CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cultura

Mermelada de níspero: apta para diabéticos

Publicado

el

El níspero se presta para comer al natural, en ensaladas de fruta, o en exquisitos postres: como, por ejemplo, mermelada. Directorio Cubano explica, de forma sencilla, cómo hacer en casa nuestra mermelada de níspero. En dos maneras, cada cual escoge la de su preferencia.

Durante mucho tiempo el níspero en Cuba fue una fruta olvidada. Hasta se echaba a perder en los mercados, y mucha gente ni la conocía. En la actualidad ya no es tan así, muy posiblemente por obra de la necesidad ante la escasez.

Sin embargo, el níspero tiene un valor inmenso en sí mismo. Por su contenido nutricional ayuda a reducir los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Por ello, previene la diabetes, y contribuye a controlar la enfermedad en quienes ya la padecen.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Alexis Valdés sobre Ana de Armas y los Premios Óscar: “la actriz de mi tierra que ha llegado más alto”

El níspero es originario del Lejano Oriente. En China y Japón, desde la Antigüedad, sí lo han valorado como merece, por sus propiedades depurativas, diuréticas, y antidiabéticas. Incluso, recomendaban su consumo para el cuidado de la piel y de la garganta.

Además, la fruta ayuda a controlar el peso, gracias a que aporta pocas calorías. Y contiene un poderoso compuesto antioxidante, así como buena cantidad de fibra soluble.

Mermelada de nísperos sin azúcar, receta apta para diabéticos

Publicidad

Ingredientes:

  • 1 kg de nísperos
  • 1 litro de agua
  • azúcar al gusto
  • una pizca de gelatina neutra en polvo (opcional)

Preparación:

  1. Lavamos los nísperos, los pelamos y desechamos las semillas.

Durante el proceso, antes y después de pelarlos, los introducimos en una vasija honda con agua, para evitar que se oxiden. Nos ayudamos de un cuchillo y retiramos también la piel interior, situada alrededor de las semillas.

  1. Después de lavados, los partimos en trozos pequeños.
  2. En una olla a fuego medio los ponemos a cocer con un vaso de agua.
  3. Removemos mientras las frutas se ablandan. Y añadimos el resto del agua a medida que el líquido se evapora. (El níspero contiene poca agua).
  4. Una vez blandos adicionamos azúcar al gusto. Dejamos cocer por otros 15 o 20 minutos, para que el azúcar se derrita y cuaje en almíbar.
LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

Tip extra de Directorio Cubano: para evitar encontrarnos algún grumo, o nudo de fruta, podemos terminar licuando la mermelada. Así la textura quedará lisa de manera uniforme.

Otra variante, con jugo de limón

Preparación:

Publicidad
  1. Lavamos y pelamos los nísperos. Los partimos en 4 partes y quitamos todas las semillas.
  2. Los ponemos a cocer en un recipiente grande, después de rociarlos con jugo de limón natural. (La cantidad de agua es la suficiente para cubrirlos y que no se peguen).
  3. Cuando hierven, añadimos el azúcar. En cantidad, ponemos la mitad de azúcar que de fruta.
  4. Dejamos cocer hasta que la mermelada espese.

En más o menos una hora, tenemos nuestra cremosa mermelada de níspero. La servimos fría, y la podemos conservar en frascos (de preferencia de cristal, y con cierre hermético).

LEA TAMBIÉN:  Alexis Valdés sobre Ana de Armas y los Premios Óscar: “la actriz de mi tierra que ha llegado más alto”

¿Qué les parece? Una manera más de aprovechar la delicia y riqueza nutritiva de esta fruta. Directorio Cubano siempre abierto a sus comentarios, sugerencias y anécdotas culinarias. ¡Anímense a compartir sus saberes en nuestra comunidad!

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

Publicado

el

El director de la Televisión Cubana, Rolando Chiong, informó en su perfil de Facebook, que el veterano y gustado actor cubano Rubén Breña se encontraba hospitalizado en terapia intensiva del hospital habanero “Hermanos Ameijeiras” con un sangramiento estomacal que no ha controlado por falta de medicamentos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Alexis Valdés sobre Ana de Armas y los Premios Óscar: “la actriz de mi tierra que ha llegado más alto”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cultura

Alexis Valdés sobre Ana de Armas y los Premios Óscar: “la actriz de mi tierra que ha llegado más alto”

Publicado

el

La cubanoespañola Ana de Armas no pudo llevarse finalmente el Óscar por su actuación en Blonde, tras la entrega de los premios este 12 de marzo en Hollywood, California. El actor y comediante Alexis Valdés le ha dedicado nuevamente palabras de elogio.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia