El gobierno del presidente Donald Trump coloca un nuevo obstáculo a la emigración hacia los Estados Unidos con su decisión de aumentar en cerca de un 20 por ciento los costos de varios trámites migratorios de los que normalmente suelen requerir los cubanos que solicitan un asilo o aspiran a la ciudadanía por naturalización.
emigración
Servicio Nacional de Migración de Panamá extiende vigencia de documentos hasta el 31 de octubre de 2020
El Servicio Nacional de Migración, realiza oportunamente las evaluaciones necesarias para proteger la salud y la vida de los ciudadanos, es por esto que hemos extendido hasta el 31 de octubre de 2020, la vigencia de todo documento de identificación emitido por la Institución, que haya vencido en el período comprendido entre el 13 de marzo y el 31 de julio de 2020, sin que ello genere multas o recargos por dicho vencimiento.
Cancilleres de Panamá y Cuba se reúnen este viernes
El flujo migratorio entre Panamá y Cuba pudiera ser uno de los temas que aborden hoy, viernes 6 de marzo, el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, y su par istmeño, Alejandro Ferrer, quienes sostendrán hoy un intercambio oficial en el emblemático Palacio Simón Bolívar, donde radica la cancillería panameña.
Cuba ocupa el tercer puesto entre los países con más viajeros inadmitidos por el SNM de Panamá
El pasado miércoles 15 de enero de 2020, el Sistema Nacional de Migración de Panamá dio a conocer en su reporte anual, los países con mayor número de viajeros inadmitidos en sus fronteras.
ALERTA: Advierten sobre fraudes relacionados con Lotería de Visas para emigrar a USA
Cada vez son más los medios prestigiosos que advierten sobre una posibilidad real en estos días en que está abierto el proceso de inscripción para las loterías de visas, un de los métodos más efectivos para emigrar de manera legal a los Estados Unidos.
Más de 7 mil cubanos fueron favorecidos por la Lotería de Visas de EEUU durante la última década
Cuando la lotería de visas está por abrir una vez más su proceso de registro, para que se inscriban los interesados de aquellos países que pueden beneficiarse con una Green Card en los Estados Unidos, no pocos se preguntan que tan efectivo puede ser esa alternativa para emigrar a Norteamerica.
¿Estás pensando emigrar? Estos son los países a dónde más emigran los cubanos actualmente
La cubana es prácticamente una nación migrante. El fenómeno migratorio ha sido uno de los más latentes entre los cubanos durante las últimas décadas, tanto es así que hoy se estima que 1 millón 558 mil 312 cubanos, lo que representa el 13,57% de la población total de la isla, vive en otras latitudes. Así lo evidencia un mapa interactivo perteneciente al portal de internet de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas).
A Uruguay: nueva puerta de emigración para cubanos
De acuerdo con un reporte del rotativo El País, de Uruguay, el arribo de cubanos de manera ilegal hizo «colapsar» la capacidad de atención a refugiados. La llegada de cubanos triplicó los pedidos de refugio que la Cancillería recibe por día en Uruguay.