Carbón vegetal: Cada vez más demandado en Cuba mientras aumentan las exportaciones

En medio de apagones que superan las 20 horas diarias y una crisis energética sin precedentes, el carbón vegetal se ha convertido en un recurso vital para cocinar en muchos hogares cubanos. Sin embargo, mientras la población lucha por acceder a este producto básico, el gobierno continúa priorizando su exportación.

La crisis en Cuba también es consecuencia de la caída de exportaciones históricas

Hoy la economía cubana se encuentra bajo una intensa presión debido a la insuficiente disponibilidad de divisas para importar bienes de primera necesidad. Si bien el discurso oficial señala el alto coste de los alimentos y otros artículos en el mercado internacional, no se refiere al impacto que también ha tenido la merma en las exportaciones históricas del país, debido políticas internas desacertadas.

Información sobre medicamentos deficitarios en Cuba

El presidente del grupo empresarial de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, anunció planes para aumentar la producción de medicamentos deficitarios antes de que finalice el año.

Unión Eléctrica de Cuba: arranca la Guiteras, pero todavía habrá apagones

Venezuela disminuye exportaciones de petróleo a Cuba

Las exportaciones de combustible desde Venezuela a Estados Unidos se han incrementado, mientras que decrecieron hacia Cuba. La isla recepcionó 53 mil barriles de petróleo (bpd) en el mes de julio del actual año.

Cuba empieza a exportar “mangos frescos” a Rusia

La empresa Cítricos Arimao de la provincia cubana de Cienfuegos, exportará desde este mes de junio de 2023, al menos 20 toneladas de “mango fresco” de la variedad ‘súper Hayden’ al mercado ruso, como parte de un convenio certificado durante la ronda de negociaciones entre ambas naciones ocurrida en mayo.