Argentina
¡Atención quienes solicitan visa a Argentina por carta de invitación!
Argentina distingue dos tipos de carta de invitación para otorgar visa a cubanos. ¿Cuál es la apropiada para cada caso? ¿Qué consecuencias puede traer un error en este aspecto? Directorio Cubano esclarece la cuestión.
Una vía para obtener visa de turismo para viajar a Argentina desde Cuba, con nacionalidad cubana, es mediante una carta de invitación.
El invitante puede ser familiar directo residente en Argentina del invitado. O puede ser una persona física residente en ese país, con otros vínculos filiales con el invitado, o incluso sin ellos.
¿Por qué es tan importante esta distinción?
Tener claridad al respecto resulta crucial, porque afecta directamente el resto del proceso de solicitud de visa.
Según el caso, el solicitante deberá presentar documentos específicos en el momento de su entrevista en el consulado argentino en Cuba. Por supuesto, en adición a los documentos generales, o requeridos en todos los casos.
En caso de invitación por familiar directo
En este contexto se considera “familiar directo” solo a padres, hijos y cónyuges.
Si el invitante mantiene alguno de estos vínculos con el invitado, la solicitud de visa puede prescindir de la documentación relativa a la constancia de trabajo, y a la reserva hotelera e itinerario turístico.
No obstante, el solicitante de visa debe de presentar a la autoridad consular argentina el resto de los documentos generales exigidos. Y también:
- Original y fotocopia de la documentación probatoria del vínculo familiar con el invitante.
- Carta de invitación.
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) del invitante.
Además, para demostrar solvencia económica, el solicitante de visa puede presentar los siguientes documentos:
- Si el invitante trabaja en relación de dependencia: fotocopia de los 3 últimos recibos de sueldo, certificada ante escribano público argentino y legalizada por el Colegio de Escribanos correspondiente.
- Si el invitante es trabajador independiente: certificación de ingresos realizada ante contador público argentino, con la intervención del Colegio Profesional correspondiente.
En caso de que la documentación indicada no se encuentre a nombre del invitante, sino de su cónyuge, los documentos deben presentarse acompañados de un certificado de matrimonio actualizado y debidamente legalizado.
Resulta necesario que el invitante gestione esta documentación con antelación suficiente en Argentina. Vale recordar que luego de tenerla lista, debe de enviarla al invitado. Este debe de recibir los documentos a tiempo para su presentación en la entrevista en el consulado argentino en Cuba.
En caso de invitación por persona física
Si esta es la circunstancia, el papeleo resulta más sencillo. Resulta pertinente la documentación general, excepto la relativa a la constancia de trabajo, y a la reserva hotelera e itinerario turístico.
Y de forma adicional, el solicitante de visa debe de presentar:
- Carta de invitación.
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) del invitante.
Asunto aclarado. Un tema delicado, que implica ser detallistas y minuciosos en el trabajo. ¡Pero perfectamente posible! Directorio Cubano garantiza la calidad de la información.
Actualidad
Aduana de Argentina decomisa miles de habanos con origen en Cuba y Panamá
Autoridades de la Dirección General de Aduanas del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, Argentina, decomisaron esta semana miles de habanos, con procedencia de Cuba y Panamá, una mercancía que no había sido declarada, según medios locales.
El reporte indica que para ingresar este tipo de productos, en cantidades comerciales, se necesita un permiso de Sanidad Agroalimentaria de dicha nación, algo que no pudieron mostrar los viajeros detenidos, que llegaron en vuelos desde Cuba y Panamá. Como se sabe, actualmente Cubana de Aviación y Aerolíneas Argentinas, tienen vuelos directos desde La Habana a Buenos Aires, e incluso escala en Cayo Coco.
Los tabacos cubanos se detectaron a través del escáner habitual de la Aduana y venían envueltos en periódicos Granma, el diario del Partido Comunista en la isla. Así saltaron las alarmas en las maletas de cuatro pasajeros y se procedió a la apertura para el examen físico. Al abrirlas encontraron 1286 habanos escondidos entre sus pertenencias y con esa cantidad se presumió que no era para consumo personal sino para revender.
Decomisan habanos en Argentina
Ante esta ilegalidad en dicha nación, las autoridades decomisaron la carga por tratarse de una violación al artículo 977 del Código Aduanero en Argentina. Los tabacos cubanos, que en su conjunto tienen un valor de casi 6 mil dólares, pero la multa a los implicados pudiera pasar de los 4 mil dólares.
Esta situación también estaría violando las leyes cubanas, pues según documentos oficiales, solo se pueden extraer (sin fines comerciales) hasta 20 unidades de tabaco suelto sin papeles, facturas u otros requerimientos por viajero. Y esta persona sacó cientos.
Datos de Argentina, de 2020, hablaba que en ese país vivían miles de cubanos. En medio de una inflación tremenda en ambas naciones, seguramente los antillanos están en “el invento” para sobrevivir en el país sudamericano. La venta de habanos en el exterior por viajeros cubanos es un tópico bastante utilizado por estos, para apuntalar un poco sus finanzas por un tiempo.
-
Cubahace 4 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 4 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 2 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 4 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba
Gladys Beltrán
05/09/2021 - 11:31 pm en 11:31pm
¿Cuál es el procedimiento adecuado para efectuar el matrimonio a distancia? por favor,,
Directorio Cubano
06/09/2021 - 7:57 am en 7:57am
Hola,
Sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/panorama/ministerio-de-justicia-sobre-el-matrimonio-por-poderes-en-cuba/
Un saludo.
Rey
29/08/2021 - 11:39 pm en 11:39pm
Por favor me podrían decir cual es la cantidad que debo de tener en el banco para viajar a argentina