Conéctese con nosotros

Emigración

¿Cómo tramitar el Número de Identificación Personal del Contribuyente?

Publicado

el

Aquellas personas que no son elegibles para obtener un número del Seguro Social y tampoco lo tienen, reciben un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).

Este es un número de procesamiento de impuestos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Se emite, además, para que las  personas que llegan a Estados Unidos tengan un número de identificación de contribuyente en el país.

El ITIN es importante porque ayuda a procesar y contabilizar declaraciones y pagos de impuestos de quienes no son elegibles para números de Seguro Social. Por otra parte, también proporciona que las personas cumplan con las leyes fiscales de los Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:  Los parquímetros de Nueva York subirán de precios desde esta fecha

Según el Código de Rentas Internas, este número se emite independientemente del estado migratorio. Es decir que tanto los extranjeros residentes como no residentes pueden tener un requisito de presentación o informe del país.

Para obtener el ITIN se debe presentar el Formulario W-7, Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) del IRS. Esto se hará con la declaración de impuestos federales.

Aquí se incluirá la documentación original o copias certificadas de la agencia emisora para acreditar la identidad y la condición de extranjero.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos eximirá del pago de los servicios biométricos a solicitantes del Formulario I-539

En caso de calificar para una excepción, se deberá presentar este formulario con los documentos de prueba de identidad y estado extranjero. Igualmente se deberá presentar la documentación de respaldo para la excepción.

¿Qué vías existen para enviar el formulario y la documentación?

Para enviar el formulario y los documentos existen varias vías, tales como el  Servicio de Impuestos Internos, el Centro de Servicio de Austin u Operación ITIN. A ellos se suman PO Box 149342, Austin y TX 78714-9342.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos brindará apoyo económico a sus residentes para rentar viviendas

En el caso de aquellos que no quieran enviar por correo su prueba de identidad y documentos de condición de extranjero pueden solicitarlo en persona. Para ello deberán usar los servicios de un Certifying Acceptance Agent autorizados por el IRS.

Igualmente se puede planear una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS designado. De este modo, recibirán una carta del IRS asignándole su número de identificación fiscal generalmente dentro de las siete semanas.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Lanzan aplicación para agilizar los trámites de entrada en aeropuerto de Miami

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el reciente lanzamiento de Global Entry, una nueva aplicación que agilizará los trámites aduanales. De esta forma será mucho más rápido el acceso de los pasajeros a la terminal en vuelos internacionales. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos brindará apoyo económico a sus residentes para rentar viviendas

Emigración

Reportan un ataque con machete en las inmediaciones del Aeropuerto de Miami

Publicado

el

El escalofriante episodio de furia en la carretera conmocionó a la comunidad de Miami Springs, cerca del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Disminuyen trámites para visa en embajada de México en La Habana

Tendencia