Emigración
Política de restricciones de asilo de Joe Biden se mantiene, según Corte de Apelaciones
Una corte de apelaciones de Estados Unidos mantuvo las restricciones de asilo promovidas por el mandatario Joe Biden.
Esto significa un triunfo temporal para la actual administración, buscaba sostener una norma que restringe el asilo en la frontera sur del país.
En esencia, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito determinó suspender, de manera temporal, la decisión de una Corte de menor instancia. En su momento, esta última había dictaminado que dicha política de Biden era ilegal por lo cual ordenó su cese inmediato.
El fallo de la Corte de Apelaciones fue tras una votación de 2-1 favorable al gobierno actual. Se informó, además, que se hacen trámites para agilizar la audiencia próxima.
Las indicaciones fueron precisas, ambas partes involucradas presentarán sus argumentos en el cercano mes de septiembre. Luego se determinará la fecha de la venidera vista en el Tribunal.
Jueces a favor y en contra
El panel de jueces estuvo dividido en lo referente a los criterios que midieron para emitir sus votaciones individuales. Por ejemplo, William Fletcher y Richard Paez apoyaron la continuación de la ley, sin embargo, lo contrarió opinó su par Lawrence VanDyke.
Este último comentó que encuentra en la norma múltiples similitudes con políticas previas implementadas por Donald Trump. Según el actual gobierno de Estados Unidos, dicha regulación es elemental para mantener el orden en la frontera sur del país.
Sobre el tema publicó un artículo el diario Los Angeles Times. En él se afirma que la ley establece requisitos mucho más estrictos para que las personas reciban asilo en ese país.
La política se ejecutó desde mayo y exige a los solicitantes de asilo en Estados Unidos que lo hayan hecho previamente en un tercer país. Otra opción es que presenten su petición vía online. Claro, siempre se contemplan las excepciones y no se aplica a los niños que viajan solos.
Emigración
Hoy abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025 de Estados Unidos
¡Llegó el día! Hoy 4 de octubre abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025, cuyo registro debe hacerse únicamente de manera online. (más…)
Emigración
Lanzan aplicación para agilizar los trámites de entrada en aeropuerto de Miami
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el reciente lanzamiento de Global Entry, una nueva aplicación que agilizará los trámites aduanales. De esta forma será mucho más rápido el acceso de los pasajeros a la terminal en vuelos internacionales. (más…)
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD
José
14/08/2023 - 6:40 am en 6:40am
Hola. Me parece muy buena información la que dan ustedes. Me gustaría saber si es cierto que ahora USCIS exige que los patrocinadores que envíaron el formulario I-130A ahora tienen que enviar una carta firmada diciendo el porque su beneficiari@ quiere salir de Cuba, mi beneficiaria (esposa) me asegura que es cierto porque alguién le dijo eso, yo no he encontrado información al respecto, si ustedes saben algo sobre eso por favor me envian un mensaje a: [email protected] También pienso enviar algo a Florida, Camaguey, Cuba. Muchas gracias.