El titular de Salud Pública (MINSAP) cubano, José Ángel Portal Miranda, anunció la puesta en marcha de nuevas acciones de contención de la C0VID-19 en la provincia de Matanzas. Ese territorio occidental tiene una de las tasas más elevadas de transmisión del nuevo C0R0NAVIRUS en toda la geografía nacional.
En primer lugar, debido a la alta confiabilidad que ministerio atribuye a los test de antígenos que se realizan en la Isla (92% en toda Cuba), se determinó considerar “casos confirmados” a todo paciente sintomático, con resultado positivo en esas pruebas. En otras palabras, no se esperará a confirmar el diagnóstico a través de PCR.
De forma inmediata, esos enfermos pasará a ser tratados con Nasalferón y se procederá a su aislamiento en centros destinados para esos fines.
Cuando el test de antígenos resulte negativo en personas con síntomas de la C0VID-19, entonces se aplicará la PCR. Este procedimiento también atenderá a si el afectado es contacto de un caso previamente identificado con el contagio o proviene de áreas de alta complejidad epidemiológica.
Por otro lado, el nuevo protocolo también estipula que si el test rápido es negativo pero el individuo persiste con indicios de la enfermadad y no tiene antecedentes de posible transmisión, de le repetirá la prueba simple a las 48 horas. En caso de obtenerse igual resultado, se hará los exámenes definitorios.
El ministro de Salud Pública expresó que todos los contactos de un caso positivo deberán permanecer aislados, incluso si su test es negativo. Asimismo, aseguró que brigadas médica se incorporarán a la provincia en los próximos días para ayudar a revertir la situación epidemiológica.
Portal Miranda también señaló que estos protocolos pronto se extenderán a todo el país.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!