Actualidad
Aerolínea canadiense Sunwing espera por Cuba
La aerolínea canadiense Sunwing anunció en su página web que no volvería a volar hasta inicios de agosto, siempre y cuando los destinos en los que opera, se lo permitan.
“Sunwing suspende todos los vuelos hacia el sur del continente entre el 17 de marzo y el 31 de julio. Los clientes con fechas de salida para vuelos o paquetes de vacaciones entre el 17 de marzo y el 31 de julio son elegibles para recibir un crédito de viaje futuro por el valor del monto original pagado. Su número de reserva original será el código de su crédito de viaje futuro”, anunciaron.
Sucede que los destinos en los que opera Sunwing actualmente, como Cuba, cumplen restricciones de viaje, cierre de fronteras o estrictas cuarentenas.
La canadiense Sunwing espera de paso por la apertura de la cayería en la Isla, a donde ofrece vuelos directos a Cayo Coco y Santa María, además del balneario de Varadero. También ofrecen como destino en su página oficial a Cayo Largo del Sur, otro de los polos turísticos del país, que se anunció elegido para la primera apertura.
En su web, Sunwing expone tres razones de Cayo Coco, en Ciego de Ávila, como un destino a visitar desde Canadá.
“Ya sea que esté buscando impresionantes playas de arena blanca, coloridos arrecifes repletos de vida marina o emocionantes aventuras en un paraíso tropical, ¡Cayo Coco tiene algo para todos!”, dicen desde Sunwing.
Además promocionan el Hotel Playa Paraíso en dicha cayería avileña, como la opción ideal para su escapada a Cayo Coco.
La primera razón que esgrimen desde la aerolínea canadiense es que Cayo Coco posee algunas de las playas más bellas del Caribe.
“La costa de Cayo Coco está compuesta por 11 playas de arena blanca para que disfruten los viajeros, ya sea tomando el sol o relajándose bajo una sombrilla con una bebida fría”, explican.
La segunda razón por la que aerolínea Sunwing vende el producto Cayo Coco como prioritario en su página oficial es la posibilidad de hacer snorkel junto a la exótica vida marina de la zona. Según ellos, es una de las mejores zonas de buceo del mundo.
“Es parte de la segunda barrera de arrecifes más grande del planeta, por lo que es un destino ideal para la exploración submarina. También hay naufragios y cuevas submarinas a lo largo del arrecife”, explican.
Y la última de esas razones, es que hay excursiones para todos los gustos, excursiones que con las nuevas disposiciones del gobierno cubano sólo se realizarán dentro de la cayería, cosa que para Cayo Coco evidentemente no es un problema.
“Descubre playas más vírgenes como Playa Pilar en Cayo Guillermo, que inspiró al novelista Ernest Hemingway. ¡Puedes explorar las aguas alrededor de Cayo Coco y Jardines del Rey con recorridos en lancha rápida o disfrutar de la experiencia única de nadar con delfines en la excursión Dolphin Swim!”, terminan por explicar.
En diciembre de 2019, Cuba había recibido un millón de visitantes canadienses, sobre todo a la zona de la cayería, donde tienen vuelos directos con Sunwing. Durante la feria comercial de agentes de viajes de Auténtica Cuba en Toronto, se recordó que este 2020 Cuba tendría unas cuatro mil nuevas habitaciones de resort, y otras en proyecto, como el Cayo Guillermo Resort Kempinski, Paradisus Los Cayos y Grand Muthu.
Finalmente Sunwing que permitirá reservas de vuelos y paquetes vacacionales a partir del 1 de agosto “donde los pagos finales se pueden proporcionar hasta 25 días antes de la fecha de salida (a diferencia de los 45 días estándar)”. También recordó que para utilizar sus aviones será obligatorio el uso de mascarillas.
Actualidad
Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas
La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.
Actualidad
Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos
Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.
-
Actualidadhace 5 días
Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países
-
Emigraciónhace 5 días
Millones de personas en Estados Unidos recibirán un cheque de casi 1000 dólares el 1 de diciembre de 2023
-
Actualidadhace 6 días
Inventivas cubanas para fin de año: ropa vieja con cáscara de plátano
-
Cubahace 6 días
Así funciona Western Union para los envíos de dinero a Cuba