Actualidad
Aeropuerto de Varadero cierra algunos servicios al público como medida de bioseguridad

El Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez” de Varadero explicó a través de sus redes sociales que habían cerrado algunos servicios y ofertas a los viajeros que acceden a su terminal debido a la crisis sanitaria, como un medida más de bioseguridad.
En su canal de Telegram, un funcionario aeroportuario, señaló que “debido a las medidas de bioseguridad en el aeropuerto, están cerradas varias ofertas al público. A pesar de esto se mantienen funcionando algunos servicios de Cimex y Artex”.
Explicaron además que la venta de refrescos, jugos, cafés, sándwiches, así como de comidas dentro de las áreas del Aeropuerto de Varadero, transcurre en las afueras del recinto y la venta se realiza en pesos cubanos. “Dentro también hay ofertas en Moneda Libremente Convertible (MLC) o euros”, añaden.
Recientemente esta entidad, también informó sobre los servicios de su salón VIP. El mismo está destinado a los pasajeros que deban transcurrir por la terminal del conocido polo turístico. Se trata de un salón de espera, climatizado, con barra libre y alimentos ligeros para que la estancia en el mismo sea más cómoda. El costo del salón para quienes van de salida del país es de 720 pesos cubanos, mientras para la llegada es de 600 pesos cubanos. Si desea conocer más al respecto, lea esto.
Hacia Varadero, se mantienen los vuelos desde Canadá y Rusia para este mes de agosto, desde donde está llegando la mayoría de los turistas a la isla. Desde el país norteño, conecta Air Canada desde Toronto y Montreal. Mientras por Rusia lo hacen desde Moscú, las compañías Aeroflot, Nordwind, Royal Flight y Azur Air. Todos los vuelos para agosto los puede leer aquí.
Dada que una de las medidas sanitarias de Cuba, obliga a los residentes cubanos que arriben por Varadero a un aislamiento de 14 días, los funcionarios de esa terminal también avisan que “para abordar el vuelo de retorno a Cuba, no le dejarán abordar si no presenta la reserva (del hotel para el aislamiento)”.
“Deberán esperar que comience a chequear el vuelo para poder acceder a la terminal de Varadero, lo cual comienza 3 horas previas a la hora de salida programada”, explican desde la propia entidad. Insisten una y otra vez que el protocolo de aislamiento es obligatorio para todos los pasajeros, no importan que estén vacunados o no.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 1 día
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Laura
17/08/2021 - 2:20 pm en 2:20pm
Buenos días
Pueden acabar de abrir ya los vuelos a Guyana y Nicaragua para que los viajeros de esos países también puedan importar medicinas y alimentos para sus familiares, los viajeros de esas rutas también tienen derecho a traer medicamentos y comida , hagan las cosas parejas para todos
Yanaisy Rojas
14/08/2021 - 7:31 am en 7:31am
así mismo imagina que hay que esperar 14 días para poder darle las medicinas a un enfermo
Alex
13/08/2021 - 3:32 pm en 3:32pm
Si se puede eliminar y sería de mucho agrado para los cubanos q viajan a otros países