Actualidad
Caribbean Airlines cambia de terminal para sus vuelos en Cuba
La aerolínea nacional de Trinidad y Tobago, Caribbean Airlines, informó a sus usuarios a través de su canal oficial de Facebook del cambio de sus oficinas y operaciones en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana.
Desde el pasado 11 de diciembre, Caribbean Airlines se reubicó en la Terminal 3 en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de la capital cubana.
“A partir del 11 de diciembre de 2020, los mostradores de check-in de Caribbean Airlines en el Aeropuerto Internacional José Martí, Cuba, serán reubicados en la Terminal 3. La aerolínea operaba anteriormente desde la Terminal 2”, se lee en el comunicado oficial en inglés.
“Se advierte a los clientes que el mostrador de facturación de la Terminal 3 se encuentra en el lado norte de la pista”, añaden.
“La Terminal 3 es considerada la terminal más moderna del José Martí lnternational, Cuba y ofrece a los viajeros una variedad de comodidades e instalaciones modernas que incluyen una variedad de restaurantes, salones VIP, bares, un banco y una oficina de correos”, dicen.
Añaden que Caribbean Airlines está encantada de que sus clientes ahora puedan beneficiarse de estas opciones y recuerdan que se puede visitar su web, www.caribbean-airnnes.com para obtener detalles sobre las operaciones de la aerolínea en La Habana, Cuba.
Desde el pasado 23 de noviembre, la aerolínea trinitaria, anunció su regreso a la capital cubana, con enlaces hacia Guyana, de especial interés para los residentes en la Isla que buscan citas de reagrupación familiar en la Embajada de Estados Unidos en Guyana.
“Vamos a Guyana. Reiniciando vuelos semanales desde La Habana hacia Guyana. Reserve ahora. Llame o visite nuestra Oficina de Ventas. Lunes a Viernes de 9h a 16h30 Tel: 72048404 o Central de llamadas 800 -29737”, informaron entonces.
Caribbean Airlines reveló que sus vuelos entre Guayana y La Habana se efectuarán de manera semanal, partiendo desde el Aeropuerto José Martí. Seguidamente, el avión realizaría una escala en la ciudad de Puerto España en Trinidad y Tobago, y posteriormente continúa viaje hacia el Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan de Georgetown.
Igualmente quienes deseen viajar a Guyana desde Cuba necesitan realizarse un PCR al menos 72 horas antes del viaje. Además, destacaron que entre las exigencias de las autoridades guyanesas está el que esta prueba tenga resultado negativo.
Respecto a los vuelos hacia Trinidad y Tobago, Caribbean también anunciaba otras especificidades como: “Vuele de Trinidad a La Habana, los bebés pagan el 10% de la tarifa de un adulto. Cuba ha implementado un impuesto de salud de 30 dólares para las pruebas de PCR obligatorias a la llegada con requisitos de cuarentena durante siete días. Las máscaras son obligatorias. Reserve a través de Call Center, taquilla o su agente de viajes”.
En cuanto al costo de los billetes hacia Guyana o Trinidad y Tobago desde Cuba, Caribbean señaló que “no podemos informar sobre el coste del billete a través de este medio, ya que los precios del billete dependen de una variedad de factores, como las fechas de viaje que elija y la tarifa específica que mejor se adapte a sus necesidades de viaje”.
“Para consultar la disponibilidad y el costo de los boletos, puede visitar nuestro sitio web en www.caribbean-airlines.com , hablar con uno de nuestros agentes de reservas a través de nuestro Call Center o visitar la oficina más cercana de Caribbean Airlines.
Actualidad
Hermana de piloto cubano que llegó a EE.UU en “ala delta”: “No los deporten”
Este fin de semana, fue noticia mundial, la llegada al Aeropuerto de Cayo Hueso, de dos pilotos cubanos en una “ala delta motorizada”. Llegaron en buen estado de salud, atravesando los 160 kilómetros que separan La Habana de la costa sur de Florida. Pero pese a la peligrosa travesía, los pilotos pudieran ser regresados a la isla y sufrir las consecuencias del “robo”.
Actualidad
Florida está a un paso de que se puedan portar armas sin permiso estatal
Legisladores de la Cámara de Representantes de Florida, en Estados Unidos, aprobaron un proyecto de ley esta semana, que pone al estado a un paso de que sus residentes puedan comprar y portar armas ocultas sin necesidad de un permiso estatal, reflejaron varios medios de prensa internacionales.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población