Actualidad
Compras en Nicaragua para cubanos: ¿A cómo se cotiza el dólar?
Los vuelos directos a Nicaragua, el destino más demandado actualmente por los viajeros cubanos, empiezan a parecer una realidad tras el anuncio de la aerolínea venezolana Conviasa de que retomarían a mediados de diciembre la ruta Habana-Managua, aunque primeramente para los que perdieron sus boletos debido a la crisis sanitaria.
Según reportes oficiales, para enero de 2022, comenzarían a venderse con normalidad los pasajes entre ambas naciones. Además Aruba, la otra compañía que hace esta conexión, también está solicitando los permisos pertinentes.
La alta demanda de estos boletos se debe a que desde finales de noviembre el gobierno nicaragüense ofreció a los cubanos la posibilidad de entrar a su territorio sin necesidad de visado. De antemano, ya Nicaragua se había convertido en uno de los países elegidos por los cubanos para el llamado “turismo de compras”.
Tras la eliminación del requisito del visado para los viajeros de Cuba, la facilidad para quienes se dedican a la compra de productos en terceros países para luego revenderlos en la isla vieron las puertas abiertas. También los que ven en Nicaragua la posibilidad de acortar el camino hacia la frontera sur de Estados Unidos.
Conviasa volaría dos veces a la semana entre Managua y La Habana, todos los miércoles y sábados. Para entrar a Nicaragua solo haría falta un PCR negativo de menos de 72 horas. Eso sí, habría que entregarlo con antelación para que las autoridades sanitarias aprueben la entrada sin problema.
UNA VEZ EN NICARAGUA: ¿CÓMO CAMBIAR O COMPRAR DÓLARES?
La moneda nicaragüense se llama Córdoba. Debe saber para que no caiga en estafas que actualmente circulan en ese país los billetes de 10 20, 50, 100, 200 y 500 córdobas. En cuanto a las monedas, están en uso las de 5, 25 y 50 centavos, y de 1, 5 y 10 córdobas.
La buena noticia es que generalmente en Nicaragua se puede comprar con córdobas o con dólares. No obstante como en el resto del mundo, en las instituciones bancarias y aeropuertos hay casas de cambio de monedas.
Según información del Banco Central de Nicaragua este 7 de diciembre un dólar equivalía a 35,47 córdobas. Una cifra que ha ido en aumento desde diciembre del año pasado cuando se cotizaba en 34.
Según especialistas en la última semana, el dólar estadounidense ha registrado una subida del más del 1% con respecto al último año, pero esto todavía no garantiza una clara tendencia, así que oscilará en los próximos meses sobre esa cantidad: de 34 a 35 el cambio.
El nivel más bajo del dólar estadounidense en Nicaragua en los últimos tiempos solo ha llegado a los 33,79 córdobas nicaragüenses. El dólar estadounidense se coloca así más cerca de su valor que del mínimo. También avisan que el precio del dólar podría tener un repunte si se garantiza que la nueva variante no afectará los mercados internacionales.
También funcionan las Western Union con normalidad, por si precisa de envío de dinero inmediato desde el exterior. Según su página oficial 300 dólares americanos enviados a través de sus oficinas, equivaldría a 10 mil 563 Córdoba nicaragüense.
¿Dónde encontrar una Western en Managua? Hay varias en lugares muy céntricos. Por ejemplo está la del Metrocentro, que funciona también los fines de semana hasta las 5 de la tarde. Está ubicado justo en la Planta Alta del este Centro Comercial Metrocentro, muy afín al turismo de compra. La generalidad es que en la mayoría de los mercados mayoristas exista una oficina de este tipo en Managua.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?
Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?
¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 3 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Actualidadhace 6 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
-
Panoramahace 5 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
-
Panoramahace 6 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
Albert
10/12/2021 - 7:12 pm en 7:12pm
Aclaración, la moneda no se llama Córdoba oro, es simplemente Córdoba.
Anónimo
09/12/2021 - 6:06 pm en 6:06pm
Que bueno.. el comercio has sido usado desde tiempo antiguo.libera a los pueblo de la escases.
Santos
09/12/2021 - 9:32 am en 9:32am
Exactamente, Eduardo.
Igual soy Nicaragüense, hay muchos Cubanos que tienen amistades aquí en Nicaragua, busque la y les servirá de guía . El Metro Centro es lo más caro que existe en Managua, porque no ir a otro sitio que hay muchos . Al igual si buscan ahorro los Hospedaje son buenos pero, si van a los Hoteles Las Mercedes ,Hilton etc tienen costo alto 1
+100$
Luis Alfredo Narváez Narváez
08/12/2021 - 5:46 pm en 5:46pm
Billetes o moneda papel de 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 córdobas para enriquecer la publicación.
Eduardo
08/12/2021 - 7:48 am en 7:48am
Soy nicaragüense, al leer este artículo me gustaría contribuir con la información dada, aclarar por ejemplo dos cosas: 1) las mobedas en uso actualmente en Nicaragua son las de 25, 50 centavos (Las de 25 centavos solo son aceptadas en las rutas (buses urbanos de Managua) y eso para completar el costo de este pasaje que es 2.50, y 2) las otras monedas de uso son las de 1 y 5 córdobas, las de 10 no existen desde hace unos 8 años (fuera de circulación).