Actualidad
Cuba realiza PCR al 5to día: ¿Qué pasa si se viaja por menos tiempo?
El Ministerio de Salud Pública de Cuba aclaró en un reporte de su protocolo en la nueva normalidad, uno de los cuestionamientos más preocupantes para las personas que quieren viajar a Cuba por estos días, pero por un corto período de tiempo.
Según las normas sanitarias de la Isla, todo viajero que entre en las circunstancias actuales deberá realizarse de manera obligatoria, un PCR a la entrada a Cuba, en la misma terminal aérea. Luego guardarán aislamiento en el hotel, casa de familia o casa de renta a donde se dirija y se le repetirá el PCR al quinto día.
Todo muy bien, pero ¿qué pasa si el viajero solamente va por un fin de semana o menos tiempo que esos cinco días? Esto aclaró Salud Pública en un comunicado publicado en su página oficial.
“En el caso de los viajeros que permanecerán en Cuba por espacio menor a cinco días, no constituye un impedimento para salir del país el hecho de que no se realice el PCR al 5to día, siempre y cuando el PCR realizado a la entrada haya sido negativo”, señalaron.
Según el sistema de sanidad cubano, es de vital importancia que la población conozca la altísima responsabilidad que tienen todos los viajeros internacionales para con su salud, la de su familia y la comunidad.
“Durante el período de aislamiento en el hogar es de suma importancia que el viajero ponga en práctica el uso adecuado del nasobuco, la aplicación de sustancias desinfectantes para las manos y superficies de contacto, también el uso de estos por parte de sus familiares y respetar el distanciamiento social en todas sus expresiones, hasta que sea confirmado como negativo por la segunda toma de PCR que se realiza al quinto día de aislamiento”, agregan.
Igualmente desde el Ministerio hace un aparte para referirse a cómo será el procedimiento para las casas de renta que hospeden a turistas internacionales.
“Referente a las casas de renta, se hace especial énfasis en la responsabilidad que tienen los propietarios ante la comunidad, su familia y el Sistema de Salud al alojar viajeros internacionales”, dicen primeramente.
“Instamos a mantener un intercambio oportuno y directo con el Consultorio Médico o el área de salud donde se encuentre enclavada, informando oportunamente cualquier evento de salud que detecte entre sus huéspedes. También deben garantizar todas las condiciones necesarias para el cumplimiento de las medidas sanitarias, el distanciamiento social y el uso de los medios de protección”, añaden al respecto.
El Ministerio reitera que todo turista internacional que arribe a Cuba y se hospede en un Hotel o Casa de Renta solo se deberá realizar una toma de muestra para PCR a su llegada a Cuba.
“Todos los viajeros internacionales que arriben al país contribuirán a financiar los costos en que se incurren por los servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública en los aeropuertos, puertos y marinas internacionales”, añaden en referencia a la tarifa sanitaria de 30 dólares que se aplicará a partir del 1ro de diciembre.
La Gaceta Oficial de la República de Cuba, en su edición No. 64 Extraordinaria, con fecha 14 de noviembre de 2020, publicó la Resolución No. 293-2020, en vigor a partir del 1º. de diciembre del mismo año, que establece una tasa sanitaria por los servicios de Control Sanitario Internacional que realizan las autoridades de Salud Pública.
El Control Sanitario Internacional de Cuba en los aeropuertos internacionales para todos los viajeros que arriben al país se estableció en tres directivas: Primero el despacho de entrada a la aeronave. Segundo, la previa al despacho migratorio de los viajeros internacionales. En esta línea se realizará la toma de muestra para PCR a todos los viajeros internacionales y una tercera que ubica posteriormente a la primera línea de la Aduana. Además, en estas instalaciones se implementa el chequeo visual a la toma de temperatura a todos los viajeros en salida una vez que ingresan a las terminales aéreas.
Actualidad
Esta pizzería de Miami, está entre las “50 mejores del mundo”
Si eres amante de las pizzas y vives en Miami, Estados Unidos, tienes que saber dónde se hacen una de las mejores pizzas del mundo, según la última actualización de Top Pizza, una publicación anual que se dedica a evaluar y calificar a las pizzerías alrededor de todo el mundo.
Actualidad
American Airlines se “adueña” de los vuelos desde Miami
La compañía norteamericana American Airlines, la que más vuela a Cuba desde Estados Unidos, se ha echado en el bolsillo las conexiones también desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). En entrevista con la revista turística Reportur, Gonzalo Schames, Director de Operaciones para América del Sur, confirmó su crecimiento, sobre todo desde el sur de Florida.
-
Actualidadhace 4 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 5 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 2 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Noticias de Cubahace 5 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba
Gretel
25/11/2020 - 11:09 am en 11:09am
Buenas sí ya la persona saca pasaje para el 5 entra en vigor de pagar el PCR, pero si es residente cubano. Le cobran él PCR?
Las 2 pruebas la tiene q pagar o ya está incluido en el 1er pago que serían 30, me podían aclarar eso por favor
Directorio Cubano
25/11/2020 - 11:32 am en 11:32am
Las dos pruebas estarán incluidas en la tasa sanitaria.
Un saludo
Claudio
21/11/2020 - 3:33 pm en 3:33pm
30 dolares por el 1ero PCR a mi llegada y también se paga el 2ndo a lo 5 días ???
Directorio Cubano
22/11/2020 - 8:50 am en 8:50am
Hola,
Gracias por informarse con Directorio Cubano y por su confianza.
La tasa sanitaria empezará a cobrarse en diciembre y vendrá incluida en el precio del boleto.
Le invitamos a unirse al canal oficial de Directorio Cubano en Telegram. Allí abordamos informaciones importantes sobre Cuba, siempre con énfasis en noticias relacionadas con trámites, servicios, viajes, turismo, y/o eventos. Tenemos el canal más grande sobre asuntos migratorios en esa red social. Al formar parte del mismo podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros variados grupos.
Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano
Un saludo