Actualidad
Cuba y Rusia evalúan nuevamente reanudar vuelos comerciales
El pasado 23 de septiembre, el viceministro cubano Ricardo Cabrisas visitó las instalaciones en Moscú del Ministerio de Transporte de Rusia para pactar con su presidente Alexandr Neradko, la reapertura de los vuelos comerciales entre ambas naciones para las próximas semanas, según informó la web Sputnik.
Un comunicado en la web de Rosaviatsia, informaba de una reunión del alto funcionario cubano con el primer viceministro ruso de Transporte y el presidente de Rosaviatsia, Alexandr Neradko.
Con esa visita de alto nivel con representantes también de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA) finalmente se podrá en marcha el plan de apertura de vuelos entre ambos países (al estilo de los corredores turísticos de Europa) que se tenía planificado en un primer momento para el 15 de septiembre.
“Se examinaron las medidas tomadas en los países para la salida gradual del régimen de restricciones epidemiológicas durante el restablecimiento de vuelos civiles; se acordó examinar de manera adicional el tema del restablecimiento de conexión aérea teniendo en cuenta la situación epidemiológica en Rusia y Cuba”, se leía el comunicado original de Rosaviatsia.
Según el comunicado oficial también se dijo que “las partes discutieron las cuestiones de cooperación mutua, incluidas las perspectivas de restablecer el servicio aéreo entre Cuba y Rusia, cuestiones del mantenimiento de los aviones de fabricación rusa utilizados en la aviación de Cuba, así como cuestiones de certificación de aviones y tripulación cubana para la única aerolínea de la Isla, Cubana de Aviación”.
El comunicado de Rosaviatsia también informó que ambas partes en el encuentro expresaron interés mutuo en operar y mantener aviones de fabricación rusa en Cuba. Igualmente las partes destacaron “el alto nivel de la cooperación bilateral en el transporte aéreo, incluido el aumento de los vuelos entre los dos países” a través de la aerolínea estatal Aeroflot.
Además el 29 de julio pasado, la Embajada cubana en Moscú había asegurado a la web Sputnik que Moscú y La Habana mantuvieron negociaciones sobre la posible reanudación de los vuelos comerciales de la aerolínea rusa Aeroflot a La Habana a partir del pasado 15 de septiembre, lo que se suspendió debido al empeoramiento de la situación sanitaria en la capital cubana.
No obstante, aunque la fecha no es oficial, se ha hablado de una mejora en las restricciones capitalinas a partir del 1ro de octubre, y ya se manejan posibles vuelos regulares desde Canadá al principal polo turístico de sol y playa de Cuba, Varadero.
Rusia por su parte suspendió desde el 27 de marzo pasado todos los vuelos regulares y chárter hacia y desde países extranjeros. Pero desde agosto fueron autorizados los vuelos a y desde: Turquía, Reino Unido, Suiza, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Maldivas y Tanzania. Y en la última semana se reanudarían los vuelos regulares desde Kazajistán, Bielorrusia, Kirguistán y Corea del Sur. Así que en octubre es probable que el listado se amplíe con vuelos desde y hacia Cuba.
Antes de la crisis sanitaria, Cuba recibía por año a más de cuatro millones de turistas extranjeros, y el proveniente de Rusia estaba en pleno ascenso, con un aumento de alrededor del 30%, considerado como un valor récord para la Isla.
Actualidad
Prohíben salir de Cuba a ciudadanos con “deudas significativas” a la ONAT
Desde el 2022, Cuba ha regulado y prohibido la salida del país, a casi 600 personas con “deudas significativas” a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), mediante un convenio con la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del Ministerio del Interior (Minint).
Actualidad
Viral: cientos de cubanos llenan Aeropuerto de Holguín para vuelos a Nicaragua
Nuevos videos de cubanos abarrotando en el Aeropuerto “Frank País”, de Holguín en el oriente, para tomar vuelos rumbo a Nicaragua, y emprender la ruta migratoria hacia Estados Unidos, se han divulgado esta semana en redes sociales. Las imágenes son solo una prueba más de la actual oleada de migrantes cubanos hacia México, a la espera de una cita CBP One.
-
Actualidadhace 4 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 2 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 3 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 3 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba