Actualidad
“En otoño estará lista la vacuna”, dicen de un laboratorio en Oxford

El primer laboratorio europeo en probar con humanos es el Instituto Jenner, en la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña. Desde allí, un investigador español cree que, si todo va bien, en otoño estará lista la vacuna.
David Pulido Gómez dijo en una entrevista en el programa Hora 25 que «tenemos poca información, porque es un virus nuevo. Tenemos que conseguir que la vacuna genere suficiente protección y, lo más importante, que sea longeva. Es decir, que proteja a las personas durante el mayor tiempo posible».
«Lo que no sabemos aún es si la vacuna nos dará una protección por años. Eso depende de la vacuna y de cómo el sistema inmune reaccione, de los anticuerpos que genere y la calidad. Es importante que la cantidad de los anticuerpos sea constante en sangre», dijo el investigador al medio de prensa.
Los ensayos en humanos están a punto de comenzar en Oxford. Por ahora hay 546 voluntarios en la primera fase.
«Después, si funciona, el mes que viene haríamos un ensayo clínico con niños y personas de entre 65 y 80 años. Si esto funcionara, en junio empezaríamos un ensayo clínico con 5000 personas», dice David Pulido.
El Instituto Jenner está en contacto constante con la Unión Europea y otros países para ampliar el ensayo a más personas, porque entre más voluntarios exista, mayor será el éxito de la prueba.
Otros que empezarían la próxima semana a probar su vacuna en humanos son los investigadores y científicos españoles.
El ministro de Ciencia e Innovación de España, Pedro Duque, ha señalado este viernes que la próxima semana puede haber un candidato para la vacuna que se fabrica contra el nuevo C0R0NAVIRUS, todo ello para empezar sus pruebas en cultivos celulares.
Duque, en una rueda de prensa junto a la ministra de Educación, Isabel Celaá, se ha referido al trabajo en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del laboratorio de Mariano Esteban y Juan García.
El ministro ha precisado que cuando se habla de un candidato a vacuna “no es que se tenga el producto final”, sino que es un producto que hay que empezar a probar “a ver qué tal ha salido” porque “no siempre se acierta a la primera”.
Esteban y García trabajan en un candidato a vacuna a partir de la que sirvió para erradicar la viruela, la cual se usa como vehículo transportador en el que insertan fragmentos del nuevo C0R0NAVIRUS, y que empezará a probarse la semana que viene que células en cultivo y se podría pasar a probarla en ratones hacia mayo o junio.
No obstante el ministro ha reiterado una vez más que “antes del año que viene” no cree que sea posible tener una vacuna terminada para que sea totalmente segura y en la que pueda confiar el sistema sanitario.
Duque realizó una visita al laboratorio español donde además pudo conocer los progresos en la búsqueda de una vacuna del grupo liderado por Luis Enjuanes e Isabel Sola, quienes están “apunto de lograr un hito más en el desarrollo de su vacuna, que necesita la generación de un virus sintético completo, algo muy complejo”.
La ciencia española “está avanzado a muy buen ritmo” ha dicho Duque, por lo que ha reiterado que “existe la posibilidad todavía de que los laboratorios españoles encuentren la primera vacuna que fuera útil para esta pandemia”, aunque ha recordado que otros muchos equipos en el mundo lo están intentando también.
En cuanto a la búsqueda de fármacos, ha indicado que otro de los laboratorios biotecnológicos está analizando de forma sistemática cientos de compuestos que pudieran usarse para medicinas.
Actualidad
¡Mejora su ranking el pasaporte cubano en el mundo!

¿Cuál es el verdadero valor del pasaporte cubano? Acaban de actualizar el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo, según estudios de la firma Henley & Partners y el cubano es uno de los más débiles del continente americano. ¿A cuántos países se puede viajar sin visados desde Cuba?
Actualidad
Vuelos de Cuba a Brasil, esta es la nueva ruta que se maneja

Medios especializados señalan esta semana las conversaciones de la aerolínea Cubana de Aviación para activar vuelos desde La Habana a alguna ciudad brasileña, como Salvador de Bahía o Recife. Esta sería la escala, para continuar camino a Buenos Aires, pero sería una ruta anhelada por los cubanos en el Gigante Sudamericano.
Actualidad
American Airlines estrenará aviones supersónicos: ¡vuelos a Europa en tres horas!

Es la noticia en el mundo de la aviación esta semana. La compañía estadounidense American Airlines se hizo de al menos 20 aviones supersónicos (hay 40 más en opción de compra) que podrán volar a Europa en poco más de tres horas, en vuelos que en la actualidad son de más de siete. Te contamos.
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 2 semanas
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 3 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 3 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 2 semanas
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Andres Briñones
18/04/2020 - 12:59 pm at 12:59pm
Es una buena noticia para aquellos que no nos contaminemos ante esa fecha y de hoy hasta otoño habrán fallecidos quizás el doble de los que ya han fallecidos hasta ahora. Una realidad que pega de frente a la humanidad como nunca antes sucedido un evento de esta pandemia tan horrible.