Actualidad
Estas son las limitaciones comerciales para La Habana hasta el 15 de septiembre
Desde el 1ro de septiembre y hasta el venidero 15 de septiembre, en La Habana, capital cubana se establecerán nuevas medidas comerciales con el fin de evitar aglomeraciones o desplazamientos innecesarios de un municipio a otro, según informa el semanario provincial Tribuna de La Habana.
Según ese medio en el sector de las ventas comerciales se detalla algunas medidas, como en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC). Y aunque aclaran que son medidas temporales, también dicen que las mismas pudieran prorrogarse por decisión gubernamental.
Se informa que las tiendas habilitadas para la venta en MLC se mantendrán funcionando como estaba estipulado y seguirán siendo provinciales, por lo que en ellas no se limitará la venta para el municipio. O sea, cualquier habitante de la capital puede comprar en ellas sin limitaciones geográficas.
La que sí se limitará será la venta en los establecimientos de CIMEX, TRD, Caracol, Mercados Artesanales Industriales y Mercados Ideales, allí solo se venderán alimentos, productos de aseo e higiene y bebidas alcohólicas, pero solamente para llevar.
La venta en estas tiendas en CUC, además, solo se realizará a personas que residan en el municipio donde se encuentre la entidad comercial y con horarios restrictivos. De lunes a viernes de 9am a 4pm y los domingos de 9 de la mañana a 1pm.
Para entrar a dichas tiendas, las personas tendrán que llevar consigo el carnet de identidad, para verificar si viven realmente en dicho municipio habanero. En la puerta de la entidad comercial estará un miembro del “control de colas” que verificará a través de una aplicación informática la veracidad del carnet y su localización.
A los que residen en La Habana, pero no en el municipio que indica el carnet de identidad, se le entregará una tarjeta temporal para dichas compras. Para ello se creará un grupo de trabajo económico en los Consejos de Defensa del municipio, donde se entregará la misma.
En la nueva tarjeta, de carácter obligatorio se entregarán los siguientes datos: municipio de validez, nombre y apellidos, número de carnet de identidad y la firma del coordinador de los programas alimenticios de cada municipio. Será competencia de los gobiernos municipales la creación y entrega de las tarjetas a las personas que se les autorice.
El nuevo modelo de tarjeta se implementa para el período del 1 al 15 de septiembre del 2020, aunque su uso puede ser prorrogado por decisión del Comité de Defensa Provincial de La Habana.
En el caso de los establecimientos que están ubicados en las calles que constituyen límites entre dos municipios habaneros, se autoriza que compren los residentes en ambos territorios colindantes.
Por ejemplo, las tiendas ubicadas en un tramo de la avenida Infanta que establece el límite entre Centro Habana y Plaza podrán comprar los residentes de ambos municipios.
La limitante de las compras por municipio de residencia se aplicará en todos los establecimientos de CIMEX, Tiendas Caribe, Caracol, Mercados Artesanales e Industriales, Mercados Ideales y otros que se seleccionaron para la venta de los productos priorizados. No se incluyen los agromercados, carnicerías especializadas y pescaderías.
En el caso de los residentes extranjeros en Cuba, como no poseen documentos de dirección de residencia, tendrán la libertad de comprar y moverse por varios municipios de La Habana con ese fin. Así pasará con otros cuyo documento de identidad oficial no contiene la residencia.
Estas medidas se adoptan en La Habana de conjunto con otras como las limitaciones de transporte, el cierre de algunos servicios básicos, entre otras.
Actualidad
Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo
Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.
Actualidad
Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales
El gobierno de Estados Unidos, aprobó este 27 de septiembre, que los nacionales de esta nación, queden exentos de solicitar visado desde ya para entrar a su territorio, y solo tengan que inscribirse en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA). ¿Quiénes son los ciudadanos que podrán hacerlo? Te contamos.
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 23 horas
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
Federico bárbaro quintano Fernández
06/09/2020 - 11:16 pm en 11:16pm
En 48 y 51 del municipio playa solamente dieron tarjetas para residentes en el municipio sin la dirección del mismo las primeras 72 horas alegando que ya no se iban a entregar más y los que no pudimos ir en ese plazo nos quedamos sin poder adquirir productos en las tiendas
Ernesto Borrás
02/09/2020 - 5:54 am en 5:54am
Lo que no entiendo porque tomar tantas medidas locas y no explicar el motivo de tanto desabastecimiento, en muchos casos productos nacionales,dígase café, pasta de diente Dentex,cloro,jabones líquidos hechos en sagua la grande,eso sin contar con productos extranjeros,pq el bloqueo existe para ello,pero no para la importación de neveras,lavadoras y todos los electrodomésticos q se comercializan en USD,que dentro de poco tendremos q construir 5 centrales nucleares para poder mantener la demanda eléctrica