La marca hotelera española Meliá anunció esta semana a través de su informe financiero anual que dejaba de gestionar cerca de una decena de hoteles que rentaba en todo el mundo, tres de ellos en Cuba.
Según el medio español Voz Populi, Meliá habría abandonado nueve hoteles en total, tres de ellos en la Isla, por lo que su cartera hotelera pasaba de 326 entidades turísticas a nivel global a solo 317.
Meliá se habría desecho de 12 hoteles en Europa y el Caribe, pero había anunciado la apertura de otros tres hoteles en China, Emiratos Árabes y Bulgaria.
El informe financiero indicaba que el año pasado, debido a la crisis sanitaria que todavía se extiende la hotelera Meliá había perdido cerca de 600 millones de euros, con un desplome de más del 70% de sus ingresos.
En concreto, en Cuba, Meliá dejó a su suerte, las gestiones del Cayo Guillermo y Sol Cayo Guillermo, en la cayería norte de Ciego de Ávila y el Sol Cayo Largo en la zona sur de Isla de la Juventud. La caída del turismo en Cuba durante más de un año y la muy lenta recuperación, ha llevado a la principal marca hotelera con negocios en Cuba en abandonar estas instalaciones.
Según Meliá, estos hoteles eran activos gestionados bajo un régimen de alquiler fijo, un modelo que la marca española quiere ir eliminando de a poco y que la contribución monetaria de los mismos a la cuenta de Meliá era muy escasa.
Por ello, actualmente, de los 35 hoteles que tenía Meliá en Cuba con cerca de 15 mil habitaciones ahora conserva solo 32 establecimientos con casi 14 mil habitaciones. La cadena española perdió casi 4 millones de euros en Cuba en 2020, donde el 60% de sus hoteles permaneció cerrado.
Este es un duro golpe para Cuba, solo porque Meliá es la principal hotelera que posee negocios en la Isla, sino porque solo afectó a Cuba, pues la marca española no tocó ninguna otra instalación en el resto del Caribe.
Pero no fueron las únicas, como ya se adelantó, Meliá abandonó sus gestiones en cinco entidades hoteleras en España: el Tryp Ciudad de Alicante; los dos hoteles que abarca Sol Calas de Mallorca; el Sol Cala Antena, también en Mallorca; y el Tryp Valencia Almussafes. Además de dos hoteles en Alemania, el Tryp Düsseldorf Airport y el Innside Frankfurt Niederrad. En Europa también cerró con el Budva Petrovac (Montenegro) y el Meliá Villa Capri (Italia).
Pese a estos cierres, Meliá cuenta que tiene otros 50 hoteles en proyecto, con otros 20 en espera de financiación o dependiendo de otras empresas asociadas a Meliá, así que la marca española por “prudencia” no la incluye dentro de lo futuro.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!