Actualidad
Los cubanos tampoco podrán entrar Japón por veto sanitario
Japón anunció que ampliaba a 129 las naciones afectadas por su llamado “veto migratorio” y que incluirá a Cuba a partir del próximo 1ro de julio, según informó la agencia EFE.
Eso significa, que los ciudadanos cubanos o de otros países que hayan pasado por Cuba en los últimos 14 días, no podrán entrar en tierra nipona. Desde el pasado 5 de junio, el gobierno nipón ya había advertido a sus ciudadanos que no viajaran a la Isla.
El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, había dicho entonces que Cuba pasaba a estar en el nivel 3 de riesgos para los japoneses, aunque reconocía que son naciones (Cuba y las demás vetadas) con las que existe poco cruce de viajeros o turismo.
Según medios como OnCuba “la decisión podría afectar a los peloteros cubanos Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial, que se encuentran en la Isla a causa de lesiones y no participaron en la pretemporada de la liga profesional del béisbol nipón con su equipo Halcones de Softbank”.
Además de Cuba, se sumaron al veto, otros países como Guatemala, Nicaragua y otros 15 países. Los viajeros que no sean japoneses, procedentes de cualquiera de esos países afectados por el veto no podrán entrar en el archipiélago.
Exactamente, los nuevos países afectados son: Cuba, Guyana, Guatemala, Granada, Costa Rica, Jamaica, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Haití, Georgia, Argelia, Iraq, Suazilandia, Camerún, Senegal, República Centroafricana, Mauritania y Líbano, detalló en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
Además de estos países, otros que están vetados de entrar a Japón, desde el inicio de la pandemia, son los nacionales de países como Estados Unidos, España e Italia. El país asiático elevaba así a 129 el número de países con la prohibición de entrada en su territorio.
El Gobierno japonés ya emitió el pasado 5 de junio una orden desaconsejando a los japoneses de que realicen cualquier viaje no imprescindible a ninguno de esos dieciocho países por la propagación de la pandemia de coronavirus, además de los que ya estaban vetados.
Mientras la comunidad de negocios europea se queja del “trato desigual” en Japón, pues la Unión Europea, sí abrirá las fronteras a ese país el próximo 1ro de julio. La comunidad de negocios de Europa en Japón considera que hay una “trato desigual” y una “falta de reciprocidad” por dicho veto migratorio.
“Hay un trato desigual, aunque no diría discriminación”, manifestó en una rueda de prensa el presidente del Consejo Europeo de Negocios en Japón, Michael Mroczek, al analizar la prohibición de entrada que Japón aplica a ciudadanos de más de un centenar de países (128).
Las normas migratorias de Japón sólo permiten la reentrada de los residentes permanentes o con residencia de larga duración en esa nación que tengan que salir de allí por circunstancias especiales, como la muerte de un familiar o una operación quirúrgica.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?
Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?
¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 3 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Actualidadhace 6 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
-
Panoramahace 5 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
-
Cubahace 5 días
Precio del dólar y el euro marcan récords hoy en Cuba
Jose Fernández
30/06/2020 - 10:09 am en 10:09am
Y no sería más económico para los tan preocupados con las noticias referentes a Cuba ,citar las naciones que si pueden visitar a Japón?.pues son mucho menos!
Cuantos cubanos, aparte de esos deportistas, visitan al Japón?.
No nos hace mella alguna el prescindir de turistear en otro archipiélago.
Viva Cuba libre y su Revolución
Gracias.