Actualidad
Más de 2 mil mascotas han salido de Cuba en medio de ola migratoria

En medio de la crisis migratoria que enfrenta Cuba, las personas no son las únicas que han abandonado la isla, también lo hacen sus mascotas, según información de la agencia Reuters, esta semana. Más de 2 mil mascotas han salido de la isla, a raíz de la oleada actual, solamente en este año.
La salida de mascotas desde Cuba ha aumentado considerablemente en los últimos años, según la doctora María Gloria Vidal, especialista del Centro Nacional de Sanidad Animal. En una entrevista con Reuters, Vidal afirmó que las autoridades cubanas han expedido más de 2.000 certificados de exportación en lo que va de 2023, más del doble que el año pasado.
«Muchas personas creen que hay algún problema por parte de la autoridad veterinaria cubana, pero no es así. Siempre hemos tenido una actitud de colaboración», indicó.
Sin embargo, cada país tiene sus propias normas sobre la importación de animales, lo que puede dificultar el proceso.
Estados Unidos, el principal destino de los inmigrantes (humanos) cubanos, permite que quienes entran legalmente al país lleven a sus mascotas consigo, pero ha incluido a Cuba en una lista de países con alto riesgo de rabia canina, lo que implica más requisitos.
Cuba no cuenta con un laboratorio reconocido por Estados Unidos, dijo Vidal a Reuters, por lo que las pruebas de sangre para detectar la rabia deben enviarse al país norteamericano para su análisis.
¿Cómo llevar mi mascota de Cuba a Estados Unidos?
Activistas cubanos de “derechos de los animales” aseguran que, a pesar de estos obstáculos, tanto los inmigrantes como sus mascotas están beneficiándose de los servicios creados para ayudarles.
«Hemos ayudado a reunir a familias y hemos ayudado incluso a perros que han quedado solos en un apartamento (…) que solo reciben la visita de algún familiar lejano que les deja comida y se va», dijo Nathalie Osorio. “Realmente ha sido, y es muy satisfactorio. Muy satisfactorio”, añadió.
Según Osorio, las mascotas que quieren salir de la isla se enfrentan a muchas dificultades, como normas estrictas, costos y obstáculos logísticos.
«Al principio había mucha confusión sobre los requisitos, ha sido muy complicado (…) Muchos de los inmigrantes aún no pueden venir a buscar sus mascotas y entonces tienen que recurrir a otras personas que les envíen su mascota», agregó.
Si es de los interesados en sacar a su mascota de Cuba, a modo de información puede revisar este enlace. Clic aquí.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba