Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Viajas a Estados Unidos en noviembre? Deberías saber esto

Publicado

el

A partir de noviembre quien viaje a Estados Unidos se encontrará con nuevas medidas. Las restricciones de viaje de la nueva administración de Joe Biden estarán destinadas a evitar que los no vacunados arriben a ese país.

Estas medidas se sentirán particularmente duras en América Latina y el Caribe, una región donde las grandes disparidades y la falta de acceso a las vacunas han dejado a la mayoría de la población sin protección. Y en el caso de Cuba, porque todavía las vacunas cubanas no están reconocidas.

Las nuevas reglas, según Jeff Zients, que comenzarán a principios de noviembre, también podrían prohibir que algunos viajeros vacunados ingresen al país si han recibido inyecciones de fabricantes de vacunas que no son reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este es el caso de los viajeros cubanos.

LEA TAMBIÉN:  Migrar a Uruguay: cubanos entre las nacionalidades que más llegan

Estados Unidos ha autorizado solo tres vacunas, Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, pero la lista de uso de emergencia de la OMS incluye vacunas producidas por AstraZeneca y Sinopharm de China.

Actualmente la OMS no incluye la rusa Sputnik V ni la cubana Soberana, ni Abdala, que algunos países de la región han utilizado para aumentar sus suministros de vacunas. Cualquiera que sea la decisión que tomen las autoridades estadounidenses, muchos latinoamericanos y caribeños quedarán excluidos de Estados Unidos en un momento en que las aprobaciones de visas ya están atrasadas.

LEA TAMBIÉN:  Números de la suerte en el sorteo Mega Millions de anoche

Después de un año y medio de restricciones impuestas por el gobierno a los viajes al extranjero, muchos cubanos esperan visitar a familiares y amigos en el extranjero cuando los aeropuertos abran a mediados de noviembre. Sin embargo, es probable que enfrenten un nuevo obstáculo para llegar a los Estados Unidos.

Además los ciudadanos estadounidenses que regresen a EE.UU deberán hacerse el test y que sea negativo; si no están completamente vacunados, deben hacerse una prueba justo antes de salir hacia Estados Unidos. Otra al bajar del avión. Si tienen la pauta completa, no harán cuarentena alguna.

LEA TAMBIÉN:  Desde hoy podrás solicitar un cheque de estímulo de pago directo de hasta $7500 dólares en Estados Unidos

También se emitirá una orden para rastrear contactos por parte de las compañías aéreas para evitar brotes en los vuelos: se pedirá teléfono, correo electrónico y hotel.

4 Comentarios

4 Comments

  1. Nancy Garcia

    13/10/2021 - 4:51 pm en 4:51pm

    Cada pais toma sus propias medidas con relación a la covid 19 y eso se respeta. Pero lo que no entiende es que USA tenga solo el 50% de su población vacunada y no permita la entrada de los que si lo están con cualquiera de las vacunas existentes. Me parece que no hay moral para ello, lo que deben es solicitar el PCR con 72 horas y con eso es suficiente. El contagio de USA es autóctono no viene del exterior debido a la cantidad de personas que no quieren de ninguna forma vacunarse. Ni por acción de gracias permiten a las familias reunirse y eso que se dicen cristianos y el presidente profesa la religión católica. Con esas medidas verdaderamente lo son?

  2. Anónimo

    12/10/2021 - 7:10 pm en 7:10pm

    No estoy emparentado de ninguna forma con el socialismo y menos con el comunismo; no obstante, abogo por la vacunas cubanas, su calidad y la calidad profersional de sus científicos. La OMS deberia rconocerlas de inmediato, desde mi visión, son las mejores del mundo contra la Covid-19.

  3. Anónimo

    12/10/2021 - 1:16 pm en 1:16pm

    No entiendo como es que en los E.U. ahora no permiten la entrada de ciudadanos españoles residentes en Cuba por estar esta en la lista negra de país patrocinador de terrorismo, cuando ya anteriormente estuvo en dicha lista y no pasaba nada cuando viajaban allá tanto cubanos como ciudadanos españoles residentes en Cuba. Porqué ahora dejan entrar a los cubanos y a los españoles no? No viven en el mismo país? Alguien podría explicar lo inexplicable.

  4. Anónimo

    12/10/2021 - 12:42 pm en 12:42pm

    Mi pregunta es en mi caso soy cubano y tengo pasaje para noviembre para miami y yo me vacune aquí en cuba con la vacuna china Sinopharm me permiten entrar y como demuestro que estoy vacunado ya que el documento que me dan aqui en cuba es un papel escrito a lapicero con un simple cuño y nada mas me sera oficial para entrar a EEUU espero respuesta saludos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Aeropuerto Santiago de Cuba: ¡este es el calendario de vuelos para diciembre!

Publicado

el

paquetes turísticos Cuba-Venezuela

¿Quiere conocer el calendario de vuelos en diciembre desde y hacia el Aeropuerto de Santiago de Cuba? Este viernes, autoridades de dicha terminal aérea ofrecieron en redes sociales esta información detallada, por aerolíneas. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Nuevo Frente Frío bajará significativamente la temperatura en Florida

Actualidad

Presumen de Tesla en La Habana de más de 38 mil dólares

Publicado

el

Este fin de semana, medios miamenses viralizaron el caso de un cubanoamericano que presumió de la compra de un Tesla de más de 38 mil dólares que luego envió a La Habana desde Estados Unidos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Importante anuncio sobre "cheques de estímulo" en Texas para el actual año fiscal 2023

Tendencia