¿Cómo comprar en las tiendas cubanas que abren este lunes?

Luego que el presidente cubano Miguel Díaz Canel anunciara la apertura de una nueva modalidad de venta en Moneda Libremente Convertible a partir del próximo lunes 20 de julio, no pocos cubanos de dentro y fuera de la isla se preguntan cómo deben proceder para comprar alimentos, artículos de aseo y otros productos de primera necesidad.

Revisemos algunos puntos esenciales para comprender esta nueva modalidad comercial 

¿Cuáles serán las tiendas que venderán en MLC?

Desde este lunes se abren 72 tiendas en el país pertenecientes a la Cadena Caribe y la Corporación CIMEX. De ellas, 14 estarán en La Habana, y el resto se distribuirán por las diferentes provincias. Cada territorio tendrá 2 como mínimo. Si te interesa, puedes consultar aquí el listado completo de esas unidades.

¿Qué se ofertará en las tiendas que abren este lunes?

Según ha sido explicado por los gobernantes cubanos en su comparecencia de este jueves en un primer momento las ventas serán esencialmente de alimentos, aseo y ferretería. La red quedaría organizada de la siguiente forma:

  • 57 tiendas venderán alimentos y aseo
  • 15 tiendas venderán artículos de ferretería

A partir de agosto se incorporarán otras unidades para la venta de muebles y útiles del hogar, confecciones y calzado, tejidos y sedería.

¿Se podrá pagar en efectivo?

No. Según se explicó solo se podrá pagar a través de tarjetas magnéticas asociadas a una cuenta con depósitos en Moneda Libremente Convertible, o aquellas tarjetas internacionales aceptadas en Cuba “Para ello existe el aseguramiento de los post y la conectividad por trasmisión de datos”,  explicó el presidente de la corporación CIMEX, Héctor Oroza Busutil.

Por otra parte, según explico el ministro cubano del comercio exterior las tarjetas magnéticas se podrán utilizar para hacer extracciones de moneda nacional en efectivo, pero no para extraer moneda libremente convertible, pues según sus propias palabras: “Estamos tratando de bancarizar lo más posible el dinero y que no circule la divisa en efectivo”.

¿Quiénes pueden comprar en las nuevas tiendas?

Solo podrán comprar en las nuevas tiendas aquellos cubanos que tengan una tarjeta magnética emitida por una sucursal bancaria cubana en Moneda Libremente Convertible (MLC), o sea con depósitos en dólares estadounidenses (USD) o canadienses (CAD), euros, pesos mexicanos, u otra moneda extranjera.

¿Cómo se puede comprar en las nuevas tiendas?

En sentido general el procedimiento será el mismo que se había seguido desde octubre pasado para la venta de equipos electrodomésticos o vehículos ciclomotores. El interesado debe concurrir a las sucursales bancarias correspondientes para crearse una cuenta en MLC. Esa cuenta podrá recibir transacciones directas desde el extranjero (un familiar o allegado que le envíe el dinero desde otro país) o bien el interesado podrá hacer directamente los depósitos, con la ventaja de que desde este propio lunes ya no se impondrá el habitual gravamen del 10% sobre cada dólar estadounidense, como venía ocurriendo desde hace 15 años atrás.

Para más detalles te invitamos a leer esta guía con Información esencial sobre la apertura de cuentas MLC en Cuba

Las nuevas tiendas estarían destinadas a un segmento específico del mercado interno, pues como es de suponer, no todos los cubanos tienen acceso a divisas extranjeras. De ahí las insatisfacciones de la mayoría de la población, pues aun cuando los gobernantes han explicado que no cerrarán las tiendas en CUC, estas se encuentran prácticamente desabastecidas, mientras que los nuevos comercios han sido surtidos con varios productos de primera necesidad que ahora mismo se encuentran deficitarios en el país.

Según explicó el ministro cubano de economía, Alejandro Gil: “No es que los productos en MLC los quitemos de otros mercados. Se trata de respaldar ofertas para un segmento de mercado que puede pagar en divisas”.

LEA TAMBIÉN:
Lo que reveló en corte la madre cubana acusada de encubrir asesinato en Miami

64 comentarios en «¿Cómo comprar en las tiendas cubanas que abren este lunes?»

  1. Buenos días yo soy cubana tengo dos niños uno por desgracia tiene pigmentación en ela piel la cual lleva gel de baño ,cremas hidratantes y protector solar y por supuesto lleva buena higiene personal ahora si no tengo ningún familiar en otro país q me ponga dólar a mí tarjeta con que compró esos productos debería de darle solución a este problema ya que cobramos pesos cubanos y todo está por MLC la cual la menoria de la población tiene acceso a estos productos por favor piensen por el pueblo ya q estamos pasando por una crisis económica muy mala pero por favor no tenemos derecho ni a comprarnos un buen jabón ,y mi hijo no puede bañarse con gel de baño se me revienta todo el cuerpo es muy duro ver un niño así y solamente por no poder comprarle su gel ,ni aceite q ya está en la calle hasta 700$ lo q nunca se había visto yo pienso q haya una forma para q todo el mundo tenga el mismo derecho porq en realidad los únicos q pueden comprar en esas tiendas son los q tienen familia en afuera los demás no podemos comprar nada imagínate un chupa chupa 70 $ cuando se había visto eso es duro ver un niño viendo a otro comiendo paquete de caramelo y el mío mirando y yo simplemente decirle tú no te lo puedes comer porque no podemos entrar a esas tiendas no tenemos familia en el extranjero y él decirme mamá pero si tú trabajas porq no me lo puedes comprar ,yo le digo niño ese dinero con el q se puede entrar ahí no es el q m pagan a mí empieza a llorar y no hayo otra explicación

  2. Soy cubana y entiendo que el país está pasando por un momento crítico, y que tengan que recaudar divisa para nuestras necesidades. Lo que no entiendo es que yo no tengo quien me envíe ni un dólar para ir a comprar al menos un pedacito de queso, ni champú ni su avisador en esa tienda, he tenido que comprarlo por fuera. Por favor todos en este país estamos con ustedes pero creo que no nos toman en cuenta cuando hacen esas cosas

    • Hola,

      Agradecidos por la confianza en Directorio Cubano. Recordamos que somos un medio que ofrece información veraz (siempre tomando fuentes oficiales) y de primera mano sobre trámites, procedimientos, eventos, viajes y servicios. Sin embargo, hay asuntos que son totalmente ajenos a nuestra competencia.

      Le compartimos algunos datos de contacto de las entidades pertinentes por si desean tramitar su preocupación:

      Corporación Cimex.SA Oficial
      Sitio Web: http://www.cimex.cu/es
      Facebook: https://www.facebook.com/cimexcuba/
      Twitter: @cimex_cuba

      Cadena de Tiendas CARIBE
      Mail: [email protected]
      Facebook: https://www.facebook.com/pg/TiendasCARIBE/

      Manténgase al tanto de nuestras noticias.

      Le recomendamos se una al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram donde abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba.

      Desde allí podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir con miles de miembros de nuestros grupos sobre variados temas.

      Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano

      Un saludo

  3. Buenas tardes
    Si yo saco desde italia una tarjeta AIS en euro por las q se envían las remesas para mi familiar en Cuba, esa tarjeta le serviría también para comprar aseo y alimento?
    Gracias

  4. Buenas tardes
    Si yo saco una tarjeta AIS de las que se usan para enviar remesas para mi familiar en Cuba desde italia, esa misma tarjeta le serviría a ellos para comprar aseo y alimentos?
    Gracias

  5. Esta es la mayor estafa que un gobierno «socialista» puede hacer a su pueblo, en otro tipo de gobierno no ocurriría, díganme que CIUDADANO, cobra su sueldo en Divisas, díganme si esto no esta hecho para que el CIUDADANO, mendigue a sus familiares que viven en el extranjero, a sus amigos los «yumas,» para sacarles las divisas por lastima. Ya que en las tiendas de CUC no hay nada de nada y ya no te digo de las Bodegas, no hay ni arroz.
    Cuanto mas tiempo va a soportar el pueblo cubano estos atropellos. Pero nadie se da cuenta de esto?

  6. Alguien me puede explicar porque en el municipio madruga provincia mayabeque, hace mas de tres años no hay siquiera losas para vestir un baño o una meseta en las tiendas de cuc y ahora con la apertura de las nuevas tiendas ya tenemos hasta juegos de baños del color deseado, pedestal y todo, no hay detergente y el que me ofertan en estas tiendas son los mismos de las tiendas cuc que teníamos hasta entonces (me refiero a las marcas y fabricantes), sera que estamos teniendo relaciones comerciales con los extraterrestres o contamos con una vara mágica que de un día para otro nos abasteció de esos productos y no se nos ha informado de manera oficial.
    bueno, si nadie me lo explica, pensare igual que todos, «ES UNA FALTA DE RESPETO A LA POBLACIÓN DE A PIE, ES UNA DISCRIMINACIÓN CONTRA A AQUELLAS PERSONAS QUE NO TIENEN ACCESO AL USD, ES UN SÁLVESE QUIEN PUEDA».

  7. Yo no entiendo como pueden hacer algo así. Mi pregunta es le van a pagar al pueblo el salario en divisa, le van a aumentar los salarios y la pensión a los retirados? La verdad no se a hasta donde quieren llegar, siempre ha dicho q tuve una infancia muy bonita la cual no le invidio a la de otros países pero si Fidel se levanta de q le da un infacto le da, porque pudo cometer errores como presidente pero por lo menos el pueblo no se murió de hambre.

Los comentarios están cerrados.