¿Cómo comprar en las tiendas cubanas que abren este lunes?

Luego que el presidente cubano Miguel Díaz Canel anunciara la apertura de una nueva modalidad de venta en Moneda Libremente Convertible a partir del próximo lunes 20 de julio, no pocos cubanos de dentro y fuera de la isla se preguntan cómo deben proceder para comprar alimentos, artículos de aseo y otros productos de primera necesidad.

Revisemos algunos puntos esenciales para comprender esta nueva modalidad comercial 

¿Cuáles serán las tiendas que venderán en MLC?

Desde este lunes se abren 72 tiendas en el país pertenecientes a la Cadena Caribe y la Corporación CIMEX. De ellas, 14 estarán en La Habana, y el resto se distribuirán por las diferentes provincias. Cada territorio tendrá 2 como mínimo. Si te interesa, puedes consultar aquí el listado completo de esas unidades.

¿Qué se ofertará en las tiendas que abren este lunes?

Según ha sido explicado por los gobernantes cubanos en su comparecencia de este jueves en un primer momento las ventas serán esencialmente de alimentos, aseo y ferretería. La red quedaría organizada de la siguiente forma:

  • 57 tiendas venderán alimentos y aseo
  • 15 tiendas venderán artículos de ferretería

A partir de agosto se incorporarán otras unidades para la venta de muebles y útiles del hogar, confecciones y calzado, tejidos y sedería.

¿Se podrá pagar en efectivo?

No. Según se explicó solo se podrá pagar a través de tarjetas magnéticas asociadas a una cuenta con depósitos en Moneda Libremente Convertible, o aquellas tarjetas internacionales aceptadas en Cuba “Para ello existe el aseguramiento de los post y la conectividad por trasmisión de datos”,  explicó el presidente de la corporación CIMEX, Héctor Oroza Busutil.

Por otra parte, según explico el ministro cubano del comercio exterior las tarjetas magnéticas se podrán utilizar para hacer extracciones de moneda nacional en efectivo, pero no para extraer moneda libremente convertible, pues según sus propias palabras: “Estamos tratando de bancarizar lo más posible el dinero y que no circule la divisa en efectivo”.

¿Quiénes pueden comprar en las nuevas tiendas?

Solo podrán comprar en las nuevas tiendas aquellos cubanos que tengan una tarjeta magnética emitida por una sucursal bancaria cubana en Moneda Libremente Convertible (MLC), o sea con depósitos en dólares estadounidenses (USD) o canadienses (CAD), euros, pesos mexicanos, u otra moneda extranjera.

¿Cómo se puede comprar en las nuevas tiendas?

En sentido general el procedimiento será el mismo que se había seguido desde octubre pasado para la venta de equipos electrodomésticos o vehículos ciclomotores. El interesado debe concurrir a las sucursales bancarias correspondientes para crearse una cuenta en MLC. Esa cuenta podrá recibir transacciones directas desde el extranjero (un familiar o allegado que le envíe el dinero desde otro país) o bien el interesado podrá hacer directamente los depósitos, con la ventaja de que desde este propio lunes ya no se impondrá el habitual gravamen del 10% sobre cada dólar estadounidense, como venía ocurriendo desde hace 15 años atrás.

Para más detalles te invitamos a leer esta guía con Información esencial sobre la apertura de cuentas MLC en Cuba

Las nuevas tiendas estarían destinadas a un segmento específico del mercado interno, pues como es de suponer, no todos los cubanos tienen acceso a divisas extranjeras. De ahí las insatisfacciones de la mayoría de la población, pues aun cuando los gobernantes han explicado que no cerrarán las tiendas en CUC, estas se encuentran prácticamente desabastecidas, mientras que los nuevos comercios han sido surtidos con varios productos de primera necesidad que ahora mismo se encuentran deficitarios en el país.

Según explicó el ministro cubano de economía, Alejandro Gil: “No es que los productos en MLC los quitemos de otros mercados. Se trata de respaldar ofertas para un segmento de mercado que puede pagar en divisas”.

LEA TAMBIÉN:
Información importante del Banco Metropolitano para sus clientes en La Habana

64 comentarios en «¿Cómo comprar en las tiendas cubanas que abren este lunes?»

  1. Otra medida más que no resuelve la situación del cubano de a pie. En un país donde el gobierno tanto se aferra en evitar la entrada del sistema capitalista y si embargo toma medidas que provocan la creación de diferencias sociales y la creación de ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda clase. Una hipócrecia total por parte de las autoridades cubanas que no es capaz de garantizar la alimentación equilibrada y con calidad que necesita el pueblo cubano.

  2. Bueno finalmente el gobierno reconoce la diferencia de clases sociales el rico y el pobre que ironia tanta historia para terminar asi. Normalmente despues de tantos anos de sacrificios al menos debian tener un nivel de vida aceptable y no continuar en la miseria, pero la historia se repite y esta no absolvera a nadie.

  3. Hola,,,, estamos convencidos que las tiendas en MCL son para recaudar La Moneda USD, y para nada van a reemplazar las tiendas en CUC. Mi duda es, si hace varios meses la población no tiene aseo personal, ni alimentos, ni nada porque supuestamente estamos en pandemia y no han entrado ninguno de estos productos al país,, de dónde salieron estos productos para abastecer las nuevas tiendas? No toda la población va a poder ir a comprar, porque no tienen esa moneda. Y las tiendas CUC siguen desabastecidos.
    Mi lógica es abastecer tiendas en CUC, y luego pensar en la opción de las tiendas en MCL.

  4. Uno llega a cualquier país del mundo y para comprar en sus tiendas, debe cambiar la moneda que traiga por la de ese país, pues en el mundo todos los países sus monedas tienen valor de cambio, porque aquí no hacen lo mismo y se acaba toda esta complicación.
    Pero claro debe existir un salario mínimo justo que satisfaga las necesidades básicas de los ciudadanos y precios justos en los productos.
    Ademas que cada moneda tenga su valor real a la hora del cambio.

  5. En los bancos no se estan haciendo tramites para adquirir tarjetas, explican que no hay material , como hago para adquirir lo necesario

  6. No estoy de acuerdo con esas medida lo que deberian hacer los cubanos es protestar encontra de esas medida basta ya hasta cuando piensa seguir burlandoce del pueblo

  7. Primero que todo deben arreglar la compra articulos por la pagina de internet que solo habren la pagina unos minutos y no alcansas comprar mi familia lleves tiempo y no a logrado comprar una nevera en la tienda virtual eureca cienfuegos
    yo particularmente mi opinion es que no sirve para nada ese servicio no saves cual es el horario ni el dia que esta disponible por favor resuelvan esa situacion

  8. Mucha pero mucha razón tienes, decir que nos obligaron a firmar, es un modo de justificar el miedo que tuvimos de no hacerlo…por lo menos fue así la primera vez pero ya esta última vez fuimos más los que no lo firmamos pero igual tienes razón. Yo no aplaudo ni cuelgo banderas ni desfilo pero vivo aquí y sufro como la mayoría y a veces concuerdo con la opinión de que nos merecemos esto por no parar a tiempo, seguramente porque también hay mucha ignorancia en nuestro pueblo. Es un tremendo dolor. Se recuperarán las arcas de los gobernantes gracias a nosotros, se recuperará el comercio gracias a nosotros y estamos vivos gracias a nuestros familiares y amigos.
    Un gobierno que lucra y vive del pueblo no es ni siquiera feudal pues por lo menos los feudales cobran impuestos pero te dan las tierras para que simbres y vivas de ello, aquí las tierras y las propiedades…te las quitan y encima te cobran impuestos, no es feudalismo ni socialismo ni capitalismo, es una forma retorcida y grotesca de totalitarismo adjunto al pluralismo…no fructifica la educación sino es continua y constante…por tanto, comenzaron temprano y aún recogen frutos. ?

  9. Quiciera saber como puedo comprar en estas tiendas, cuando yo viaje a cuba ya que no tengo la famous tarjeta macnetica y no se puede pagar en efectivo? Espero una respuesta porque esto es inquietante.

  10. Es en esa medida económica que se ve lo fuerte y brutal que es el bloqueo que nos impone Estados Unidos…..pero el cubano se encargara de ir corriendo a hacer la cola para comprar las migajas que necesita para sobrevivir…..que pena..seguir con los ojos vendados

  11. Claro katy si ellos lo que quieren es tu dinero como quiera les va llevar….online por trasnferencia como sea….que los que se revientan en otros paises mandaran los dolares o lo euros para que la familia coma y sobreviva

  12. Olvidalo todo el mundo lo sabe. El socialismo no existe. Es solamente una idea linda para controlar el pueblo y formar una dictatura.

  13. «De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios»(…)»Lamentable será, y general, la servidumbre».(…)

    Herbert Spencer. La futura esclavitud

  14. Las tiendas en cuc, seran abastecidas tambien, pues como sabemos una parte del Pueblo que no és pequena, no tiene acesso a dolares, y muchas de sus primeiras necesidades e resuelta ahi

  15. Mira que nos quejamos; pero ya veremos las colas para esas tiendas que son para artic. de 1ra necesidad porque para de autos, motores, motorinas, refrigeradores, etc. no se acaban y se compran turnos x encima para dar vida a los coleros, entonces estoy + que seguro que así será.

  16. Entiendo que hay 2 necesidades básicas para el ser humano
    1 alimentación ( necesidad primordial) y la 2da Salud.
    La salud en gran parte , es el producto de una buena alimentación .
    Estoy segura que trabajando de inmediato a cortisimo plazo, para ofrecer a la población de una alimentación sostenible se ganaria una buena batalla. Las personas( y voy hablar de forma entendible) con la barriga llena y que no tenga que pensar que voy a poner al fogón) no tendria tiempo de pensar en otras cuestiones, se reduciria tambien las enfernedades .
    El manejo que el Estado quiera hacer para la ganancia de divisas al pais que lo haga con otros sectores, no con los alimentos ni productos de aseo..

  17. Nada que al final hemos tenido que salir con el rabo entre las patas, depender hoy de nuestros familiares a los que nos obligaron a gritarles lumpen, escoria, gusanos y hoy tenerles que pedir su dinero, la moneda dura por la que tantas personas cumplieron añosss de Prision por portarla , pedirles una recarga, un dinerito …. que pena por Dios!!! Y al final se ha demostrado a través de los años que este país es el que más clases sociales tiene, para el cubano honrado, trabajador, el que se integró por completo para ese definitivamente no hay nada, solo te dicen … siéntate que el viaje es largo..

Los comentarios están cerrados.