CONÉCTATE CON NOSOTROS

Aeropuertos de Cuba

Con la nueva tasa de cambio ¿Cadeca volverá a vender dólares?

Publicado

el

El gobierno cubano ha dispuesto que a partir del próximo primero de enero de 2021 se iniciará en el país la necesaria y postergada unificación monetaria y cambiaria, que tiene como uno de sus aspectos más llamativos la eliminación del Peso Cubano Convertible (CUC) y el establecimiento de una nueva tasa de cambio fija entre el Peso Cubano (CUP) y el dólar estadounidense (USD).

A partir de la información dada a conocer la nueva tasa oficial entre la moneda nacional y el dólar será de 24 x 1 respectivamente, lo cual no quiere decir que el mercado informal de cambio de divisas se vaya a ajustar a esa regla.

De hecho, son muchos los elementos que permiten asegurar que el país continuará con dos tasas de cambio paralelas en la cotización del dólar, con una brecha similar a la existente hoy, o incluso superior, cuando el billete verde se cotiza en las calles a 1.60 CUC o 40.00 CUP aproximadamente.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Yariel Rodríguez, "contento por la responsabilidad" de lanzar ante Australia en el Clásico

Entre los factores que determinan esa realidad está el hecho de la poca disponibilidad de USD dentro de la isla, y el marcado interés recaudatorio del gobierno cubano, el cual se ha cerrado a la venta de divisas extranjeras en el último año, algo que no cambiará a corto plazo.

En este minuto no pocos cubanos confundidos quieren ver una vinculación directa entre la nueva tasa de cambio establecida y la posibilidad de que desde las Casas de Cambio (CADECA) se reinicie la venta de dólares. Nada más alejado de la realidad.

Directorio Cubano ha conversado con una fuente perteneciente al sistema de las Casas de Cambio, la cual nos ha asegurado que “la política de Cadeca seguirá siendo la misma que hasta ahora, continuamos comprando divisas extranjeras, pero no tenemos autorización para venderlas”.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Iberojet sobre vuelos a Cuba: “Es parte de la columna vertebral de la aerolínea”

La fuente precisa además que “las únicas dependencias de Cadeca autorizadas a cambiar pesos cubanos por dólares estadounidenses seguirán siendo aquellas oficinas enclavadas en los aeropuertos internacionales, hasta un máximo de 300 dólares, para aquellos viajeros que porten un boleto de viaje hacia el exterior”.

En cualquier caso, explicó que no existe la obligatoriedad de Cadeca de vender la divisa extranjera, y ello solo dependerá de la disponibilidad de divisa en ese momento puntual.

Dicho de modo resumido, para aclarar a nuestros lectores, a partir del 1 de enero de 2021 se inicia la eliminación del CUC en Cuba, para lo cual se establecido un plazo máximo de seis meses para recoger esa moneda circulante. Solo quedaría el Peso Cubano (CUP) como moneda de curso legal en el país, y se fija entre esta y el dólar estadounidense una tasa de cambio fija de $24.00 CUP por cada USD.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Isidoro, de Vivir del Cuento, denuncia la venta de gasolina “bautizada” en La Habana

Ninguna de esas disposiciones echa por tierra la actual política recaudatoria del sistema cambiario cubano, o sea, continúa vigente la negativa de vender monedas extranjeras, salvo aquellos casos excepcionales ya descritos, o sea cuando se vaya a abandonar el territorio nacional, y siempre en dependencia de la disponibilidad de efectivo extranjero de las Cadecas emplazadas en los aeropuertos internacionales. Cualquier cambio o nuevo proceder será oportunamente informado por nuestro portal.

Última actualización el 13/12/2020 – 4:12 pm

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
6 comentarios

6 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Jose

    14/12/2020 - 11:22 am at 11:22am

    Una pregunta, esta información es oficial?

  3. Yamel Endi Cabrera

    14/12/2020 - 8:19 am at 8:19am

    No se espera más de nuestro querido gobierno…

  4. Regla

    13/12/2020 - 12:12 pm at 12:12pm

    Ref a viajeros, en el aerop terminal 2 mi familia se fue el dia 10 mes en curso y cuando fueron a cambiar no habia dolares y le cambiaron en EUROS a como estaba en la tasa d cambio, ya por ahi perdio, pero en los E.U no se pude comprar con esa moneda y al llegar y cambiar volvio a perder. Por lo menos en los aerop se debia garantizar los dolares para q los pasajeros no pierdan tanto y mas q nada mas se puede cambiar hasta el computo d 300.00 dolares. Muchas gracias y disculpe las molestias

  5. Osmel

    13/12/2020 - 8:53 am at 8:53am

    No vas a tener la posibilidad de comprar el dollars ni en sueños

  6. Yhemliss Pérez Jiménez

    12/12/2020 - 9:08 am at 9:08am

    U como se puede acceder a los productos de la tienda de mlc sin en cadeca no hay disponibilidad de esa moneda para vender al pueblo, es decir hay q comprar en el mercado negro los dólares o buscar alguna via

  7. Laly

    11/12/2020 - 7:50 pm at 7:50pm

    Las remesas se pagarán en dólares??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Sky High conectará a La Habana con Miami y Ciudad Panamá 

Publicado

el

La compañía aéra dominicana Sky High solicitó a la Junta de la Aviación en su nación, que le permitiera operar en nuevas rutas, como la que conectaría a La Habana con escalas en Panamá y Miami en distintos vuelos. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aumentan las máquinas contadoras de dinero en Cuba por inflación de precios

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Cubana de Aviación informa sobre ofertas en vuelos nacionales

Publicado

el

La aerolínea Cubana de Aviación informó a través de sus redes sociales que posee ofertas en estas semanas y plazas vacantes en algunas rutas de sus pocas conexiones nacionales. En medio de una de sus peores crisis, la compañía reiteró que posee disponibilidad de boletos aéreos. 

(más…)

Última actualización el 13/03/2023 – 10:31 am

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Iberojet sobre vuelos a Cuba: “Es parte de la columna vertebral de la aerolínea”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia