Conéctese con nosotros

Cuba

Panamá extiende otro mes la prohibición de vuelos

Publicado

el

Las Autoridades panameñas de la Aeronáutica Civil acaban de suspender por otros 30 días el arribo y partida de vuelos internacionales de carácter comercial y de transportación de pasajeros, según se publicó este miércoles en la Gaceta Oficial de la nación istmeña.

Así la disposición quedó reglamentada bajo la resolución  068-DG-DJ-AAC, que establece un nuevo plazo de suspensión a partir de las 11:59 p.m., del día 22 de junio del presente año, 2020.

Un rato más tarde desde el perfil oficial en Twitter del Aeropuerto de Tocumen se daba a conocer la medida.

El cuerpo legal establece una excepción para aquellos vuelos de carácter humanitario, o en los que se transporten productos indispensables como equipamiento médico-sanitario, medicamentos, y cualquier otro insumo de primera necesidad. Igualmente se autorizan de manera puntual algunos vuelos para trasladar extranjeros que se encuentren varados en Panamá o nacionales que se hallen en el exterior.

Siendo así, ahora el 22 de julio próximo podría ser la nueva fecha en que  se produzca el esperado reinicio de los vuelos internacionales. El 22 de marzo pasado el gobierno panameño ordenó suspender las operaciones aéreas y luego la medida fue prorrogada en abril y mayo por 30 días cada vez.

El presidente Laurentino Cortizo había anunciado el pasado 12 de junio, durante un encuentro con un grupo de editores panameños, una prórroga en el cierre del espacio aéreo dado el incremento de contagios de covid-19 en la nación.

En estos momentos las áreas capitalinas de mayor índice de contagio se encuentran precisamente en las inmediaciones del aeropuerto de Tocumen y otras zonas colindantes hacia el este de la urbe, indica Prensa Latina.

De no haberse prorrogado la suspensión, la aerolínea bandera de Panamá, Copa Airlines hubiera iniciado sus operaciones este 26 de junio, según habían indicado sus directivos. Los destinos a los que primero volaría la aerolínea serían San José de Costa Rica; Lima en Perú; Sao Paulo en Brasil; Miami en los Estados Unidos y Santiago de Chile.

LEA TAMBIÉN:  Cuba U23 no logra clasificar al Mundial 2024: picheo falla en el momento clave
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Precio del dólar y el euro marcan récords hoy en Cuba

Publicado

el

Apenas comenzó la presente semana y ya se registran nuevos récords en cuanto al valor del euro y el dólar en el mercado informal cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Viral en Cuba: la historia “de amor” de Yarelis y Lázaro

Actualidad

Aerolínea Southwest aumentará los vuelos desde Tampa a La Habana

Publicado

el

A partir del 4 de junio de 2024, la compañía aérea norteamericana Southwest Airlines ofrecerá más vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Tampa, en el sur de Florida, Estados Unidos, al “José Martí” de La Habana, según un comunicado de la entidad.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Precios de los trámites en los Bufetes Colectivos de Cuba

Tendencia