La agencia norteamericana de viajes y transferencia de dinero VaCuba, retomó desde este jueves el servicio de remesas bancarias en dólares estadounidenses a destinatarios residentes en Cuba, procedimientos que habías sido interrumpidos desde mediados de este año debido a una escalada en los controles financieros de los Estados Unidos contra el gobierno cubano.
La información fue dada a conocer por un representante de VaCuba al diario estadounidense El Nuevo Herald, donde precisaba que desde este jueves se restableció el envío de dólares a Cuba por medio de transferencias bancarias hacia los bancos Metropolitano (BANMET) y Banco Popular de Ahorro (BPA).
«Reanudamos el envío de remesas en dólares que serán depositados en cuentas bancarias de beneficiarios en Cuba. Con ellas podrán comprar en las tiendas en divisas abiertas recientemente en el país», precisó el funcionario a El Nuevo Herald, además de detallar que la web de VaCuba para realizar esos envíos de dinero ya está habilitada y sus servicios «no viola el embargo a la isla ni las recientes sanciones contra las tarjetas de American International Service (AIS)».
De hecho, la fuente argumentó que VaCuba se ha esforzado por brindar un óptimo servicio sin contravenir lo dispuesto por el gobierno estadounidense: «Hemos trabajado muy fuerte en estos últimos meses con bancos y abogados para poder continuar sirviendo a las familias cubanas», precisó.
VaCuba establece una tarifa de $15.00 USD por cada $100.00 dólares que un familiar estadounidense envía a Cuba. Aseguran luego que el dinero estará ya disponible en las cuentas bancarias de las isla en no más de 48 horas luego de realizarse la transferencia.
El envío de dólares a Cuba no está disponible todavía en Cubamax, la otra agencia de viajes y envíos con autorización del gobierno cubano y contratos con la estatal American International Services (AIS) para enviar dinero hacia la isla. Hace solo unos días, el gobierno de los Estados Unidos sancionó a AIS por sus actividades, considerando que constituye un vehículo de los militares cubanos para cobrar comisiones y afianzarse en el poder.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!