Conéctese con nosotros

Emigración

Llegan a Cayo Hueso migrantes rusos ilegales que supuestamente salieron de Cuba

Publicado

el

Un grupo de migrantes rusos ilegales llegaron en un yate a Cayo Hueso. Inmediatamente luego de poner pie en tierra, se dirigieron a un café de la zona. 

El yate arribó por las inmediaciones de la boya que indica el punto más al sur de Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó al respecto que alrededor de las 3:30 pm de este domingo, 15 personas desembarcaron por el muelle de pesca de Ponce de León. En el grupo llegaron 9 personas de Rusia, 4 de Kazajstán y 2 de Kirguistán.

LEA TAMBIÉN:  Servicio exclusivo del Banco Metropolitano de La Habana para este 17 de septiembre

La vocera del Departamento de Policía de Cayo Hueso, Alyson Crean, señaló que los euroasiáticos habrían salido ilegalmente de Cuba. La embarcación de 30 pies atracó en la parte sur de la calle Duval y los que venían en ella entraron al Southernmost Beach Cafe.

Según declaró Crean Washington Post, lo migrantes “atracaron en un muelle allí, desembarcaron y entraron al café”.

Una migración más que inédita, rara

Por fronteras terrestres llegan a Estados Unidos migrantes rusos y de naciones aledañas, pero esta sería la primera vez que lo hacen cruzando el Estrecho de Florida.  

LEA TAMBIÉN:  Florida: aumento de servicios de agua y alcantarillado desde octubre

Algunos testigos del hecho aseguran que además de los 15 viajeros, habrían llegado en el barco más de veinte personas, presumiblemente rusos. Estos habrían escapado antes de que llegaran al lugar los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). 

Las investigaciones apenas comienzan, y hay más preguntas que respuestas. ¿Salieron realmente de Cuba los rusos? ¿Residían en la Isla y decidieron emigrar ilegalmente? O ¿llegaron como turistas y escaparon desde algún balneario de la costa norte cubana?

LEA TAMBIÉN:  Venta de autos nuevos mediante la empresa Transimport

Varias pistas pueden hallarse en las declaraciones de David Rice, alcalde del condado de Monroe. Este refirió que los recién llegados no tenían el aspecto habitual de los migrantes cubanos o haitianos que tratan de alcanzar las costas de Estados Unidos. 

“Estaban bien vestidos, en un barco alquilado, y no habían estado a la deriva”, aseguró.

Los 15 ciudadanos de las antiguas repúblicas soviéticas están bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Su deportación parece muy probable. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

CalWorks en octubre. ¿Cuándo te llegará el dinero?

Publicado

el

California Work Opportunity and Responsibility to Kids, programa conocido como CalWORKs, se mantiene ofreciendo ayuda económica a las familias elegibles. Por si fuera poco, fomenta el empleo y brinda un apoyo inestimable a los niños necesitados. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Venta de autos nuevos mediante la empresa Transimport
Seguir leyendo

Actualidad

Ola migratoria: México pidió a Cuba que reciba vuelos con deportados

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) en el país azteca, informó este fin de semana, que pidió a los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Brasil y Colombia, que reciban vuelos con deportados, después de una reunión con representantes de la frontera norteamericana y la empresa Ferromex, en Ciudad Juárez.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Tendencia