Emigración
Presentan proyecto para restablecer el Programa Cubano de Reunificación Familiar

Este viernes un grupo de congresistas norteamericanos darán marcha a un proyecto legislativo que busca retomar en un corto plazo el Programa Cubano Reunificación Familiar (CFRP), popularmente reconocido además como «parole».
El proyecto que busca favorecer a las familias afectadas por el cese del CFRP será presentado en La Florida a finde ir ganando adeptos, de tal modo en un primer momento ocurriría un encuentro con algunos familiares afectados y que hoy residen en ese estado, y posteriormente se desarrollará una conferencia de prensa con el objetivo de esclarecer el alcance y objetivos del proyecto.
Todo ello acontecerá a las 10 de la mañana en la biblioteca miamense de West Dade en Miami., según se hizo saber a la plataforma OnCuba desde el despacho de Debbie Mucarsel-Powell, quien es congresista por el Distrito 26 de La Florida.
La meta del proyecto es conseguir cuanto antes el restablecimiento del CFRP, un programa paralizado desde hace dos años, a partir de las reducciones de personal diplomático en la sede diplomática estadounidense radicada en La Habana por presuntos ataques sónicos.
Si se aprueba el proyecto legislativo, la atención de las solicitudes no debería tardarse más de dos meses luego de la entrada en vigor de las medidas, de hecho, según se hace constar en el comunicado la nueva ley otorgaría un máximo de 30 días para que el Departamento de Estado retomara el procesamiento de las solicitudes.
Igualmente explicita el comunicado, que estarían priorizadas aquellas solicitudes que han estado aguardando por el debido procesamiento en estos dos últimos años.
Hoy la única información oficial sobre el programa cubano de parole es aquella que dicta que este se encuentra «bajo revisión» por parte del Servicio de Inmigración y Ciudadanía estadounidense, la misma instancia que recientemente suspendió las prerrogativas similares de que gozaban tanto los ciudadanos filipinos como los haitianos.
El intercambio con los familiares afectados podría ser en extremo útil para sensibilizar desde los sentimientos y las experiencias de vida a otros congresistas y miembros de la opinión pública, mientras que durante la conferencia de prensa se ofrecerán nuevos detalles sobre el proyecto, los cuales será oportunamente replicados por nuestra página.
Actualidad
Más de 700 cubanos llegan a diario a la frontera de Estados Unidos

Las autoridades migratorias norteamericanas advirtieron de un incremento significativo en la entrada de cubanos por la frontera mexicana desde finales de julio y principios de agosto. La crisis migratoria de la isla es incuestionable.
Emigración
Rescatan migrantes en México detenidos por presuntos extorsionadores

El gobierno federal de México, así como integrantes de la Guardia Nacional, rescataron a 57 migrantes en el municipio de Jiménez, Chihuahua. A propósito, del total de personas salvadas, nueve son menores de edad. (más…)
Emigración
187 balseros cubanos arribaron a Estados Unidos este fin de semana

Autoridades de Estados Unidos confirmaron que 187 balseros cubanos, como mínimo, llegaron a los Cayos de Florida durante el pasado fin de semana. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 2 semanas
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 3 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 3 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 2 semanas
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba