Cuba
Vender dinero cubano en Cuba: ¿Otro nuevo negocio derivado de la bancarización?
La actual limitación en la extracción de pesos cubanos en los bancos de la isla ya genera ciertas iniciativas como la venta de CUP en efectivo. Como lo lee, en las redes sociales ya no solo se encuentran algunos anuncios y ofertas vinculados a la venta de euros, dólares y MLC. Ahora también se ofertan pesos cubanos. A continuación, los detalles.
Las recientes limitaciones impuestas por el Banco Central de Cuba (BCC) y que limitan el acceso a la moneda nacional en efectivo, han provocado además de malestar, algunas respuestas bastante sugerentes entre los cubanos. En las últimas horas se han notado ciertos indicios de lo que pudiera ser otro negocio emergente.
“Se venden 25 mil CUP en efectivo, quiero 30 mil en transferencia. El que no esté de acuerdo que no critique y vaya al banco a buscarlo. No respondo comentarios”. Así se presenta uno de los mensajes publicados en las redes sociales en las últimas horas, y que, si bien parece ir de broma, pone ante las narices de la población y del propio gobierno, lo que pudiera ser un nuevo negocio derivado de la reciente estrategia bancaria.
Otros parecen ir más en serio y ofertan:
“Gente, vendo CUP por cantidad, y cobro por transferencias 100 cup por cada 1000 que yo les doy en efectivo. si doy 5k (5000) me pasan 5500”
Comentarios y reacciones
Como es de esperar, los mensajes se han vuelto virales en las últimas horas y generan una ola de comentarios irónicos y sarcásticos, pero no menos reflexivos sobre lo que pudiera ser una “nueva divisa” dentro del mercado informal de la isla:
“Ahora habrá que ver la tasa de cambio del CUP también, esto es un circo”
No pocos aluden que se les ha dado una nueva posibilidad a los agiotistas y vendedores de monedas extranjeras:
“Ahora también pueden vender la moneda nacional”
“Qué país más loco este: hasta el peso cubano ya está en el mercado negro”
“Llegó la venganza del CUP”
Otros comentarios “Para los que dicen que el gobierno no genera empleos”; “El estado pone las leyes y los cubanos hacen la trampa, así funciona“.
El gobierno no acaba encausar la economía por un buen camino, y a las consabidas dificultades que sufre el pueblo cubano con la generalizada escasez de alimentos y productos de primera necesidad, la creciente inflación y la depauperación de los servicios, se suman también los indeseables efectos que cada nueva medida viene a generar .
Reducir al máximo el uso de dinero en efectivo en la isla, supuestamente busca bancarizar, la sociedad, pero no pocos lo ven como un intento de contener el alza descontrolada en las tasas de cambio del dólar y el euro en el mercado informal. “Si la gente no tiene el dinero en sus manos cómo compra el USD???”, se preguntaba un usuario de Facebook.
Desde que se dio a conocer la nueva medida, las colas en los bancos se han multiplicado en la misma proporción que el descontento social. La mayoría de los analistas no creen que se trate de una iniciativa en la dirección correcta, y han avisado de que podría agudizar aún más los desbalances monetarios en el país.
Cuba
Turismo en Cuba no da signos de recuperación
En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD
Adalberto Ossorio Sardiñas
14/08/2023 - 10:08 pm en 10:08pm
Esto para un Guión Película de Terror,Acción ,no se está buenísimo. Va hacer la película del Milenio.
Ange Mendoza
14/08/2023 - 2:50 pm en 2:50pm
Me niego a pensar que todo esto alrededor de la Resoluccion 111 del BCC, no se haya discutido a la sociedad con todos los factores y si se discutió que no hubo uno que no fue capaz de ver las CONSECUENCIAS.
Osbell rodriguez
14/08/2023 - 12:06 pm en 12:06pm
Yo no acabo de entender el xq, si el MLC x tranferencia (una moneda virtual) se vende en cadeca a razon de 123 pesos mn y la inflacion de la calle lo tiene a 200 y mas, xq si yo tengo dinero en mi cuenta no puedo hacer una compra virtual desde mi bolsa mi transfer o tranfermovil, porque no se me da esa posibilidad y asi se acaba el negocio con este tipo de moneda, q ciertamente es un numero en una tarjeta, no es un papel q tu lo puedes palpar, no es el caso del euro o el usd en efectivo que ciertamente hay q ir a estos lugares para poder comprar.
Anónimo
13/08/2023 - 5:23 pm en 5:23pm
Yo pienso que Cuba se quedará sin gente por los bloqueo
Sebastián Rodriguez
13/08/2023 - 3:52 pm en 3:52pm
Los negociantes quieren sortear los efectos de la bancarización, ofreciendo más dinero a cambio de menos dinero. Acaban de inventar el negocio con ganancia negativa. Muy ingenioso método.