Conéctese con nosotros

Economía

Gas Licuado en Cuba: Los inventarios que actualmente existen en el país no cubren el consumo

Publicado

el

Una vez más se ve comprometida la distribución y comercialización del gas licuado en el país. La Unión Cubapetróleo ha dado a conocer una nota en la que informa a la población sobre la compleja realidad que se experimenta ahora mismo con el gas licuado que se emplea no solo para la cocción de los alimentos a nivel domiciliario sino también a nivel industrial.

En el comunicado se aclara que “Los inventarios que actualmente existen en el país no cubren el consumo, por lo que han existido afectaciones en la venta normada y liberada de GLP y sólo podrá garantizarse para los centros que brindan servicios básicos a la población.”

La situación actual es debida a que el pasado 26 de noviembre de 2019, EE.UU. sancionó a la Corporación Panamericana S.A con la cual se tenía contratado el suministro de Gas Licuado del Petróleo al país.

LEA TAMBIÉN:  Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

El noticiero nacional de la Televisión Cubana dio a conocer en su emisión estelar la nota de prensa de CUPET, y Directorio Cubano publica íntegramente ese comunicado.

A continuación, le ofrecemos la nota de prensa integra:

Durante todo el año 2019, el Gobierno de los Estados Unidos impuso nuevas y sucesivas sanciones a compañías, armadores, buques y empresas de seguros, con el objetivo de impedir la llegada de combustibles a nuestro país.

El 26 de noviembre de 2019 fue publicado que EE.UU. sancionó injustamente a la Corporación Panamericana S.A, empresa creada en la década del 90.

La Corporación Panamericana S.A tenía contratado el suministro de Gas Licuado del Petróleo que garantizaría sin afectaciones el consumo de la población y de los sectores estatal y no estatal, pero los proveedores se negaron a realizar las entregas planificadas para finales de diciembre e inicios de enero.

Desde el momento en que la Corporación Panamericana S.A fue sancionada, se ha estado realizando gestiones para lograr el suministro de GLP desde otros mercados, lo cual no se ha logrado concretar.

LEA TAMBIÉN:  ETECSA promociona “bondades” de pagos por QR y Transfermóvil

Se continúan las acciones para lograr la importación de GLP.

Los inventarios que actualmente existen en el país no cubren el consumo, por lo que han existido afectaciones en la venta normada y liberada de GLP y sólo podrá garantizarse para los centros que brindan servicios básicos a la población.

Se informará a través de cada Punto de Venta de Gas Licuado las medidas de reducción del consumo que se aplicarán hasta tanto exista un suministro estable de GLP al país.

LEA TAMBIÉN:  Lanzan nueva versión de Transfermóvil en Cuba. ¿Qué trae de novedoso?

Se exhorta a la población a adoptar medidas de ahorro y el uso eficiente del Gas Licuado.

CUPET-MINEM-CMB

Fuente: ACN

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Publicado

el

fábrica mexicana salchichas cuba

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Lanzan nueva versión de Transfermóvil en Cuba. ¿Qué trae de novedoso?

Actualidad

Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca

Publicado

el

chicharrones cáscara yuca

Si antes se viralizó en las redes sociales una receta para “fin de año”, de ropa vieja con cáscara de plátanos, esta semana volvió a hacerse notoria en Cuba, otra inventiva en medio de la escasez actual: los chicharrones hechos de cáscara de yuca. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ETECSA promociona “bondades” de pagos por QR y Transfermóvil

Tendencia