Noticias de Cuba
Inscripciones fuera de término de nacimientos, matrimonios y defunciones y Formalización de matrimonio

En el Registro del Estado Civil en Cuba se realiza el trámite de las Inscripciones fuera de término de nacimientos, matrimonios y defunciones y el trámite de Formalización de matrimonio
Inscripciones fuera de término de nacimientos, matrimonios y defunciones
Para el trámite de las inscripciones, reconstrucción o reinscripción fuera de término, el usuario debe solicitar el servicio ante el Registrador del Estado Civil del lugar donde resida o el lugar donde haya acontecido el nacimiento, matrimonio o defunción. Debe presentar el documento probatorio de la ocurrencia del hecho o acto, tanto como el del interés que le asiste.
Formalización de matrimonio
Para la formalización del matrimonio debe presentarse ante el Registrador del Estado Civil:
- El documento de identidad.
- El documento donde consta el estado conyugal de los contrayentes. Si uno o ambos contrayentes son divorciados, presentar la certificación de divorcio expedida por el Registrador del Estado Civil, certificación de sentencia firme de divorcio o escritura notarial de divorcio. Si uno de los dos está en estado de viudez debe presentar la certificación de viudez, emitida por el Registrador del Estado Civilo certificación de matrimonio y certificación de defunción del cónyuge fallecido.
- Llevar dos testigos.
La mujer, cuyo matrimonio anterior se haya extinguido y proceda a la formalización de un matrimonio nuevo antes de transcurrir 300 días desde la extinción del previo, deberá acreditar mediante certificado médico, expedido por una unidad del Sistema Nacional de Salud, si se halla o no en estado de gestación.
Si uno de los contrayentes es un cubano con residencia temporal en el extranjero y desea formalizar su matrimonio con un ciudadano no cubano, debe solicitar la certificación de su capacidad legal, ante el Cónsul Cubano del país donde se halle o ante el Registrador del Estado Civil donde se halla su inscripción de nacimiento o está registrado su domicilio. Requiere certificaciones de nacimiento y estado conyugal legalizadas por los funcionarios facultados.
Los menores de 18 años pueden formalizar su matrimonio, con la autorización de ambos padres y, solo si la joven tiene 14 años cumplidos y el varón 16 cumplidos.
Matrimonio en Cuba entre extranjeros y cubanos
¿Cuánto cuesta el divorcio en Cuba?
Actualidad
Crisis del papel sanitario en Cuba: ¿solo para el Turismo?

Un producto tan demandado como el papel sanitario hace meses que escasea hasta en las mismas tiendas en moneda libremente convertible (MLC). Por ende, solamente puede ser adquirido en el mercado informal a precios sumamente elevados que sobrepasan los 500 pesos por un paquete de dos rollos, por ejemplo.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Astrea Fernández Fernández
23/07/2021 - 2:23 pm at 2:23pm
Necesito solicitar mi certificación de matrimonio