Conéctese con nosotros

Economía

Banco Metropolitano aclara sobre restablecimiento de servicios y dudas de tarjetas MLC

Publicado

el

Desde las 10:00 am de este martes las provincias de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Pinar del Río, y la Isla de La Juventud se encuentran en plena fase recuperativa y sus Consejos de Defensa activos para evaluar las afectaciones e iniciar el proceso de recuperación.

Compañías como Etecsa y la Unión Eléctrica han ofrecido reportes sobre las principales consecuencias del paso de la tormenta tropical Laura por Cuba y las acciones que implementan para el restablecimiento de servicios.

El Banco Metropolitano se ha sumado a esos anuncios para informar cómo procederá con sus actividades ahora que la capital del país ya se encuentra en la fase recuperativa.

En un mensaje en Twitter, Banco Metropolitano ha comunicado que “a partir de declararse la fase recuperativa, estamos activando el servicio de forma gradual y limitada. La prioridad se encontrará en el pago a pensionados y la recepción de depósitos”.

Hace apenas una semana, la entidad había explicado sobre el proceder con respecto al pago a jubilados y pensionados de la Seguridad Social, mediante nómina electrónica.

LEA TAMBIÉN:  80 mil pesos de límite para qué: crisis de efectivo en Cuba lejos de resolverse 

Desde su perfil de Facebook, señalaron que los beneficiarios de la Seguridad Social que acudan a las sucursales del Banco Metropolitano S.A. a cobrar sus pensiones, “deberán presentar su carné de identidad y la matriz de la chequera, muy importante pues es donde se muestra el número de control bancario e identificador de la seguridad social.”

Sugirieron a pensionados y jubilados cobrar en las sucursales más próximas a su municipio de residencia y confirmaron que aquellos que acumulen varias mensualidades “podrán continuar haciéndolo, siempre que no hayan prescrito los pagos”.

Sobre los documentos de “Providencia” y “Autorizo”, Banco Metropolitano aclaró que mantienen la validez de uno a dos años, y son emitidos por el INASS.

Aún así, teniendo en cuenta el regreso de La Habana a la fase autóctona, “se decidió suplir temporalmente la emisión de la Providencia”. Por tanto, la persona autorizada a realizar el cobro necesitará presentar “su carné de identidad y el del titular, la declaración jurada y la matriz de la chequera”. 

LEA TAMBIÉN:  Pasaporte cubano para menores de edad: todo lo que necesitas saber

El Banco Metropolitano confirmó que continúan con seis fechas de pagos en el mes, recibiendo atención priorizada, “los días programados, desde las 8:30 a.m. hasta las 11:00 a.m., para atender a estas personas, en todas las oficinas bancarias.”

Sobre las tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC), aclararon a usuarios que hicieron la solicitud vía Transfermóvil que para conocer si podían acudir a recogerla, debían realizar a través de “Transfermóvil una consulta integrada de todas sus cuentas. Si le sale la de USD es que ya se encuentra disponible para su recogida.” 

 A otros usuarios que no recibieron ni SMS ni correo electrónico de confirmación a su solicitud de tarjeta MLC, recomendaron “escribir a [email protected] para que le confirmen el estado de su tarjeta.”

Sobre las vías de apertura de tarjetas MLC en Banco Metropolitano, la entidad ha aclarado en Telegram que es posible a través de la aplicación Transfermóvil, usando la opción CONFIGURACIÓN/APERTURA DE CUENTA o presencialmente en las sucursales bancarias.

LEA TAMBIÉN:  Alcalde de Hialeah asegura que alquiler de tráileres está creando una “situación de solar”

Además, han confirmado que se pueden recibir transferencias y remesas monetarias desde cualquier país del mundo y especifican:

Desde los países donde existan acuerdos de corresponsalía con el banco:

¡Aclaración! Desde Estados Unidos solo es posible realizar transferencias a tarjetas MLC de Banco Metropolitano a través de las agencias con contratos con FINCIMEX (https://www.aisremesascuba.com/, por ejemplo).

En el caso de aquellos países que no tengan bancos corresponsales con Banco Metropolitano, el interesado debe solicitar al banco origen, el servicio de transferencias hacia Cuba (ver información oficial sobre transferencias bancarias AQUÍ).

Todas las dudas e inquietudes deben ser tramitadas a gtravés de los perfiles institucionales de Banco Metropolitano en Facebook y Twitter (@BanmetCuba) y en la Web oficial www.banco-metropolitano.com.cu (en estos momentos fuera de mantenimiento).

Otros datos de contacto: teléfonos (7868-3535 y 7866-0606) y correo electrónico: [email protected]

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

En Estados Unidos se emitirá un reembolso de impuestos de hasta $400 dólares

Publicado

el

En Estados Unidos, la Asamblea General de Virginia adoptó el plan de gasto de compromiso del estado. Esto fue posible tras varias negociaciones y con un presupuesto que incluye las siguientes cuestiones. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Visa por razones humanitarias para México: todo lo que debes saber

Cuba

El dólar sube otros 3 pesos en el mercado informal cubano. Así están las demás divisas

Publicado

el

Tanto el dólar estadounidense (USD) como el euro continúan atrayendo la atención de cada cubano. Como se conoce, de sus valores diarios dependen los precios en los distintos mercados de la Isla. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Visa por razones humanitarias para México: todo lo que debes saber

Tendencia