Correos de Cuba: “nos preocupa y nos ocupa el atraso en la entrega de paquetería”

A pesar de las visitas gubernamentales a las agencias que tramitan paquetería en Cuba, los clientes continúan con insatisfacciones sobre sus envíos y existe muy poca comunicación institucional sobre cómo marchan esos procesos.


Así se lo han hecho saber varios clientes al Grupo Empresarial Correos de Cuba en su perfil oficial de Facebook.

“Es preocupante el atraso que existe en el servicio de recepción de la paquetería”, expresó una persona en su muro hace aproximadamente una semana.

LEA TAMBIÉN:
Aprovechan contenedores para resolver déficit de viviendas en esta provincia cubana

Desde el grupo aseguraron que “a nosotros también nos preocupa y sobre todo nos ocupa y para ello trabajamos las 24 horas del día tramitando y entregando las cifras récord de paquetería que continúan llegando al país”.

“¿Trabajando 24? ¿Cuánto personal, dos o uno? Porque la carga de agosto aún no la han procesado”, le ripostó otro usuario.

A pesar de que a las seis transitarias presentes en la isla les impusieron una fecha límite en octubre pasado para salir de los retrasos, todas acumulan reclamaciones con relación a bultos que aún no se han procesado.

En el caso particular de Correos de Cuba, aunque intenta mantener una comunicación con sus clientes, todavía no es la que esperan las personas afectadas.

“Muchas reuniones, congresos, participaciones y demás, pero el servicio de Correos de Cuba sigue siendo pésimo. Tres meses para que un paquete llegue a las manos de los clientes, las respuestas siempre son excusas. ¿Para qué tanto bombo y platillo? A trabajar y repartir los paquetes por los que se paga tan caro”, señalaron también desde esa red social.

Un mensaje se repite entre las respuestas del grupo empresarial a clientes que consultan por sus envíos:

“Le sugerimos que acceda al sitio web http://www.correos.cu, coloque el número de código del envío en el RASTREADOR DE SERVICIOS, seleccione el servicio ENVÍOS y pinche en BUSCAR y la web la dará la ubicación”.

LEA TAMBIÉN:
Crece el negocio del dinero en Cuba: efectivo por transferencia + cobro extra

Explican que “si le dice que el envío no aparece registrado es porque no está en Correos de Cuba, en ese caso el remitente debe reclamar al operador de origen”.

Sucede que muchos de estos operadores en origen alegan que el problema no está de su parte y que los envíos ya están en Cuba.

Desde Cubapack reconocieron hace unas semanas que “el cuello de botella estaba en la Aduana de Cuba”.

“El almacén podría estar lleno, pero hasta que la Aduana no libere la mercancía, no puede pasar al área de distribución para poder accionar el tema de distribución o que el cliente venga a recoger la paquetería”, advirtieron.

Sobre el “peloteo” al que son sometidos cuando consultan por el estado de algún paquete, un cliente fue claro: “no pongan caritas de llanto en la reacción, ni me respondan que busque otra agencia porque son ustedes los operadores. ¿A quién hay que escribir, al Primer Ministro? Todos los locales llenos de sacos de bultos, un atraso de meses, ninguna organización, cambian personal, pero no de métodos”.

34 comentarios en «Correos de Cuba: “nos preocupa y nos ocupa el atraso en la entrega de paquetería”»

  1. Bueno el tema de todo eso es que ahora Correo de Cuba esta prestándole servicio a los paquetes enviados por Aereobaradero yo tengo varios paquetes que me enviaron por Aereobaradero desde agosto y ahun no me han llegado yo quisiera saber si en verdad hay que dirigirse personalmente con el primer Ministro porque señores por qué ese atraso tan grande por dios 3, 4 hasta 5 y 6 meces y nada principalmente en Granma los paquetes de Aereobaradero para las personas de Granma están en Holguín y ni ellos mismos saben cuándo lo van a enviar para Bayamo para el centro de Clasificación para después ser entregados a los dueños que falta de respeto hasta cuándo es eso. Que será lo que pasa en Aereobaradero en Holguín que esos paquetes no acaban de ser distribuidos yo no creo que se acabe el año y todavía estén en Holguin.

  2. Yo envié un paquetico de medicinas para una persona enferma con problemas cardíacos y respiratorios.
    Eso fué el 27/9/2020.
    Ya se cumplió año y un mes.
    Todavía no a llegado.
    Cuando lo he teclado en la agencia VaCuba situado en 87 Venida y 48 calle del SW me han dado varias respuesta de que está en Trinidad por Cubanacan repartidora. Otras bese que está en los contenedores en la Aduana en Cuba.
    Al final no saben ni dónde está el paquetico y no hay nadien que responda por es, ni que le busquen alguna solución y mucho menos reitengren el gasto del envío y su valor.
    Por favor ponganle interés y responsabilidad a los que reciben y envían aquí y los que reciben y distribuyen allá.

  3. Todas las agencias cubanas son una falta de respeto, ninguna es confiable ya no sabemos a dónde quejarnos ni poner en las redes sociales todos los comentarios negativos y los maltratos que sufrimos a diario.
    Te cobran lo que les da la gana, demoran los paquetes el tiempo que les da la gana, manipulan los paquetes como mejor les parece entregándolos muchas veces en mal estado…. conclusión aquí no hay ninguna agencia de respeto ni confiabilidad porq NADA FUNCIONA

  4. Llevo mas de un ano esperando un camion para mi nieto eran 9 envios 8 llegaron en 9 meses y el ultimo nada todavia y no saben ni donde esta

  5. Tuve un paquete en correos de Cuba en Pinar del Río, ahí estuve dándole seguimiento durante más de un mes y el paquete permanecía sin movimiento. Un día llamé y me dijeron que el paquete estaba perdido. Para justificar el mal trabajo realizado o el delito cometido, me dijeron que había sucedido porque el ministro estaba exigiendo la entrega de paquetes y era mucho el trabajo que ellos estaban haciendo. Una justificación sin sentido ante un hecho que a todas luces indica apropiación indebida.

  6. A parte de la demora en la entrega de los envíos , en mi Provincia de Camagüey , es la última carta de la baraja , el atraso , la mala comunicación canción , la falta de respeto , el maltrato , los precios tan altos , que pagamos los paquetes el doble y triple y cuatruple , de lo que le costó al familiar pagar en Europa , tengo 10 paquetes en camino y algunos ya rastreados vienen con el precio de 3000 pesos y más , soy una víctima más del Covit y sin trabajo , saque cuenta por encima de algunos paquetes y debo de tener más de 13000 pesos en mis manos para recoger , paquetes donde vienen muchas cosas que necesito por salud y la respuesta es que la Aduana pone los precios y yo pregunto ¿ Las oficinas de Aduana que cantidad de su salario de los trabajadores , utilizaron para comprar lo que vienen en mis paquetes para yo mejorar mi salud y la salud de dos de mis hojas operadas de corazón con otras enfermedades crónicas vas y un niño de 11 años con porciento leve de Autismo y una sola persona trabajando de Dependiente Gastrónomíco de un Hotel , o sea Padre de familia mi esposo y con un corto salario de 2400 pesos cubanos , en qué se basan para poner esos precios a unos paquetes que vienen pagos desde otros países , a quien estamos enriqueciendo , de veras necesitamos una buena explicación que nos conbensa , sin más , espero una respuesta …

  7. En mi caso espero mis paquetes desde principios de agosto y siempre dan la misma respuestas, por favor son cosas necesarias.Los clientes estan muy insatisfechos la verdad.

  8. Realmente sigue siendo insuficiente la entrega de la paquete ría y es muyyyyyyy caro.
    Muyyyyy costoso incluso los medicamentos.
    Es injusto!!

  9. No solo correos de cuba ni cubapack ,donde dejan a aereovaradero, esa es la peor de todas, tenemos unos paquetes donde vienen medicinas para unos niños y también biberones ,hace ya de eso como meses ,ahorita los biberones son para los nietos de a quienes se los mandaron ,eso sí no se lo roban

  10. Mi sobrina está esperando un paquete de medicamen desde agosto porque tiene problema serio de la piel y aún no lo han recibido y el paquete entro a Cuba a finales de septiembre y nada es penoso k las familias esperen tanta de contra k lo pagamos el triple de lo k cuesta los paquetes en Cuba y k tengan k esperar tanto

  11. No se hasta cuando vamos a soportar esto.desde el 14 de agosto estan mis paquetes en cuba y ni siquiera salen en el sistema ahi vienen unas medicinas que necesito.las cosas se dicen muy Linda’s en el noticiero pero la realidad es totalmente diferente .he llamado a atencion al cliente y dicen que ellos no tienen nada que ver con eso me dieron un numero para que llamara y jamas me han contestado.por favor ponganle corazon a este tema tan sensible teniendo en cuenta la situacion y carencias por las que estamos pasando y cumplan con lo que le corresponde .y acaban de entregar esos paquetes con mas de tres meses de atrasos

  12. Bueno están mas atraszados que palco el servicio a empeorado tengo bultos de agosto que palco los entrego y correos aun ni en el sistema aparecen

  13. Muy de acuerdo con su escrito,me enviaron3 paquetes el primero dice que ha sido recepcionado desde el día 29 y según el rastreador no tiene movimiento el mismo contiene medicamentos tan necesarios en el país, los otros dos que llegaron después ya están en camino. La verdad no entiendo el proceder el pico de botella es en la aduana. Pero el afectado es el cliente. He escrito a atención al cliente y no recibo respuesta alguna.

  14. Mandé unos paquetes para holguin Cuba y no llegaron llegar hoy pero robaron muchas cosas a mi novia en holguin y la caja rota y en bolsas así noes no se puede abrir las cajas y entrega todo pero robaron muchas cosas faltar a mi compañera

  15. Y no haces alución a precios abusivos por algunos paquetes,como por ejemplo uno que recibió mi hermano con una Neoplasia avanzada de pulmón,con unas confituras y algunos alimentos(sólo 6Kg) y el Correo Central de Holguín,le cobraron 2600.00cup y sin entregarle comprobante de pago ni nada…Es un engaño y una estafa institucional….

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil