Economía
Críticas a CIMEX por compra de combustible mediante pines electrónicos
El pasado 28 de diciembre la corporación CIMEX implementó en Cuba, la compra de Pines Electrónicos como nuevo medio de pago de combustible, desde la aplicación Transfermóvil.
Para la realización de la compra, la entidad delineó una serie de 8 pasos que debían cumplir los clientes.
No obstante, las reacciones a la publicación de CIMEX fueron, en su mayoría, negativas.
“Veo muy complicado el proceso, hay que dar muchas vueltas. ¿Por qué no puede ser más simple?”, comentó un usuario.
“En mi caso, tengo dominio de Transfermóvil y Enzona. Más bien me refería a las personas que les cuesta trabajo la tecnología, y tendrían que hacer varios procesos”, añadió.
COMPRA DE COMBUSTIBLE A TRAVÉS DE TRANSFERMÓVIL EN CUBA
El nuevo método de pago exige acceder a Transfermóvil y autenticarse.
A continuación, el usuario deberá desplazarse a “Operaciones/Compra Cupón de Combustible” y definir el monto y tipo de cuenta del Pin Electrónico a comprar.
Una vez adquirido el Pin Electrónico, se guarda en: “Transfermóvil/Gestión”.
Indica CIMEX, que luego la persona debe acceder a la sección “Gestión”, pestaña “Combustible”. Una vez allí, para acceder al Pin Electrónico, deberá teclear “Código de acceso”.
El usuario verá reflejados “los detalles del Pin y funcionalidades informativas (Estado y Actualizar)”. Luego, necesitará escanear el código QR y proceder al pago.
OPINIONES SOBRE LA COMPRA DE COMBUSTIBLE EN CUBA
“Seguimos complicándonos la vida. Hay que generar opciones y no quitar unas para implementar otras. El pago en efectivo, sin cupón, es más sencillo para el cliente. Sería bueno combinar su uso con otras opciones, y no su eliminación”, señaló un cliente en la página oficial de la corporación cubana.
En la misma línea, otra persona denunció los problemas con la anterior forma de pago establecida: las tarjetas prepago:
“Si crearon esta modalidad de tarjetas prepago, ¿cómo en casi ningún CUPET funcionan los POS? El domingo recorrí junto a un compañero más de 3 CUPET del Municipio Boyeros y hasta el de Lacret y Juan delgado y todos decían que esas tarjetas daban problemas. En fin, 500 CUP pagados y aún sin poder consumir el combustible”.
“¿Realmente tienes infraestructura para esto? Vas a una tienda MLC y resulta que no hay red”, dijo otro usuario.
A pesar de estos criterios y los reclamos esgrimidos cuando se anunciaron las tarjetas desechables para comprar combustible en Cuba, CIMEX insiste en que “el objetivo es extender y estimular en el comercio minorista la informatización de los procesos”.
Actualidad
Descuentos para las compras online en MLC en Tiendas de CIMEX
Las tiendas cubanas que venden en Moneda Libremente Convertible (MLC), como las de CIMEX, ofrecerán descuentos en sus compras online, desde este 4 de diciembre y hasta el 13 de diciembre. Te explicamos los detalles a continuación.
Actualidad
Amazon se expandirá en Miami: ¡más empleos!
La megatransnacional Amazon busca expandir su presencia en Miami, Florida, Estados Unidos, con la adquisición de un gran espacio de oficinas, según confirmó un portavoz de la empresa a Axios. Esto creará más empleos para los residentes de esta ciudad sureña.
-
Cubahace 1 día
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 5 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 4 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
-
Actualidadhace 4 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
Anónimo
11/01/2022 - 11:25 pm en 11:25pm
Una locura más del sistema hacer algo tan complicado siendo tan sencillo en el mundo
Julio Bidopia Carralero
11/01/2022 - 2:11 pm en 2:11pm
Desde el día 30 de diciembre del 2021 realicé una compra por transfermovil de un bono de combustible y todavía es la fecha en que no he podido adquirir el mismo, unas veces el personal de las bombas de combustible no dominan el procedimiento, otras los poss no funcionan, yo no me explico porque este país sino tiene las condiciones creadas ofertan este tipo de servicios. Lo que logran son molestias en la población.
Tony
11/01/2022 - 2:00 pm en 2:00pm
En Cuba las empresas resuelven su problema y no importa el trabajo que pasa el cliente, como en Cuba no existe COMERCIO en el sentido mas amplio de la palabra, no existen clientes.