Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Disponibilidad de café en Cuba dependerá de “importaciones”

Publicado

el

Que los cubanos puedan consumir café por la canasta básica dependerá ahora de que el gobierno pueda importarlo, pues en estos momentos no pueden cubrir la demanda con la producción nacional. 

Así lo aseguró ante el Parlamento cubano Juan Carlos Domínguez Márquez, presidente de la OSDE de la Agroalimentaria. 

El directivo informó que ya se distribuyó el café correspondiente a mayo, pero reconoció que “no hay disponibilidad para garantizar el café de junio y julio, por lo que se buscan alternativas que permitan entregar el producto altamente demandado por la población”.

LEA TAMBIÉN:  Crimen en Guanabacoa: certifican asesinato de niño de tres años

“La producción de café, de ahora en adelante, dependerá de que podamos importarlo, porque la producción nacional no podrá cubrir estos meses”, manifestó

“Da pena y vergüenza que de ser un país exportador de café pasemos a importadores, pero más vergüenza da que no haya con qué garantizar el café de la canasta básica”, reclamó un cubano.

En mayo pasado, un artículo de El Toque señalaba que “de las 24 mil toneladas que necesita el país para abastecer solamente la canasta básica normada, en la actualidad se produce menos de la mitad”.

LEA TAMBIÉN:  Suspenden actividades presenciales en Universidad de Matanzas toda esta semana

Igualmente, indica que “las marcas cubanas de mayor calidad se exportan para importar otras más baratas y de menor calidad que se comercializan, de a poco, en las tiendas libremente convertibles (MLC)”.

CAFÉ EN CUBA

La realidad es que desde hace meses los cubanos no cuentan con este producto de “la libreta”. Deben acudir al mercado negro o comprarlo en las tiendas en dólares del gobierno. 

Una de las marcas “de casa” que se comercializa en el mercado interno en divisas en Cuba, es Serrano. Un paquete de 1 kg se ha llegado a comercializar en la plataforma envioscuba.ca a más de 20 dólares o euros. Eso al cambio estatal son 2472 pesos cubanos. 

LEA TAMBIÉN:  Reducen transporte público en Cuba por crisis de combustible

En 2021, el salario medio del cubano era de poco más de 3800 pesos cubanos.

3 Comentarios

3 Comments

  1. Anónimo

    02/08/2023 - 7:57 am en 7:57am

    Dieron muy bien esto se va a pique

  2. Anónimo

    02/08/2023 - 7:57 am en 7:57am

    Dieron muy bien esto se va a pique

  3. Democraciamundial

    31/07/2023 - 10:54 pm en 10:54pm

    Esto es para reirse segun dice la Dictadura depemdera de las importaciones para que el cubano pueda tomar cafe mas sin embargo Cuba exporta el cafe a USA atravez de una embasadora en Nicaragua. En el area de New Jersey se pueden ver paquetes de cafe cubano organico en grano de 2LB a $11.49.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Turismo en Cuba no da signos de recuperación

Publicado

el

En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Así volará Copa Airlines a Cuba en octubre de 2023 (+ precios)

Cuba

Gobierno informa sobre nueva tienda online para ventas en Cuba

Publicado

el

El portal del ciudadano del gobierno en La Habana habla de la buena nueva de una tienda online. Los detalles a continuación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Finaliza hoy promoción de recarga de Etecsa: “Quintuplica tu saldo”

Tendencia