Conéctese con nosotros

Emigración

Guardia Costera de EE.UU. avisa: personas interceptadas serán repatriadas

Publicado

el

La Guardia Costera de los Estados Unidos ha publicado un mensaje donde advierte que patrulla de manera activa la migración marítima en todo el Caribe, “en particular los accesos a Florida y Puerto Rico”.

Quieren dejar claro que el fin de la implementación del Título 42, el venidero 23 de mayo, no impedirá que continúen rescatando e interceptando a las personas que “intentan este tipo de viajes peligrosos”.

Recordemos que muchos migrantes han interpretado la finalización de esta medida como un paso que les acerca al sueño de entrar a los Estados Unidos.

Puesta en vigor bajo la administración Trump, el Título 42 obligaba a los solicitantes de asilo a esperar por sus procesos en las ciudades fronterizas de México.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos eximirá del pago de los servicios biométricos a solicitantes del Formulario I-539

Antes de la orden, los migrantes que llegaban a Estados Unidos para pedir asilo podían presentar sus casos ante un juez de inmigración.

El pasado primero de abril, Joe Biden anunció que se eliminarían estas restricciones para pedir asilo en la frontera entre México y Estados Unidos.

En la misma línea, Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional, manifestó que el fin del Título 42 está pactado para el 23 de mayo.

No obstante, añadió que “hasta esa fecha continuarán las expulsiones de adultos y familias”.

“Permítanme ser muy claro: quienes no puedan establecer una base legal para quedarse en los Estados Unidos, serán deportados”, expresó en su comunicado.

LEA TAMBIÉN:  Apple paga por tus dispositivos de uso. Mira los requisitos

Lo cierto es que las autoridades estadounidenses temen una avalancha de migrantes mucho mayor que la que ya tienen.

Es por ello que la Guardia Costera avisa:

“La migración marítima irregular siempre es peligrosa y frecuentemente resulta ser mortal. Los contrabandistas no tienen en cuenta la vida de los migrantes y se aprovechan de personas vulnerables al difundir información errónea sobre nuestras leyes.

 La terminación de la orden de salud pública Título 42 del CDC, el 23 de mayo, no afectará la capacidad de la Guardia Costera para rescatar e interceptar las personas que intentan este tipo de viajes peligroso, por vías marítimas.

 Las personas interceptadas en el mar, que intentan ingresar a los Estados Unidos sin la documentación adecuada están y seguirán siendo sujetas a la repatriación a su país de origen.”

LEA TAMBIÉN:  Se integrará UberEats al Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP)

 De acuerdo a la agencia EFE, un portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE, en inglés) aseguró que “el Gobierno de Cuba lleva meses sin aceptar la llegada de ciudadanos cubanos deportados por las autoridades migratorias de Estados Unidos”.

Específicamente, alegan que desde octubre pasado, Cuba no ha aceptado ninguna deportación de cubanos por parte del ICE a través de vuelos comerciales o chárter desde los Estados Unidos.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

USCIS amplía de 2 a 5 años la validez de los Permisos de Trabajo en Estados Unidos

Publicado

el

USCIS amplía de 2 a 5 años la validez de los Permisos de Trabajo en Estados Unidos
Foto: Telemundo.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informó este miércoles sobre la ampliación del periodo máximo de validez de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD).  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba: Oferta Express para compras con tarjetas AIS en dólares

Emigración

Se integrará UberEats al Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP)

Publicado

el

En Estados Unidos, no son pocas las empresas que se integran como proveedoras al Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP). (más…)

LEA TAMBIÉN:  Se integrará UberEats al Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP)

Tendencia