Economía
Juicio de Cuba en Londres: “las finanzas del país no están comprometidas”, asegura el gobierno

El próximo 23 de enero tendrá lugar el juicio de Cuba en Londres, en la Alta Corte de Inglaterra y Gales por la demanda interpuesta por CRF I Limited (CRF), ente constituido en las Islas Caimán, contra el Banco Nacional de Cuba (BNC).
Según nota publicada por el diario estatal Granma, “el demandante alega ser titular de dos instrumentos financieros de deuda pública cubana contraída en 1984”.
No obstante, en este nuevo texto sobre el juicio por el endeudamiento se reitera que CRF “no ha sido nunca su acreedor, ni lo es en este momento” del BNC y Cuba.
En la versión que se proporciona desde la isla se precisa que “durante las décadas del 70 y 80 Cuba tomó préstamos de Estados soberanos y de prestamistas comerciales”.
En ese entonces, el BNC era el Banco Central y, “en el ejercicio de sus funciones suscribió en 1984 los dos instrumentos financieros de deuda pública que son objeto de la demanda”, agregan.
Cuba alega que los contratos financieros “se ajustaron a ley cubana y a las normas internacionales para este tipo de negocio”. Asimismo, aseguran que se acordó que “si los prestamistas pretendían ceder sus derechos como acreedores de estas deudas públicas, debían comunicarlo al BNC y a Cuba, y obtener su consentimiento”.
En el artículo, refieren que “sin la aprobación del BNC y de Cuba, dicha cesión no tiene validez jurídica”. Además, sostienen que “el demandante CRF no es el acreedor original de estos instrumentos, y nunca ha sido acreedor del BNC ni de Cuba”.
¿Qué pasará con el juicio y cómo afectará a la economía cubana?
Según el citado artículo, “en ningún caso, en esta audiencia se discutirán montos financieros de la deuda”. Aseguran que “sea cual sea la decisión del tribunal, las finanzas del BNC y de Cuba no están comprometidas en esta decisión”.
En otra de las preguntas que responde el texto, indican que “un equipo de abogados ingleses de reconocido prestigio, asistidos por abogados de un importante bufete español, junto a abogados cubanos de probada solidez profesional” representarán a Cuba y al BNC.
Actualidad
Venden talco para pies en una “Casa de la Miel” cubana

Hace algunos años el gobierno cubano mandó a construir en casi todas las provincias del país las llamadas Casas de la Miel, unos establecimientos que se dedicarían a comercializar este producto de alta demanda entre la población y que se produce mayormente bajo la marca Apizun.
Actualidad
Crisis del papel sanitario en Cuba: ¿solo para el Turismo?

Un producto tan demandado como el papel sanitario hace meses que escasea hasta en las mismas tiendas en moneda libremente convertible (MLC). Por ende, solamente puede ser adquirido en el mercado informal a precios sumamente elevados que sobrepasan los 500 pesos por un paquete de dos rollos, por ejemplo.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población