Conéctese con nosotros

Aeropuertos de Cuba

Los cubanos no podrán comprar tarjetas prepago en MLC: “está diseñada exclusivamente para turistas”

Publicado

el

Imagen de referencia

El portal Cuba Travel del Ministerio de Turismo de Cuba ha actualizado la información referente a las monedas en su sitio web. Directorio Cubano pone a disposición de sus lectores algunos detalles interesantes sobre las nuevas tarjetas prepago en MLC.

El pasado 28 de octubre, en el texto Viajeros de Estados Unidos: ¿cómo pagar en Cuba? replicamos la información del Banco Central de Cuba sobre lo que debían hacer las personas que viajasen de ese país a la isla respecto a las formas de pago.

“A los viajeros les ocurrirá lo mismo que sucede a Cuba como país, que por el bloqueo no puede usar sus dólares en el mercado internacional y tiene que cambiarlos en otra divisa para poder comprar en el extranjero”, señalaron.

Esto implicaba, según la información difundida, que los cubanoamericanos tengan que “adquirir otras divisas” para poder adquirir estas tarjetas prepago en Moneda Libremente Convertible.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos para Nicaragua: las imágenes que se repiten en los aeropuertos

Sin embargo, según la explicación que ofrece Cuba Travel, “las tarjetas prepago, no pueden ser solicitadas por nacionales cubanos y residentes permanentes en Cuba”.

“La tarjeta prepago está diseñada exclusivamente para viajeros y turistas que viajen a Cuba”, añaden.

De hecho, entre los requisitos que enumeran para adquirir ese producto, señalan que hay que presentar el documento de identificación y aclaran que es el pasaporte extranjero.

Además, contrario a otras informaciones que se habían ofrecido, se especifica que se debe llevar el importe en efectivo por el valor de 1000 USD, 500 USD o 200 USD, para recargar la tarjeta prepagada.

LO QUE DEBES SABER SOBRE LAS TARJETAS PREPAGO MLC EN CUBA 

Quien viaje a Cuba con pasaporte extranjero podrá usar la tarjeta prepago para el pago de bienes y servicios en los comercios de moneda libremente convertible (MLC).

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)

Cada tarjeta cuesta 5.00 USD y se podrá solicitar en las sucursales de BANDEC y las Casas de Cambio S.A. (CADECA).

Pueden recargarse, en efectivo, por el valor de 1000 USD, 500 USD o 200 USD. Indica el portal de turismo que “de acuerdo a la cantidad con la que ha sido recargada la tarjeta, al cliente le será entregada una tarjeta que llevará impreso el importe”.

En el caso de la moneda que debe usarse para las recargas, se explica que únicamente se aceptarán las aceptadas por el Banco Central de Cuba: euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, coronas danesas, coronas noruegas, coronas suecas y yenes japoneses.

LEA TAMBIÉN:  Estas son las nóminas para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

No se aceptan los dólares estadounidenses USD en Cuba.  

Debes conocer, además, que no es posible realizar transferencias o depósitos desde el exterior a las tarjetas prepago. “Estas tarjetas no admitirán depósitos, ni transferencias desde el exterior, ni entre tarjetas similares o de otras tarjetas que operen en dólares”, indican.

Si piensas extraer efectivo, debes saber que solo podrá realizarse en pesos cubanos (CUP), en la red de cajeros automáticos de Cuba.

Se ha informado que, al salir de Cuba, “si le queda saldo en la tarjeta, puedo solicitarlo en la CADECA en el aeropuerto”.

Las tarjetas prepago MLC de Cuba tendrán una vigencia de 2 años y solamente podrán utilizarse en la isla.

14 Comentarios

14 Comments

  1. Flora de la Claridad Álvarez Sardiñas

    03/12/2021 - 12:21 am en 12:21am

    Cuando el turista abandona el país y quiere recuperar el dinero que quedó en su tarjeta, en qué moneda se lo devuelven?

  2. Arelys

    17/11/2021 - 7:13 pm en 7:13pm

    ¿Los cubanos que perdieron residencia en Cuba y que son ciudadanos estadounidenses, pueden comprar tarjetas prepagos?

    • Directorio Cubano

      18/11/2021 - 8:17 am en 8:17am

      Según la información, con pasaporte extranjero, es posible.
      Un saludo.

  3. Yanet Carrera Serrano

    17/11/2021 - 7:28 am en 7:28am

    Una amiga canadiense necesita saber si se venden las las tarjetas prepago en el aeropuerto a su llegada.Gracias.

  4. ONEL BALART

    16/11/2021 - 3:54 pm en 3:54pm

    Y una pregunta PAL trabajador coño que no tienen a nadie fuera del país no puede comprar ni caramelo para los niños con ellos que pasará

  5. Yoly

    15/11/2021 - 11:19 am en 11:19am

    Porque los residentes cubanos que viven en el exterior o sea cubanos que viven fuera del país no pueden comprar esas tarjetas, muchos tienen su pasaporte cubano y viven allá generalmente, es así o no entendí, porfa responda me, como harán ellos cuando vengan de visita a Cuba

  6. pierre

    14/11/2021 - 8:56 pm en 8:56pm

    je voudrais savoir si j’ai des dollars USD alors je ne peux rien acheter ou aller au restaurant ou payer un taxi

    • Directorio Cubano

      15/11/2021 - 7:59 am en 7:59am

      Vous ne pourrez pas utiliser de dollars américains en espèces à Cuba.
      Ni les cartes de débit ou de crédit émises par les banques nord-américaines.

  7. Laura

    14/11/2021 - 5:57 pm en 5:57pm

    Al que pregunto cómo queda el cubano , Frank r96, como lo que es una ***. Da un ciudadano de baja categoría como lo que siente fue y será

  8. Ogg

    14/11/2021 - 5:44 pm en 5:44pm

    No se puede comprar en USD, solo monedas aceptadas por el banco nacional

  9. Tania

    14/11/2021 - 1:55 pm en 1:55pm

    Otro comentario, porq el extranjero puede depositar el dólar para adquirir estas tarjetas y el cubano no puede depositar en las del banco en USD.No entiendo la diferencia.

  10. frankr96

    14/11/2021 - 1:16 pm en 1:16pm

    y al final.. como queda el cubano?

  11. Valetio

    14/11/2021 - 11:56 am en 11:56am

    Estas tarjetas adquirid por un turista pueden ser utilizada por qualquier persona ?? O mejor dicho un turista compra una tarjeta prepago y luego quiere prestarla a un amigo o un familiar, es posible ????

  12. David

    14/11/2021 - 11:50 am en 11:50am

    Una confusion real. Se declara que el “bloqueo” es responsable por no poder usar $USD en Cuba, ¿pero quienes fueron que autorizaron usar $USD en las tiendas por todo Cuba y aceptaron usar $USD en Cuba después de anunciar el fin del CUC? ¿Fueron los capitalistas de EEUU o el mismo gobierno cubano?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!

Publicado

el

Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  China dona más de 20 parques fotovoltaicos a Cuba: su valor sobrepasa los 114 millones de dólares

Actualidad

Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid

Publicado

el

Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.

Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.

LEA TAMBIÉN:  China dona más de 20 parques fotovoltaicos a Cuba: su valor sobrepasa los 114 millones de dólares

“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.

¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?

La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)

Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.

World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos para Nicaragua: las imágenes que se repiten en los aeropuertos

Tendencia