Noticias de Cuba
Minjus en Cuba: “hay una solicitud desmedida de antecedentes penales y certificaciones” para emigrar
El Ministerio de Justicia de Cuba ha admitido recientemente que la demanda de documentos para realizar trámites migratorios ha rebasado sus capacidades y es imposible cumplir con los plazos establecidos.
Desde Matanzas, Allaylet Abreu Morejón, funcionaria de la dirección Provincial de Justicia declaró al periódico Girón que en estos momentos “hay una solicitud desmedida de documentos como los antecedentes penales y las certificaciones de nacimiento, defunción y matrimonio”.
Ello, derivado de las nuevas regulaciones para emigrar, tanto las aprobadas en fecha reciente por el gobierno de Estados Unidos como la Ley de la Memoria Democrática Española, precisa.
La directiva señala que aunque el Ministerio de Justicia en cada una de las provincias hace lo posible “para agilizar la entrega de los antecedentes penales”, en la actualidad no se puede cumplir con el tiempo que establece la plataforma online.
De tal manera, consideró que el término de 72 horas es “demasiado corto para la cantidad de trámites evacuados. Hay días en que solo Matanzas recibe 300 solicitudes y Cárdenas 200”.
Por su parte, el director provincial de Justicia, Félix Alberto González, admitió que “hoy la demanda rebasa sus posibilidades y en muchos casos no se cumplen los términos, debido a que no existe correspondencia entre lo indicado por la plataforma virtual y la realidad”.
Para explicarlo, puso un ejemplo: “el 30 de diciembre fue viernes y no se trabajó más hasta el 4 de enero. La plataforma contó todos esos días y amanecieron personas en los Registros el 3 porque se les indicaba la recogida”.
CUBANOS COLAPSAN OFICINAS DE TRÁMITES PARA EMIGRAR
Antes que el Ministerio de Justicia los sorprendidos con la demanda de trámites migratorios fueron el Grupo Empresarial Correos de Cuba y la ONAT.
Primeramente, Correos, que es la entidad encargada de comercializar los sellos necesarios para trámites, reconoció la escasez existente alegando “falta de papel para fabricarlos”.
Más tarde, aseguraron que “los estudios de mercado para la producción en Cuba de los sellos ISD, incluida la reserva que siempre se prevé, fueron superados varias veces por la demanda”, que la propia prensa oficialista ha admitido no va a disminuir.
El mes pasado, el periodista Mario J. Pentón informó también sobre las largas colas que se hacen en Cuba para sacar pasaporte, tras anunciado el nuevo parole para que los cubanos viajen legalmente a Estados Unidos.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Primo
09/02/2023 - 11:19 am at 11:19am
muy oportuno informe, y qué medidas van a tomar para evitar las aglomeraciones de personas, q llevan semanas vía online y directa, y nadie organiza las colas,y se origina una guerra y la institución se desconecta y el pueblo sufriendo marcando semana tras semana, y solo atienden 4 horas a la semana para recoger certificaciones, ej Güines.
Suleibi hernandez paneca
04/02/2023 - 8:58 pm at 8:58pm
Pero todos no estsmos para emigrar a eeuu o hacerse ciudsdsnos español .mi tramite de una certificacion de nacimiento mia y de mi hija que radica en bolivia y necesita wue yo la ayude con su niño y por los tramites de emigracion eeuu y españa se me han vencido docunentos en espera de wue legslizen todos no