Nuevas medidas migratorias: EEUU mantiene el parole humanitario y la reunificación familiar para cubanos
Conéctese con nosotros

Emigración

Nuevas medidas migratorias: EEUU mantiene el parole humanitario y la reunificación familiar para cubanos

Publicado

el

Este jueves, la administración estadounidense anunció “nuevas medidas radicales para gestionar la migración regional”, que son de interés para todos los cubanos.

En un largo comunicado publicado en el sitio oficial del Departamento de Estado se comunicó el fin de la orden de salud pública Título 42, y otras vías legales para emigrar a los Estados Unidos.

De tal manera, se advirtió a los migrantes que intenten cruzar ilegalmente las fronteras que pueden ser deportados inmediatamente, prohibírseles la entrada al país durante 5 años y negarles un proceso de asilo.

“Para evitar estas consecuencias, se alienta a las personas a utilizar las numerosas vías legales que Estados Unidos ha ampliado en los últimos dos años”, señala el texto que también enuncia otras que se añaden.

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Una de las notas más importantes para los cubanos es que no se elimina ni modifica el parole humanitario. “Estados Unidos continuará aceptando hasta 30 000 personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití como parte de los procesos ampliados de libertad condicional anunciados a principios de este año”, informaron.

NUEVAS MEDIDAS MIGRATORIAS DE ESTADOS UNIDOS 

El gobierno de EE. UU. adelantó también que se establecerán nuevos programas de Reunificación Familiar para El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia.

Asimismo, aseguraron que habrá una “modernización de los programas de reunificación familiar existentes para Cuba y Haití”.

Según las precisiones ofrecidas, estos programas familiares, una vez finalizados, permitirán que las personas con peticiones basadas en la familia ya aprobadas obtengan el parole para los Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

El pasado 15 de abril, la Embajada de Estados Unidos en La Habana hizo referencia al Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP, por sus siglas en inglés).

“El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) continúa enviando por correo notificaciones de entrevista a los peticionarios del Programa CFRP, con instrucciones sobre la entrevista del beneficiario”, señalaron.

No obstante, alertaron que la capacidad de USCIS de realizar entrevistas es “limitada en este momento”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Eber doimeadios Rodríguez

    28/04/2023 - 12:38 pm en 12:38pm

    q dios los bendiga tremendo país muchas felicidades

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil