CONÉCTATE CON NOSOTROS

Noticias de Cuba

¿Por qué se vende pan con harina de maíz en Cuba? El Minal ofrece explicaciones

Publicado

el

El pasado 10 de mayo informamos sobre las afectaciones en la venta de pan liberado en Cuba debido al déficit de harina de trigo.

Al anunciarlo, se explicó en el trabajo que la formulación del pan traería modificaciones, al introducir un 20 % de harina de maíz.

Publicidad

Sobre este tema Canal Caribe informó recientemente. Fuentes del Ministerio de la Industria Alimentaria explicaron las causas de la escasez de harina de trigo y la opinión de los clientes sobre la preparación del pan en Cuba.

¿Por qué se vende pan de harina de maíz en Cuba?

El Director General de Política Industrial, Diorgys Hernández Díaz, señaló al noticiero de la televisión cubana que el país llegó a la situación actual por varias causas.

  1. Roturas de los barcos que traen el trigo a Cuba.
  2. La disponibilidad del grano en los mercados tradicionales donde Cuba compra el trigo
  3. Acumulación de más cantidad de trigo para enfrentar la temporada ciclónica en esta época del año.
  4. Retrasos financieros en momentos determinados por la disponibilidad financiera para el pago de los barcos de trigo que arriban a Cuba.
LEA TAMBIÉN:  México permite la entrada de cubanos si cumplen este requisito

Sin embargo, funcionarios del MINAL reiteraron “que no existen afectaciones para la venta del pan normado, que se continúa elaborando con harina de trigo”.

Recordemos que ya Sancti Spíritus desmintió una información que aseguraba que solo niños y ancianos mayores de 65 años recibirían el pan de la bodega.

Publicidad

El reporte televisivo dio voz a quienes ya han probado el pan “nuevo” en Cuba, con un porcentaje de harina de maíz.

La Directora de Inspección  de la Oficina Nacional de Inspección Estatal, del MINAL, María de los Ángeles del Rey Batista, reconoció que “el pueblo opina que el aspecto del pan es desagradable”.

LEA TAMBIÉN:  Alfredo Despaigne en Miami: “nunca hemos tenido un equipo tan potente como el que tenemos hoy”

Con respecto a “las partículas de maíz que aparecen en la superficie del pan”, expresó que “hacen rechazo en la población”.

Publicidad

En este sentido, refirió con relación al sabor, que “el pueblo opina que hay un sabor amargo y que en ocasiones es ácido”.

Sobre la elaboración del producto, maestros panaderos manifestaron a Canal Caribe que “quien elabora la masa tiene un peso decisivo sobre el resultado final”. Por tanto, aunque todas las panaderías tengan los mismos ingredientes, la calidad del pan no será igual.

REACCIONES A LA VENTA DE PAN DE MAÍZ EN CUBA 

La publicación del medio generó varios comentarios sobre el tema.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Parole para Estados Unidos: “cubanos siguen llegando, pero es un proceso lento”, explica periodista sobre demoras

“El pan mantiene el estándar de calidad incomible, ácido, elástico, duro, viejo, pequeño, sin grasa, crudo, escaso”, expresó un usuario.

“Viví 33 años en Cuba y jamás vi una panadería así, ni el pan tampoco. Vayan a las panaderías de la Habana Vieja, Guanabacoa… Hagan periodismo de verdad”, reclamaron.

“Pero, ¿eso dónde es? Porque en la provincia de Sancti Spíritus no hay pan liberado hace más de 8 meses y en los municipios menos”, afirmó otro.

Publicidad

Usted puede ver el video de Canal Caribe AQUÍ

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
11 comentarios

11 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Orlando

    25/05/2021 - 2:12 pm at 2:12pm

    Solo de pan ,vive el hombre,y ni eso da la sobrevivencia en Cuba.
    El pan nuestro de cada dia,donde está?
    Ojalá la ,generación, de los castros,venidera, porque ni esta,actual,la que exactamente,continua,, pueda borrar,la,injusticia,cometida,por sus antecesores,no más,
    Bla,bla,bla.
    Es un castigo lo de Cuba,un crimen de ilesa humanidad,un pueblo muerto,de hambre,miseria pordoquier,Eso es lo bueno del comunismo?,es eso parejo entre la clase dominante y el pueblo,es eso justicia,es eso igualdad,nada se parece a los principios de Marx y Engels.
    Cuando Cuba,restablecerá, su economia,dañada a la máxima expresión,?
    Cuando Cuba,verá de nuevo el pan nuestro de cada dia,y podrá respirar y decir,”Solo,de pan vive el hombre”
    Fidel,aun, muerto se mantiene,tu injusticia,gran daño hiciste a ese pueblo.
    Aquí si se cumple:
    Cuando un pueblo enérgico y viril llora,tu donde quiera que estes,temblaras,por,siempre.
    Amen,Cuba,Dios oiga tu lamento,si fue un castigo,quitármelo, no queremos más angustia,no queremos más éxodo, queremos,reunir,las familia,y comer el pan verdadero,no ese pan de maíz,
    AMEN

  3. 123

    25/05/2021 - 11:55 am at 11:55am

    #PatriaYVida #AbajoElComunismo

  4. Alberto Perez Leon

    24/05/2021 - 10:05 pm at 10:05pm

    Que Alguien me explique y me convenza. Porque los ” panaderos clandestinos” esos que vemos con (sacos de pan, carretillas con galletas y variedades de pan), si venden a precios altos y ” con buena calidad ” su pan liberado”, entonces hay deficit o no, y porque en ” algunas” o muy pocas panaderia el pan sale mucho mejor que otras, donde se mete el aceite, la azucar que a simple vista se sabe que le falta al pan nuestro ” liberado”, donde estan los ” inspectores” que velen por estas cosas, y como siempre los administradores no peermanecen en las panaderias…. alguien respondera por estas cosas

  5. Carlos Manuel

    24/05/2021 - 8:37 pm at 8:37pm

    Déjame montar una panadería a mi…y comprar yo mismo la materia prima..en el exterior..si es necesario..los hornos y la indumentaria..permíteme adquirirlos directamente con el dueño…sin que medie ninguna institución y altere el precio desmedidamente..Permíteme contratar yo mismo el personal…y verás que le distribullo pan a todo el que kiera a hartarse..y…de varias clases…y hasta servicio a domicilio meto…

  6. Ivis

    19/05/2021 - 2:15 pm at 2:15pm

    Pienso que es mejor que no la liguen, aunque se venda menos pero que sea algo con calidad.

  7. Aislin

    19/05/2021 - 12:14 pm at 12:14pm

    Yo reconozco la situación por la que está el país. Pero no entiendo porque no se le vende ese pan a la población , de la harina que sea, en mi municipio solo se le vende el pan a los cuentapropista , y no a la población, para luego vernos obligados a comprar el pan ellos mismo en un precio elevado siendo el pan de tan mala calidad, por favor espero que alguien revise eso que está muy mal echo. Gracias con esto no estoy ofendiendo a nadie pero , deben de tomar mejores decisiones que no afecten a la población,

  8. Carlos

    19/05/2021 - 11:56 am at 11:56am

    Señoras y señores.
    El pan, el de verdad, el artesano, nunca ha tenido ni se hace con ningún tipo de grasa. En cambio, el pan industrial sí. Hay está la diferencia.
    Os invito a mirar un poco en internet las recetas para la elaboración del pan artesanal.

    • Carlos

      19/05/2021 - 11:58 am at 11:58am

      Perdonar la falta, “AHÍ” ESTÁ LA DIFERENCIA……

    • Raúl Ruiz López

      23/05/2021 - 8:43 am at 8:43am

      La verdad que da pena que el gobierno de Cuba siga experimentando con la calidad de los alimentos del pueblo,cada vez ofrece menos calidad de sus productos y afectan sobretodo la salud,lo que deben hacer es fomentar una política económica y una apertura comercial con las naciones Democráticas y eliminar la concepción socialista de economía centralizada y tendré nos mejor pan

  9. Yandry

    19/05/2021 - 10:02 am at 10:02am

    Buenos dias, porque no sacan pan liberado? y cuando lo sacan venden 10 panes por persona, y a los dueños de cafetería o negocios particulares les vende la cantidad que deseen.

    • Aislin

      19/05/2021 - 12:17 pm at 12:17pm

      Estoy muy de acuerdo contigo, eso tienen que tomar una nueva decisión, no tenemos porque comprarle un pan a los dueños de cafeterías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos

Publicado

el

Autoridades del Transporte en Cuba informaron a los medios estatales, que una empresa mixta de capital extranjero se encargaría de gestionar las funciones de varios aeropuertos de la isla, como el “Juan Gualberto Gómez” de Varadero y el “Abel Santamaría” de Santa Clara, cercano al polo turístico de la cayería norte.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Alfredo Despaigne en Miami: “nunca hemos tenido un equipo tan potente como el que tenemos hoy”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Cientos de carros en Cuba “echándose a perder” en la maleza

Publicado

el

Varios usuarios cubanos en redes sociales denunciaron esta semana que cientos de autos en Cuba de marcas extranjeras que han sido importados a la isla por compañías como Gaviota estarían echándose a perder entre la maleza o en parqueos escondidos sin mantenimiento.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Consulado de España en Cuba informa sobre viajes a Estados Unidos y permiso ESTA

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia