Conéctese con nosotros

Cuba

Prensa cubana critica medida contra cubanos con doble nacionalidad y extranjeros que visiten la isla

Publicado

el

La prensa oficialista cubana ha criticado la medida del gobierno de Estados Unidos de prohibir los viajes a ese país, mediante el permiso ESTA, a cubanos con doble nacionalidad y extranjeros que visiten la isla. 

“Biden continúa haciendo oídos sordos a los múltiples reclamos de la comunidad internacional, gobiernos, organizaciones y la sociedad civil cubana que exigen la eliminación de Cuba de la ‘lista de países que patrocinan el terrorismo’”, publica hoy Granma.

El texto se hace eco de las recientes disposiciones enunciadas en la página oficial del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas inglés). 

LEA TAMBIÉN:  Así podrás reclamar el salario sin importar tu estatus migratorio

Allí, se informa que los cubanos con doble nacionalidad y a extranjeros que visiten Cuba no podrán viajar a Estados Unidos con una autorización ESTA y deberán pedir visado en un consulado estadounidense. 

En el caso de los extranjeros, se aclara que la medida los afecta si visitaron la isla después del 12 de enero de 2021. Sin embargo, para los cubanos con doble nacionalidad no hay límite de fecha. 

Las personas que, al momento de la solicitud de ESTA, tengan doble nacionalidad de un país con excepción de visa y de Cuba no serán elegibles para viajar a Estados Unidos utilizando un ESTA y deberán solicitar una visa, reza la información oficial del gobierno. 

LEA TAMBIÉN:  28 cubanos detenidos en Bahamas, mientras México enfrenta una avalancha de migrantes en los últimos días

MEDIDA CUBANOS DOBLE NACIONALIDAD ESTA

El anuncio ha provocado un gran desconcierto entre los cubanos que radican en Europa y no han viajado a Cuba en mucho tiempo. Han perdido vuelos y dinero. Y ahora deberán pedir una visa si quieren viajar a EE.UU. 

Esto tampoco será fácil. La Embajada de Estados Unidos en Madrid aseguró recientemente que “hay una demanda extraordinaria de visados y no es posible dar más citas para entrevistas, fuera de las emergencias de aquellas personas que necesitan tratamientos médicos, pueden perder su empleo o estudios”.

LEA TAMBIÉN:  Costa Rica enviará café “de primera” y huevos a Cuba
12 Comentarios

12 Comments

  1. Julio

    20/07/2023 - 12:11 am en 12:11am

    Con esa simple y perfecta reflexión te doy totalmente la razón!

  2. Ranko

    16/07/2023 - 8:43 am en 8:43am

    cuba siempre culpando a los demás y por qué no se revisa que sus nacionales pierden sus derechos si están 2 años fuera ,el cubano es cubano donde quiera que viva y no debe perder sus derechos así lleve 20 años fuera del país

  3. Luisa

    15/07/2023 - 8:58 am en 8:58am

    Esa medida está perjudicando a muchas familias cubanas privandolas de visitas que son tan necesarias por humanidad…ya sufrimos mucho por las condiciones de carencias…esta agudiza el sufrimiento de la separación…por favor rogamos que se tenga en cuenta estos disgustos y eliminen esta medida…por favor!…gracias

  4. Febe Ciudad Hernández

    15/07/2023 - 7:51 am en 7:51am

    Realmente no se entiende la medida, es solo para una parte de cubanos y para los extranjeros que visiten cuba, si por el hecho de visitar cuba te conviertes en un terrorista, cómo es posible que los que viven en el propio E.U norteamericanos y cubanos nacionalizados y residentes puedan hacerlo y no se convierten en terroristas, es completamente injusto para el resto de los cubanos y extranjeros que vivimos en otra parte del mundo.

  5. Pedro

    14/07/2023 - 9:19 pm en 9:19pm

    Y todavía quedan “ingenuos” que creen que al gobierno norteamericano le interesa el pueblo cubano 😂😂😂😂😂

  6. Sebastián Rodriguez

    14/07/2023 - 8:03 pm en 8:03pm

    ESTA INJUSTA MEDIDA ES SIN DUDAS ,UNA DE LA FORMAS DE MANIFESTARCE EL BLOQUEO Y EL ACOSO DE EEUU ,CONTRA CUBA.

  7. Leonardo iglesias Valdés

    14/07/2023 - 7:37 pm en 7:37pm

    se parece cuando regulan a los cubanos y no los dejan salir de Cuba, entonces no se lamenten

  8. Jorge

    14/07/2023 - 5:42 pm en 5:42pm

    soy cubano español y todas las medidas que los americano dictan para acabar con la comunista de cuba a quien afectan o machacan al pueblo ,a nosotros ellos siguen ahí disfrutando de lo bueno y yo jodido por no visitar a mi familia en miami.

  9. Mirna Ruiz Nieves

    14/07/2023 - 4:18 pm en 4:18pm

    Estoy entre las tantas personas que afecta dicha Medida,viajando cada Año a EEUU a visitar mis nietas e hija sin dificultad,siempre cumpli con los Terminos de Regreso,es dificìl vivir sin poder abrazar tùs Seres queridos,Nunca fuì con ideas de quedarme alli,tengo mi vida echa aqui en Cuba,pero parte de mi Corazòn a 90 Millas,esperemos què esto sè Valore y tomen una muy buena decision,Sì, pienso què el que salga con fines de visita se Obliguen al Regreso,(5 años aràn en Noviembre) que no abrazo a mis Tesoros.

  10. Leo

    14/07/2023 - 2:38 pm en 2:38pm

    Si Cuba es TERRORISTA entonces porque no prohíben la entrada a EEUU a todo ciudadano estadounidense o residente de origen cubano que visite la Isla.

    • Anónimo

      14/07/2023 - 7:32 pm en 7:32pm

      así. mismo .es solo .politica

    • Nito

      15/07/2023 - 12:40 pm en 12:40pm

      porque todo es una sarta de mentiras inconsistentes

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Turismo en Cuba no da signos de recuperación

Publicado

el

En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba ya puede comerciar en el mercado de divisas de Rusia

Cuba

Gobierno informa sobre nueva tienda online para ventas en Cuba

Publicado

el

El portal del ciudadano del gobierno en La Habana habla de la buena nueva de una tienda online. Los detalles a continuación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos eximirá del pago de los servicios biométricos a solicitantes del Formulario I-539

Tendencia