Emigración
Repatrian a Cuba a más de 1000 personas en solo 13 días de 2023

El Ministerio del Interior de Cuba informó este fin de semana que más de 1000 cubanos fueron repatriados a la isla en los primeros trece días del año nuevo.
Este viernes 13 de enero, por ejemplo, se regresaron al país 38 migrantes irregulares por el canal aéreo, procedentes de Bahamas.
Con el vuelo, suman nueve las operaciones en los primeros 13 días de 2023, en la que se ha repatriado a Cuba a 1115 personas.
De acuerdo a la nota, seis fueron por la vía marítima a través del Servicio de Guardacostas (USGC) de los EE. UU., con 970 migrantes; dos aéreas procedentes de Bahamas con 129 y otra desde Islas Caimán con 16.
Según las cifras del MININT, los repatriados en estos primeros días del año representan el 9% del total de retornados en el 2022.
La mayor devolución de los últimos años por la Guardia Costera de los Estados Unidos tuvo lugar el pasado domingo 8 de enero, por el puerto de Matanzas, cuando fueron regresados 273 cubanos que habían salido ilegalmente de la isla.
Con el cierre de la frontera terrestre para los migrantes cubanos, ha ocurrido un incremento de las salidas marítimas. No obstante, el gobierno estadounidense advierte que quienes intenten ingresar de manera ilegal serán devueltos a Cuba.
EMIGRACIÓN DE CUBANOS A ESTADOS UNIDOS
Desde la Guardia Costera, sector Miami, insisten: “instamos a las personas a que no arriesguen sus vidas lanzándose al mar. Nuestras tripulaciones rescatarán y repatriarán a cualquiera que intente entrar ilegalmente a los EE. UU. Serán regresados a la isla e inhabilitados para solicitar opciones legales de emigración”.
Tras la aprobación del nuevo parole para cubanos, las autoridades también reiteran este mensaje: “no vengan a la frontera con EE.UU. o serán enviados a México. No se les permitirá la entrada a Estados Unidos. La frontera se encuentra cerrada a la migración irregular.”
Emigración
¿Cómo obtener la ciudadanía americana por matrimonio? Formulario N-400

En el proceso de solicitar la ciudadanía o naturalización estadounidense se necesita prioritariamente el Formulario N-400. Sin embargo, aquellos aspirantes a la ciudadanía americana casados con ciudadanos estadounidenses no tienen que esperar tanto tiempo como otros residentes permanentes. (más…)
Emigración
Trabajadores elegibles de Estados Unidos reciben ayuda económica

El territorio de Connecticut en Estados Unidos lleva a cabo el programa Premium Pay con un presupuesto inicial de $30 millones de dólares para trabajadores. Se pensaba que cerca de 120 mil empleados esenciales en el sector privado podían favorecerse con cifras desde $200.00 USD a $1000.00 USD. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Bto
15/01/2023 - 10:41 am at 10:41am
Las leyes de los hombres sigue influenciando cada día más,Dios hizo la tierra para vivir,debo ser libre de escoger donde estar,, con mi familia o unirme a ella,NO CREO CORRECTO DESPUÉS DE ALCANZAR EL OBJETIVO ,LOS REGRESEN.Todos tenemos derecho a mejorar las condiciones de vida.Este planeta no es de nadie,es de los que lo habitan.