Noticias de Cuba
Todo sobre los viajes a Panamá para cubanos: visados de tránsito y turismo (Actualización)
Nuestra redacción resume todo lo que debes conocer en estos momentos sobre los viajes a Panamá, incluyendo las novedades sobre los visados de tránsito y turismo, formularios, listados, Copa y postura del gobierno cubano.
Nuestra redacción resume todo lo que debes conocer en estos momentos sobre los viajes a Panamá, incluyendo las novedades sobre los visados de tránsito y turismo, formularios, listados, Copa Airlines.
Recuerda que siempre debes tocar las letras en azul para acceder a información adicional.
En este punto, lo primero es recordar que Panamá no es un país de libre visado para cubanos. Para viajar allí se necesita una visa de turismo que debe ser gestionada a través de abogados especializados en trámites migratorios en esa nación.
Por si fuera poco, desde marzo pasado se exige a los ciudadanos cubanos que hagan escala en Panamá que soliciten una visa de tránsito.
Las únicas excepciones al visado de tránsito son para los nacionales cubanos que regresen a Cuba. Si usted reside en otro país de América, pero tiene nacionalidad cubana, tendrá que pedir este documento.
VISADO DE TRÁNSITO PARA CUBANOS QUE HACEN ESCALA EN PANAMÁ
El visado de tránsito se solicita a través de un sistema de citas que incluye rellenar un formulario online. Se anuncie o no su apertura, el formulario permanece abierto apenas minutos, motivo de reclamaciones frecuentes de los viajeros.
Desde el 7 de abril, la Embajada de Panamá no ha anunciado oficialmente los horarios en que abrirá el sistema de citas. Sin embargo, si quieres prepararte para cuando abra, es conveniente que leas este trabajo para que conozcas qué datos te van a pedir.
Puedes acceder directamente al último formulario para citas publicado por la Embajada de Panamá.
Asimismo, la sede diplomática ha compartido, no sin retraso para muchas personas, los listados de viajeros aprobados que ya tuvieron su turno de visado de tránsito.
En muchos casos, las solicitudes se han resuelto en más de un mes, ocasionando que muchos viajeros pierdan su boleto porque el resultado no ha llegado a tiempo.
“Aquellas personas que no están deben esperar la publicación de futuros listados”, comunica la Embajada. Aquí los últimos listados:
- Listado de aprobados 25 de abril-ACCEDE
- Listado de aprobados 22 de abril-ACCEDE
- Listado de aprobados 20-21 de abril-ACCEDE
- Listado de aprobados 19 de abril-ACCEDE
- Listado de aprobados 18 de abril-ACCEDE
- Listado de aprobados 14 de abril-DESCARGA
- Listado de aprobados 13 de abril-DESCARGA
- Listado de aprobados 12 de abril-DESCARGA
- Listado de aprobados 11 de abril-DESCARGA
- Listado de denegados 11 de abril-DESCARGA
- Listado de aprobados 8 y 9 de abril 2022-DESCARGA
- Listado de aprobados 7 de abril-DESCARGA
- Listado de aprobados 5 de abril-DESCARGA
- Listado de aprobados 2 de abril-DESCARGA
- Listado de aprobados 1 de abril-DESCARGA
- Listado de aprobados 31 de marzo-DESCARGA
- Listado de aprobados 30 de marzo-DESCARGA
RESULTADOS DE SOLICITUD DE VISADOS DE TURISMO PANAMÁ
La Embajada de Panamá en Cuba también ha publicado en fechas recientes las listas que contienen los resultados de las solicitudes de visados de turismo de cubanos, siendo la mayoría denegados.
Aquí los más recientes:
- Resultados de Visa de Turismo por fecha de cita o pago: 11, 15 y 17 de febrero.
- Resultados de Visa de Turismo por fecha de cita o pago: febrero 2022.
- Resultados de Visa de Turismo por fecha de cita o pago: 21 de enero al 31 de enero 2022.
- Resultados de Visa de Turismo por fecha de cita o pago: 10 de enero al 20 de enero 2022.
- Resultados de Visa de Turismo correspondientes a finales de diciembre y principio de enero.
En este artículo puedes conocer los requisitos para la solicitud de visa de turismo para Panamá.
¿Qué ha hecho Copa con los viajeros cubanos? Según la información de su web, la aerolínea ha ofrecido dos opciones a los viajeros cubanos con boletos comprados hasta el 16 de marzo de 2022 y conexión en Panamá: cancelar su viaje y mantener el valor de su boleto para un uso posterior o cancelar el viaje y obtener un reembolso.
Únicamente pueden “beneficiarse” quienes tengan pasajes con fechas entre el 16 de marzo de 2022 y el 13 de junio de 2022.
Algunas personas aseguran haber tenido éxito con los reembolsos, sobre todo cuando sus pasajes se sacaron desde el exterior directamente con Copa.
Otros, no obstante, han perdido el dinero al haber adquirido su boleto a través de agencias o terceras personas.
Actualización: 25/04/2022
Actualidad
Cubanos entre los que más piden asilo en Brasil: ¿Cómo hacerlo?
En los últimos años, Brasil se ha convertido en un destino importante para los refugiados de todo el mundo, especialmente de los latinos. Entre ellos, los cubanos están en el “TOP 3” de solicitantes de asilo en el “gigante sudamericano”, con una población creciente sobre todo de mujeres.
Cuba
Lo que debes saber sobre la regulación de médicos en Cuba
Ha sido una constante en los últimos años. Con el auge de la ola migratoria de cubanos, el gobierno se ha visto en la necesidad de desmentir una y otra vez que no hay nuevas regulaciones sobre la salida de los médicos. Aunque ello no quiere decir que no existan. (más…)
-
Cubahace 2 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 5 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 4 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
-
Actualidadhace 4 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
Grettel
29/05/2022 - 9:53 am en 9:53am
No hay quien coja una cita legal en el sitio de la embajada de Panamá, y como.siemore los están vendiendo por fuera en cuba a 1500 dolares ,siempre pasa igual como con la embajada de México, todo esto es un negocio y siempre pagamos los más pobres ,porque no cobran en billete enano los 50 dólares a las personas que van a pasar por Panamá para otro país y punto?
Lau
25/04/2022 - 5:00 pm en 5:00pm
Esta visa transitoria saben si dejaran de pedirla en junio por lo de la duración de 3 meses por lo que se lee, o no tiene fecha d finalización ese decreto?
+5354517513
16/04/2022 - 5:40 pm en 5:40pm
mentiras y más mentiras mi boleto por segunda ves se perdió mi vuelo es para el día 18 de este mes y nunca pero nunca pude llenar dicho formulario ,pues gracias a Dios nuestro boletos serán rescatados ,toda una farsa de panamá y de quién dice que va ayudar ,nosotros no valemos nada y saben porqué? fácil ,porque si no nos dan valor en nuestro país ,cómo nos darán valor en otras naciones ? Dios te perdone panamá
yosvanis Martinez zaldivar
15/04/2022 - 3:55 pm en 3:55pm
Buena tengo pasaje para el 24 de mayo e tratado por varías vías de sacar mi visa de tránsito y no e podido .Es la segunda ves q reprogamo mi pasaje y tengo miedo perder mi dinero ,esta cuando el sitió va estar cerrado? .Vas ala embajada no te atienden por dios.
Brian
09/04/2022 - 10:25 pm en 10:25pm
Hola, si tengo visa de turismo no necesito la de tránsito para usar Panamá de escala para Guyana? Gracias
Anónimo
09/04/2022 - 9:56 pm en 9:56pm
Hasta cuándo será la pudrición y la descriminacion de este gobierno para los cubanos residentes en países del primer mundo no necesitan visa ,pero para los que vivimos en suramérica si . Que descaro hasta cuándo tanto sufrimiento y tanta agonía . Perderemos nuestros trabajos por este gobierno incompetente que no puede hacer su trabajo . Solo dos listas en una semana cuando las solicitudes de visa eran más de 500 diarias . Deberían renunciar a sus trabajos
Yusnelis Leiva Castro
09/04/2022 - 7:00 pm en 7:00pm
Buenas tardes, necesito orientación ya que mi hijo tiene pasaje para el 21 del presente mes para Chile y no se a podido solicitar la cita para la visa de transito, hemos tratado por diferentes vías, por la página, correos, y telefonía y no hemos podido lograr dicha cita, espero atentamente su respuesta gracias
Directorio Cubano
10/04/2022 - 12:16 pm en 12:16pm
Ponemos a su disposición el email de ETECSA: [email protected]
Un saludo.
Mariaelena
08/04/2022 - 3:23 pm en 3:23pm
Hola saludos tengo pasaje para el 5 de mayo pero no puedo entrar a la página para solicitar la cita de tránsito y tengo temor con tantos atraso pueda perder mi vuelo que debo hacer
Gracias
[email protected]
08/04/2022 - 2:10 pm en 2:10pm
Hola si soy ciudadana cubana pero tengo residencia chilena hace 5 años y viajo a ver a mis padres cada 2 años tengo q sacar visa para mi estancia en Panamá
Mirelis
08/04/2022 - 2:09 pm en 2:09pm
Hola si soy ciudadana cubana pero tengo residencia chilena hace 5 años y viajo a ver a mis padres cada 2 años tengo q sacar visa para mi estancia en Panamá
Anónimo
08/04/2022 - 1:58 pm en 1:58pm
Tremendo descaro.
Me preguntó? Dónde están los nombres de las personas aprobadas o desaprobadas del 3 y 4 de abril?
A dónde vamos a parar?
K dice el embajador de cuba en Panamá k se deduce k tenga k ayudar a su pueblo a resolver todo esto?
Alguien tiene respuesta para esto?
León
08/04/2022 - 12:55 pm en 12:55pm
Hola la cuestión es muy discriminatoria para los cubanos que recidimos de forma permanente en América del sur ya que aún así si viajamos a la isla a la hora de regresar es un problema y aquí nosotros tenemos responsabilidades laborales que si faltamos perdemos los empleados ,yo creo y lo vuelvo a repetir es discriminación porque los cubanos que reciden en países del primer mundo no se les exige el visado para salir de Cuba y a los demás si. Creo deben tener en cuenta a todos los recidentes permanentes .
Dulce María
08/04/2022 - 12:30 pm en 12:30pm
He viajado a Panamá por años; mi última visa se expidió por tres años. En ocasiones anteriores hasta tuve que pagar la publicación de mi foto y mis generales durante tres días en peródicos de circulación local, por si alguien tenía algo en mi contra, como si fuera una vulgar delincuente. No obstante, todo eso finalmente me autorizaba a entrar en el país. Ahora, cuando se me venció la visa de tres años en medio de la pandemia, legalicé mis documentos, pagué a la Embajada, contraté un abogado en Panamá … Y ME LA DENEGARON!!!!!!! Que digan que no quieren cubanos y ya. Yo no iba a emigrar; por el contrario, le engordaba los bolsillos a COPA y a los empresarios de las tiendas, porque mi único propósito era comprar los productos que aquí no puedo adquirir para mi numerosa familia de quince miembros. Es una verguenza lo que están haciendo Y menos mal que Nito Cortizo se dice amigo de Cuba.