La agencia cubana tramitadora de remesas familiares, emisora y adquiriente de tarjetas financieras, Fincimex, ha colgado dos mensajes en alusión al año de implementadas las sanciones de Estados Unidos contra las remesas enviadas a la isla.
“A un año de la injusta decisión del imperio norteamericano de suspender las remesas a Cuba: la moral del pueblo sigue intacta”, publicaron en Facebook.
Además, califican el hecho como una «decisión genocida» que ha traído «inseguridad y mayores precios a la familia cubana».
En una norma publicada el 27 de octubre de 2020, el gobierno de los Estados Unidos realizó cambios en las regulaciones para el envío de dinero a Cuba, ofreciendo “un periodo de gracia de 30 días para la implementación de las nuevas restricciones”.
Se desautorizó en aquel momento el envío de dólares a Cuba “a través de entidades pertenecientes al conglomerado de las Fuerzas Armadas”.
Fincimex anunciaba el cierre de 407 oficinas de Western Union en Cuba “a causa de estas brutales disposiciones” y acusó al gobierno de EE.UU. de “bloquear las negociaciones que se desarrollaban desde hace meses para lanzar el servicio de remesas a cuentas bancarias en MLC”.
Desde Western Union, así lo explica Margaret Fogarty: como no pudieron “encontrar una solución en este plazo reducido”, la fecha límite para envíos de remesas desde los Estados Unidos a Cuba se fijó en el 22 de noviembre del 2020.
Esto significa que desde el 23 de noviembre del 2020 a las 6:00 PM hora de Cuba, según indica el sitio, los cubanos cobraron por última vez el dinero en las locaciones de Western Union en la isla.
Desde la fecha no ha habido ningún cambio en los servicios. La plataforma AIS, asociada a Fincimex, también fue sancionada.
La administración estadounidense insiste en buscar opciones para que las remesas lleguen directamente al pueblo cubano.
El gobierno de la isla mantiene que Fincimex es la entidad encargada de gestionar las remesas por “decisión soberana”.
En medio de las sanciones, la financiera cubana y su sitio AIS han asegurado en múltiples ocasiones que es posible enviar dinero a Cuba desde los Estados Unidos a través de https://www.aisremesascuba.com/
“Saludos al Tío Sam”, han contestado desde Fincimex a clientes que han comentado que su entidad está sancionada en EE.UU.
Recientemente, Fincimex ha informado que la plataforma se “ha visto imposibilitada de mantener sus estándares de servicios y ha tenido que retrasar el periodo de acreditación de las remesas a 8 días, por la dificultad de encontrar instituciones financieras que autoricen el nivel de operaciones diarias”.
En su página oficial son cada vez más frecuentes las reclamaciones de clientes por la ineficiencia del servicio y el maltrato recibido por parte de quienes están al frente de la atención al usuario.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!