Cuba
¿Con cuánto dinero piensas viajar a Cuba este fin de año? Así están los precios
Desde este mes de noviembre abren los aeropuertos, y se espera que miles de viajeros vengan a pasar las Navidades y el fin de año en Cuba, con sus familiares y allegados. Te hablamos hoy de algunos de los precios que encontrarás para que planifiques tu economía.
Si ya estás decidido a comprar un pasaje aéreo para viajar a Cuba ¡Felicidades! Pero, seguramente te preguntarás cuánta cantidad de dinero debes llevar contigo. Y no es para menos, pues el panorama financiero de la isla está bastante enrarecido desde que entró en vigor la reforma monetaria.
Te recomendamos leer:
¿Es mejor llevar dólares o euros a Cuba? Diez lugares donde cambiar dinero en Florida
¿Bajará el precio del dólar en Cuba a partir de Noviembre?
Si ya antes te parecía que gastabas una fortuna al viajar a Cuba, debes estar preparado para lo que vas a encontrar ahora. Cuando tus familiares te digan que con $100.00 dólares de remesa no “se resuelve” lo mismo que podía resolverse antes, ¡créeles!
Los precios en Cuba se han disparado de manera desproporcionada. Si se quiere encontrar un referente en toda la historia del país inevitablemente debemos fijarnos en la década de los 90 del pasado siglo, durante el llamado período especial.
Obviamente, seguro piensas viajar con tus tarjetas de crédito/débito. Esto es una opción muy inteligente, y práctica, sobre todo ahora que el gobierno ha extendido el comercio en la modalidad de Moneda Libremente Convertible (MLC), y se espera que cada día se amplíe a nuevos comercios, restaurantes, bares y centros recreativos.
Sin embargo, necesitarás llevar contigo dinero en efectivo, pues hay servicios y productos que inevitablemente tendrás que pagar en moneda dura o en moneda nacional.
Veamos el precio de algunos alimentos en Cuba
(Téngase en cuenta que no son precios inamovibles, fijos o simétricos para cada una de las regiones, provincias o ciudades. Tomamos como referencia el portal de ventas y compras online Revolico)
- Una caja de cigarros de la bodega en $120.00 pesos, o más
- Pata de cebollas en $400.00 pesos
- Una pata de ajo chileno en $1000.00 y hasta $700.00 pesos
- Un aguacate, entre $35.00 y hasta $150.00 pesos en dependencia de su tamaño y el lugar del país
- Una botella de aceite de cocina entre $260.00 y $350.00 pesos.
- La carne de cerdo a $200.00 pesos la libra, y mucho más
- Leche en polvo $350.00 pesos la bolsa
- Una bolsa de café Hola (de la bodega, mezclado con chícharo) $90.00 pesos
- La libra de arroz a $55.00 y hasta $60.00 pesos la libra
- Una lata de cerveza Bucanero en la calle $130.00 y hasta $120.00 pesos
- Un paquete de espaguetis de 1 libra, $70.00 pesos
- Salchichas, el paquete promedio $200.00 pesos
- Una caja de jugo de 1 litro, de $250.00 a $300.00 pesos
- Un litro de yogurt criollo de $65.00 a $60.00 pesos
- Una lata de refresco nacional $65.00 y hasta $80.00 pesos
- Lata de 1Kg de atún $800.00 pesos
- Una libra de queso blanco criollo $160.00 y hasta $150.00 pesos
- Un litro de manteca de cerdo $200.00 y hasta $250.00 pesos
- Café Nacional (Cubita, Guantanamera, Serrano, Turquino, Arriero) 250gr en 250.00 y hasta $400.00 pesos
Los anteriores precios difieren sustancialmente de los publicados por el gobierno cubano al cierre del mes de agosto, específicamente por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, ONEI, en su Índice de Precios al Consumidor. Un documento que analiza la variación mensual de los precios de casi 300 bienes y servicios esenciales.
Puedes consultar esos precios tocando el siguiente enlace:
Estos son los precios en Cuba según las estadísticas del gobierno
La anterior información no pretende disuadirte de tu viaje ni mucho menos. Bastante has esperado para reunirte con los tuyos en medio de las complejas realidades de estos últimos dos años. Viajar a Cuba en fin de año, es el anhelo de miles de cubanos que ahora mismo se encuentran en distintas partes del mundo. Nuestro es el deseo de ayudarte en la planificación de tu viaje.
Precios de vuelos de Estados Unidos a Cuba para este fin de año
Actualidad
Viral: cientos de cubanos llenan Aeropuerto de Holguín para vuelos a Nicaragua
Nuevos videos de cubanos abarrotando en el Aeropuerto “Frank País”, de Holguín en el oriente, para tomar vuelos rumbo a Nicaragua, y emprender la ruta migratoria hacia Estados Unidos, se han divulgado esta semana en redes sociales. Las imágenes son solo una prueba más de la actual oleada de migrantes cubanos hacia México, a la espera de una cita CBP One.
Actualidad
Detienen a madre que abandonó su bebé de dos meses en Sancti Spíritus
Autoridades de la Fiscalía en Sancti Spíritus, informaron a través de los medios del oficialismo, que la madre, que abandonó en esa provincia a su bebé de dos meses, fue detenida y se encuentra actualmente en prisión preventiva, hasta concluir las investigaciones del caso.
-
Actualidadhace 4 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 6 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 2 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 3 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
Enilda barrios
14/12/2021 - 8:49 pm en 8:49pm
Sin ánimo de ofensas y falta de respeto en Cuba el bloqueo no es el problema el bloqueo es interno y el único culpable de los precios y la inflación es del gobierno que norma los precios de los productos y permite k cada cual ponga precio a su antojo k se haga la diferencia entre humanos seriamente es una falta de respeto del gobierno el partido y otras organizaciones
Dania
24/10/2021 - 9:43 am en 9:43am
Hay que llevar el banco de francia para Cuba,en pocas palabras
Anónimo
23/10/2021 - 9:08 pm en 9:08pm
De esto vamos a salir y muy prontoaqui todavía nadie se ha muerto muerto de hambre lo
Socorro
23/10/2021 - 8:33 pm en 8:33pm
Precios brutales y criminales ..
Anónimo
23/10/2021 - 4:58 pm en 4:58pm
De que vale comentar sin palabras
Adriel
23/10/2021 - 3:04 pm en 3:04pm
Esta es la esencia de este país el que escribió tiene bien informado de la situación de esta isla que no se si llamarla bendita o maldita
José Ferrer
23/10/2021 - 8:48 am en 8:48am
Con la conversión los precios son iguales aquí y donde quiera que viajes
Dalia Valdes
23/10/2021 - 7:14 am en 7:14am
La subida afecta muchooo.
Pero siempre la gente compra.,…como pueden
Hacerlo… pues esto ha puesto ha todos a revender para poder comer… que locura
Alex
22/10/2021 - 10:44 pm en 10:44pm
No me gusta hablar de política, pero desde q a los gobernantes de este país, se les ocurrió la brillante idea de subir los precio de la canasta y las tarifas de la electricidad y agua en plena crisis económica y de covid, los precios se dispararon, Ahora todo esta por las nubes, imaginense un par de tenis 5000 $, yo tengo dos hijos, en escuela primaria, los 5000 es lo mas insignificante, imagínese como mantener las meriendas, cuando empiece la escuela, no hay confituras para los niños, bueno so hay pero en MLC, y aquí a nadie le pagan así, y no tienes forma legal de adquirirlos .esto esta patas arriba, realmente esta para un cambio de 360 grados.
Lázaro
22/10/2021 - 10:39 pm en 10:39pm
La nueva moneda de cuba es la mlc, ya que eso peso cubano no sirve para nada hasta el pasaje lo pusieron por mlc están muy desesperado por quitarle la dichosa moneda al pobre
Modesto Martinez Santos
22/10/2021 - 10:33 pm en 10:33pm
con ese apoyo al régimen castrista, nunca vamos a ser libres.
Yencleidis
22/10/2021 - 10:06 pm en 10:06pm
Muy cierto la pena se de la comió un chivo eso ya no existe aqui
Micky
22/10/2021 - 8:04 pm en 8:04pm
Ni para un turista es el mismo gasto,porq antes una caja de cigarro hollywod costaba 1$ cuc con 25c,hoy costaría en cuc,12$,y la cerveza 2$cuc,hoy sobre los 5 y 6$ antiguos cuc
Meditel
22/10/2021 - 7:53 pm en 7:53pm
Es una inflación Demasiado grande la qué hay Y si podemos ver el negocio de las trabajadoras en las tiendas en MLC es descomunal por lo menos aquí en mi ciudad todo a la vista y tan inalcanzable es demasiado si se ponen para el plan maceta cómo van a caer personas ya esto está de terror
ELIZABETH MORALES CASTILLO
22/10/2021 - 5:48 pm en 5:48pm
ÉSOS PRESIOS CRIMINALES PARÁ EL CUBANO DE APIE QUE NO
TIENE
A MADIE
QUE LES DE NADA ? ? Y LOS SUELDOS ? EN CUBA ?? NO DAN AVASTOS NI
CUBREN LA NECESIDAD DE NINGÚN SIUDADANOS CUBANO ASÍ DE
SENCILLO ÉSTO LO SABE EL MINISTRO DE FINANZA DE CUBA EL
PRESIDENTE, LOS DE RELASIONES EXTERIORES Y DE COMERCIOS INTERNACIONAL
LO QUE ? APRIETAN CAMILLAS Y LAS GENTES MURIÉNDOSE
DEL CORONA
VIRUS HAMBRE Y DE LA ESCASES DE TODO ASTA DE BUENOS MÉDICOS Y MEDISINAS LO
POCO QUE APARESE ES A PRESIOS DESORVITANTES QUE NO SE
AJUSTA AL SALARIO QUE
GANA EL PUEBLO PALTE EL ALMA ? ESTO
Juan Carlos
22/10/2021 - 3:22 pm en 3:22pm
Es cierto que todo está más caro pero para un turista el gasto es el mismo. No mencionas ahí que nadie cambia el dinero en el Banco y que el cambio en la calle es un dólar 65 pesos y un Euro 85 pesos por lo tanto todo es igual
Anónimo
22/10/2021 - 2:11 pm en 2:11pm
Y no les da pena hablar de esas cosas