ANAMÚ
Nombre científico
Petiveria alliacea L.
Familia botánica
Phytolaccaceae
Descripción
Hierba perenne, de olor fuerte y desagradable, erguida, algo leñosa en la base, de 30 a 100 cm de altura. Hojas alternas, enteras, diminutamente estipuladas, de 6 a 19 cm de largo y de 2,5 a 5 cm de ancho, en general elípticas. Flores en racimos mayormente terminales, laxos, de 10 a 35 cm de largo; perianto blanco y dividido en 4 segmentos. Aquenio alargado y cuneiforme, de unos 8 mm de largo.
Fenología
Perenne. Florece y fructifica durante todo el año.
Origen
Natural de la América tropical.
Localización
Terrenos yermos y cultivados, más o menos sombreados, de toda la Isla. Reportada como planta indeseable, crece junto a las cercas y cultivos permanentes no labrantíos.
Propiedades medicinales reconocidas
Sin efectos terapéuticos comprobados.
Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Antiespasmódica, abortiva, antiherpética, antihelmíntica, diurética, antirreumática, anticancerosa, antiinflamatoria y para
tratar afecciones cutáneas.
Advertencias
Puede causar trastornos digestivos y atrofia muscular en el ganado.
Componentes
Las hojas contienen taninos, alcaloides, glucósidos, saponinas y son ricas en oligoelementos inorgánicos. La raíz tiene esteroides, terpenoides, polifenoles y cumarinas.
Fuente: FNM
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!