Limitantes de la venta de divisas en Cuba: solo 100 dólares al día

Comenzó la venta de divisas en Cuba para la población, pero con varias limitantes y dependencias. Tanto así, que muchos creen que la venta será muy poca, si todo depende de los recaudado un día antes. Lo que se compró hasta ahora no será destinado a la venta, sino apenas lo que cada sucursal logre adquirir la jornada anterior. 

Estas son las CADECA que venderán divisas en Cuba (+ listado)

Desde este 23 de agosto, se autorizó la venta de divisas, Moneda Libremente Convertible en varias CADECA, en todo el país. No venderán ni los bancos, ni las casas de cambio en los aeropuertos. Tampoco serán todas las casas de cambio de la isla, pues se priorizaron las ciudades capitales y algunos municipios.

Turistas, los que más venden divisas a los bancos cubanos

Son los turistas que arriban en estos días al país, en especial los provenientes de Europa y Canadá, los que más venden sus divisas en los bancos, CADECA, hoteles y aeropuertos cubanos, según informaciones del estado.

¿Vender divisa a los bancos cubanos? Estos son sus márgenes comerciales

¿Vender divisa a los bancos cubanos? Estos son sus márgenes comerciales

Desde el pasado 4 de agosto, el gobierno cubano incentivó con una tasa de cambio de 120 pesos cubanos por un dólar, a que los ciudadanos que tuvieran divisas en su poder acudieran a sus bancos a vendérselas. Pero muchos no han escuchado el llamado, sobre todo por esos márgenes comerciales de estas entidades. 

¿Cómo marcha la venta de dólares en Cuba?

“Sin dificultad”, “no hay gran demanda”, “según lo previsto”, así han descrito los medios estatales el inicio de la venta de dólares en Cuba.