Migrante cubana explica cómo acelerar el proceso de “parole” a EE.UU

Tras aplicar para el programa conocido como “parole humanitario” de Joe Biden, los posibles beneficiarios cubanos suelen desesperarse tras no recibir durante semanas o meses la confirmación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Cerca de 14 mil cubanos recibieron el parole y ya viven en Estados Unidos

El programa Parole es una iniciativa del gobierno de Joe Biden que permite la entrada legal y humanitaria a Estados Unidos de ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que no tengan residencia permanente en un tercer país y que cuenten con un patrocinador que se haga cargo de sus gastos.

Repatrian más cubanos desde Bahamas

Otro grupo de migrantes cubanos fue repatriado este sábado desde Bahamas. En total son 11 personas siete hombres, tres mujeres y una menor de edad. La operación, como es usual cuando los migrantes proceden de esa nación, se realizó por vía aérea. Un vuelo directo los trajo al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

Serbia exigirá visa a los cubanos

Una ruta migratoria para cubanos, la de los Balcanes, parece complicarse aún más. A los recientes incidentes en el aeropuerto internacional de Belgrado, en los que residentes de la isla fueron detenidos y algunos deportados, se suma que pronto será imprescindible contar con una visa para viajar a esa nación.