Aumentarán capacidades hospitalarias de La Habana ante crecimiento acelerado en el número de contagios

El gobierno de La Habana acaba de anunciar que en esa provincia se incrementarán las capacidades hospitalarias y de aislamiento, ante el aumento exponencial de casos positivos de la covid-19, que este domingo ha reportado el mayor número de enfermos desde que se inició la pandemia, al detectarse 93 contagios de los cuales 76 corresponden a la capital.

Medicina Regenerativa en Cuba: tratamiento con células madre

Calificada como uno de los avances científicos más trascendentes de las últimas dos décadas en todo el mundo, en el campo de la salud, la Medicina Regenerativa muestra promisorias perspectivas de aplicación en disímiles enfermedades.

Heberprot-P contra la úlcera del pie diabético: único en el mundo

La aplicación del medicamento Heberprot-P a más de 300 mil pacientes en decenas de países ha constatado su efectividad en la cicatrización de las heridas complejas, las úlceras isquémicas y las resultantes del pie diabético, lo cual reduce los riesgos de amputación en los pacientes.

Cuba tiene la única vacuna contra el cáncer de pulmón que existe

El Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba, patentó hace pocos años, la primera vacuna contra el cáncer de pulmón y la puso, de manera gratuita, a disposición de todos los pacientes de la Isla que padezcan de esta enfermedad.

Dermofural 0.15%: Efectivo medicamento contra la úlcera de pie diabético

Cuba cuenta con un medicamento, producido en los laboratorios del Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, en la provincia de Villa Clara, tras el éxito internacional del Heberprot-P, de elevada y constatada efectividad en el tratamiento de la úlcera del pie diabético.