Economía
Aseguran que bajarán precios de alquileres en Miami

En Miami y otras áreas de Florida los precios de los alquileres deben bajar, según el pronóstico de tres universidades estadounidenses. Esa es la buena noticia, la mala es que habrá que esperar hasta 2023 para eso.
El estudio de Florida Atlantic University, The University of Alabama y Florida Gulf Coast University analizó el mercado de alquileres en Estados Unidos. De ese modo concluyeron que los precios bajarán en Miami y Florida, mientras que subirán en Nueva York.
La investigación atribuye la bajada al regreso a sus lugares de residencia original de los “refugiados de la COVID-19”. Sin embargo, no ofreció una cifra aproximada de cuanto disminuirán los precios de los alquileres en Miami.
La pandemia de coronavirus hizo que habitantes de Nueva York y otras regiones de Estados Unidos se refugiaran en Florida. Eso provocó incremento significativo de los alquileres que, en Miami y áreas cercanas, llegó a ser del 29% en el último año.
Altos precios de alquileres en Miami y Florida
Las áreas metropolitanas de Fort Myers y Miami, ambos en Florida, siguen siendo los dos mercados de alquiler más sobrevalorados de Estados Unidos. En ese ranking el Estado del Sol ocupa los ocho primeros puestos en medio de una situación complicada por los altos niveles de inflación.
Ken H. Johnson, economista de la Facultad de Negocios de la FAU, afirma que “esos refugiados de la COVID-19 impusieron una carga significativa en la demanda de unidades de alquiler en Florida, y los alquileres se dispararon a máximos históricos, mientras que Nueva York se volvió un poco más asequible”.
“Con esos trabajadores regresando a casa, Florida debería ver un enfriamiento en sus aumentos de alquiler, y los inquilinos de Nueva York nuevamente tendrán que lidiar con tarifas mucho más altas”, añadió.
Para el estudio se utilizaron datos de arrendamiento del índice de alquiler de la firma Zillow. Así se determinaron los alquileres existentes y se modelaron estadísticamente las tendencias históricas.
Economía
¿Cómo marcha la venta de dólares en Cuba?

“Sin dificultad”, “no hay gran demanda”, “según lo previsto”, así han descrito los medios estatales el inicio de la venta de dólares en Cuba. (más…)
Actualidad
Así está el cambio de divisas en Cuba: el MLC roza los 130 pesos cubanos en la calle

El cambio de divisas en Cuba muestra un ascenso en la calle de la Moneda Libremente Convertible (MLC), mientras el euro y el dólar también se mantienen al alza. Te detallamos cómo está el cambio de divisas en la isla, tanto desde los bancos estatales, como en el mercado negro. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 5 días
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Emigraciónhace 2 días
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Envíos a Cubahace 1 semana
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 1 semana
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 1 semana
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet