CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Bancos de Estados Unidos SÍ pueden cerrar tu cuenta sin dar explicaciones. Te explicamos por qué

Publicado

el

Es un hecho que los bancos de Estados Unidos tienen facultad para cerrar tu cuenta. Lo más llamativo es que pueden hacerlo sin darte una explicación al respecto.

La decisión es completamente unilateral y se debe, al incremento desmedido de actividades sospechosas fraudulentas vinculadas al sistema financiero del país.

Tras los hechos recientes de cierres de grandes bancos el sistema se ha vuelto aún más vulnerable en todos los sentidos. De ahí que las entidades no lo piensen dos veces antes de cancelar tu cuenta si sospechan alguna actividad irregular. 

Publicidad

Las cifras respecto al tema sorprenden cada día más. Por ejemplo, el Departamento del Tesoro reveló que solo en 2021 se registró un aumento del 70% relacionado con el cierre de cuentas por acciones sospechosas.

LEA TAMBIÉN:  Arrestan a cubanos en España por robar en viviendas de Zaragoza

Ese propio año los bancos mostraron 1.4 millones de casos con estas características. Mientras, en 2014 se registraron 839 mil casos de SAR, como se le conoce a este fenómeno en el ámbito financiero, divulgó The New York Times. 

Sin explicación pero con aviso previo

Según establece el protocolo para estos casos los bancos están obligados a avisar si detectan alguna actividad sospechosa. Debe saberlo el cliente y el propio gobierno. De hecho, si no se alerta a tiempo la entidad puede ser sancionada luego del acto delictivo, si finalmente se concreta. 

Publicidad

Varias son las razones por las que las instituciones financieras deciden cancelar las cuentas a sus clientes. Claro, solo ante sospechas muy fundamentadas de fraude. Uno de estos incentivos es que cada vez más funcionarios gubernamentales alertan sobre acciones determinadas. Informan, además, un mejor empleo de la tecnología y una mayor vigilancia regulatoria. 

LEA TAMBIÉN:  Haydée Milanés, feliz de cantar junto a Willy Chirino

Solo el 4% de las 640 mil cancelaciones de cuentas por actividades sospechosas guiaron a investigaciones profundas. El asunto se tomó mucho más en serio cuando se verificaron 16 millones de alertas sobre posibles actividades delictivas.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia